login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Ni dragones ni mazmorras marinas: las aguas de la Marina Baixa son seguras

Pese a los titulares tremendistas, no hay especies que supongan un peligro real para los bañistas en nuestras playas

por Nicolás Van Looy
viernes, 17-octubre-2025
Ni dragones ni mazmorras marinas: las aguas de la Marina Baixa son seguras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada final de verano los titulares se repiten: playas cerradas por medusas, un supuesto tiburón avistado en Benidorm o, en la última moda de 2025, la irrupción de una especie tan llamativa como el dragón azul en puntos no tan lejanos a la Marina Baixa. Estas informaciones, amplificadas en ocasiones por medios sensacionalistas internacionales, generan la sensación de que bañarse en el Mediterráneo puede ser arriesgado. Sin embargo, los expertos son claros: nuestras playas son seguras.

“Es un producto del sensacionalismo, una forma de mantenernos todo el verano asustados con los ‘peligrosísimos’ animales que pueblan nuestras playas, cuando en realidad no lo son”, explica Quique Sánchez, responsable de animales de Terra Natura y, como buceador que es, buen conocedor de los fondos del Parc Natural de la Serra Gelada y sus alrededores.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

 

Dragón azul, pequeño y llamativo

El pasado agosto varios municipios de la provincia decidieron cerrar momentáneamente algunos de sus arenales tras la aparición de ejemplares del conocido como dragón azul. Pero lejos de tratarse de un animal realmente peligroso, este nudibranquio apenas mide tres o cuatro centímetros y destaca por sus colores azulados y plateados.

“Son animales preciosos, pero inofensivos. El riesgo está en que alguien intente cogerlos con la mano, precisamente, por lo bonitos que son”, advierte Sánchez. Este molusco se alimenta de especies urticantes como la carabela portuguesa, incorporando parte de su veneno, lo que explica su fama. Sin embargo, su peligrosidad real es mínima y no justifica las alarmas que generan algunos titulares.

 

La picadura de una medusa o un pez araña son comparables a la de una avispa

Señal de un mar más cálido

La llegada de especies poco habituales responde a los cambios en las corrientes y al aumento de la temperatura del agua. “No son propias de nuestro litoral, sino más bien tropicales, algunas incluso procedentes del Pacífico o del Caribe. El calentamiento del mar facilita su presencia en nuestras costas”, comenta el especialista.

En este contexto también se han observado mantas diablo, más frecuentes en mares tropicales y que han sorprendido a bañistas y buceadores por su espectacular tamaño y su forma de desplazarse.

 

Mantas diablo, un espectáculo inofensivo

“La manta diablo no tiene nada de diablo. Es un ser absolutamente inofensivo que genera un espectáculo visual cada vez que aparece cerca de la costa”, asegura Sánchez.

Su llegada se une a la presencia habitual de águilas marinas y rayas, especies autóctonas de la Marina Baixa que forman parte del ecosistema desde siempre como demuestra, de hecho, que su carne sea base de algunas de las recetas más tradicionales de la región. Ninguna de ellas supone una amenaza para los bañistas.

 

Nunca se ha registrado un ataque de tiburón en las playas de Benidorm, l’Alfàs o Altea

Medusas y peces araña

Los únicos incidentes reseñables en Benidorm, l’Alfàs del Pi o Altea son las picaduras ocasionales de medusas o el pisotón sobre un pez araña escondido en la arena. “Pero es comparable a que nos pique una avispa en el campo”, subraya Sánchez.

El protocolo de seguridad incluye banderas de advertencia, información a pie de playa y la intervención inmediata de los socorristas en caso de necesidad, lo que convierte estos sucesos en molestias pasajeras más que en peligros reales.

 

Tiburones en la Marina Baixa

Quizá uno de los grandes miedos colectivos sea el tiburón. Los tabloides británicos suelen publicar cada verano imágenes y titulares sobre supuestos avistamientos en la costa alicantina, especialmente en Benidorm.

“El mar está lleno de peces y, entre ellos, de tiburones. Pero los que llegan a nuestras costas son especies pequeñas, inofensivas para el ser humano. Las tintoreras, por ejemplo, suelen medir alrededor de un metro y medio y su boca ventral es tan reducida que sería casi imposible que mordieran a alguien”, explica Sánchez.

En este sentido, la estadística es contundente: en las playas de la Marina Baixa no se ha registrado ningún ataque de tiburón. Los avistamientos de tintoreras u otros ejemplares pelágicos son anecdóticos y no suponen amenaza alguna.

 

Rayas y águilas marinas forman parte del ecosistema habitual de la Marina Baixa

Conocer para no temer

El miedo hacia estas especies responde más al desconocimiento que a la realidad. “Solo tememos lo que desconocemos. Cuando entendemos qué animales conviven con nosotros en el mar, desaparece el miedo y ganamos respeto por el ecosistema”, señala Sánchez.

Por eso, insiste en que la población debe centrarse más en los riesgos reales del baño: corrientes, oleaje o no seguir las indicaciones de los socorristas. “En nuestras playas no hay animales peligrosos para el baño. Lo que de verdad debe preocuparnos son las corrientes o no hacer caso a las normas básicas de seguridad”.

 

Mediterráneo seguro y diverso

Con la llegada de nuevas especies y el regreso de otras tras siglos de ausencia, el litoral de la Marina Baixa refleja la riqueza de un Mediterráneo en transformación. Lejos de ser un motivo de alarma, este fenómeno invita a la observación y al respeto.

Los expertos coinciden en que bañarse en las playas de Benidorm, l’Alfàs o Altea es seguro y que el contacto con la fauna marina, en caso de producirse, rara vez supone un problema. Con información veraz y sin caer en el sensacionalismo, la convivencia con estas especies puede ser un atractivo más para vecinos y turistas.


Previous Post

«Cuando presento un evento actúo como si fuera yo el dueño de todo»

Next Post

«He dedicado mi vida a la danza»

Next Post
«He dedicado mi vida a la danza»

«He dedicado mi vida a la danza»

«Me inspiran los problemas de la gente»

«Me inspiran los problemas de la gente»

Vuelve a la competición el Patín Raspeig

Vuelve a la competición el Patín Raspeig

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025
«Ahora toda mi vida es teatro»

«Ahora toda mi vida es teatro»

17 de octubre de 2025
«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

17 de octubre de 2025
Vuelve a la competición el Patín Raspeig

Vuelve a la competición el Patín Raspeig

17 de octubre de 2025
«Me inspiran los problemas de la gente»

«Me inspiran los problemas de la gente»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono
17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.