login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Para mí el arte es tener una ambición constante por buscar cosas nuevas»

El MUBAG homenajea la dilatada trayectoria de Gázquez en Alicante como artista, gestor cultural e investigador

por David Rubio
viernes, 17-octubre-2025
«Para mí el arte es tener una ambición constante por buscar cosas nuevas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA > Dionisio Gázquez / Artista (Vélez Blanco, Almería, 14-agosto-1951)

 

Residente en Alicante desde su tierna infancia, sin duda Dionisio Gázquez Méndez es uno de los máximos representantes del arte contemporáneo de nuestra provincia en las últimas décadas. A lo largo de su vida ha generado multitud de cuadros y obras de todo tipo con los que ha protagonizado diversas exposiciones públicas.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

Al mismo tiempo ha trabajado como ilustrador, dibujante publicitario, asesor en arquitectura de interiores y profesor de plástica en institutos de Secundaria. Durante años incluso ejerció de gestor cultural en el IAC Gil-Albert, y también ha dedicado buena parte de su trayectoria profesional a la investigación.

Recientemente el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) le dedicó un espacio dentro del ciclo ‘La ventana del arte’, por el cual se proyecta un vídeo biográfico de Gázquez así como se expone una de sus muchas obras.

 

«Siempre me ha fascinado la capacidad que tenía Picasso para romper moldes»

¿Por qué te dio por ser artista en tu juventud?

Mi vocación artística me viene desde siempre. En mi niñez tuve una etapa convaleciente por una enfermedad de reposo, lo que hizo que me recluyera en dibujar y hacer ejercicios artísticos. Recuerdo que tanto la música de la radio como incluso un canario que tenía suelto por la habitación, me inspiraron en que creciera mi interés por expresarme a través del dibujo (risas).

 

Aparte del canario, ¿qué artistas te inspiraron en tus inicios?

De niño mis padres me hablaban mucho de Goya, Velázquez o Murillo; y mi hermano de otros más recientes. Sin embargo, gran parte de mis primeras referencias fueron de mí mismo, y lo que iba descubriendo por mi cuenta.

Luego ya en mi juventud nos mudamos algunos años a Francia, y recuerdo que allí veía a los pintores pintando bosques o el río Ródano ‘à plein air’.

Además, vivíamos cerca de Avignon y allí pude ver la última exposición que realizó Picasso en vida en el Palacio de los Papas. Recuerdo que me fascinaba su gran versatilidad y capacidad para producir cambios ya fuera en su etapa azul, el cubismo o en sus diferentes desarrollos. Era un pintor que rompía moldes, y yo también he tratado siempre de ser sincero conmigo mismo en mis obras.

Respetando a todo el mundo, para mí el arte es búsqueda constante y una ambición creativa que no sea una mera repetición de los esquemas que ya conoces.

 

«Todos tenemos la capacidad de desarrollar la creatividad a través de cualquier oficio»

Para quienes no somos artistas, ¿cómo definirías tu estilo y cómo crees que ha evolucionado a lo largo de tu trayectoria?

Joseph Beuys decía que “todo ser humano es un artista” (risas). Al final todos tenemos la oportunidad de desarrollar el don de la creatividad a través de cualquier oficio.

Empecé haciendo cosas figurativas como estudios del cuerpo humano o paisajes. Durante una etapa me cautivaron mucho los impresionistas, pero en esa idea de ser un artista creativo he desarrollado diferentes periodos que han ido mostrando mis distintas inquietudes. He hecho muchas exposiciones de arte abstracto e, incluso, dediqué una tesis doctoral a cómo artistas del siglo XX -como Kandinski o Mondrian- pasaron de la figuración hacia una obra abstracta. Sin embargo, tampoco puedo encapsular mi estilo en un solo concepto.

 

Desde 1995 a 2003 dirigiste el departamento artístico ‘Eusebio Sempere’ en el IAC Gil-Albert. ¿Cómo recuerdas aquellos años de luchar por el arte, también desde la Administración?

A mí me sorprendió este nombramiento, porque nunca lo busqué. Sin embargo, el director Adrián Espí me insistió porque él era más especialista del arte del siglo XIX y quería a alguien experto en el siglo XX. Así que durante aquellos años además de mezclar las pinturas en la paleta… también mezclaba mis ideas y sueños en iniciativas relacionadas con la cultura en Alicante (risas).

Mi ambición era la máxima, pero al mismo tiempo teníamos el presupuesto más limitado de todos los departamentos del Gil-Albert. Así que buscamos colaborar con otras instituciones como la CAM, medios de comunicación o las casas de cultura habidas en la provincia.

Así conseguimos sacar proyectos como por ejemplo los ‘Encuentros de arte contemporáneo’, que todavía persisten hoy en día, donde artistas emergentes y grandes críticos nacionales conviven.

Fue una etapa interesante de mi vida, aunque muy intensa porque nunca me dejé mi trabajo de profesor ni mi producción artística propia.

 

«Mi cuadro expuesto en el MUBAG pertenece a mi periodo de mayor interés por la abstracción»

Háblanos también del cuadro que tienes ahora expuesto en el MUBAG. ¿En qué consiste ‘Presencia de la luz’?

El MUBAG es un museo de arte tradicional, pero la actual dirección comandada por Jorge Soler me propuso participar en esta iniciativa porque también quieren mostrar la trayectoria de artistas contemporáneos. Por eso he tenido a bien donarles dos obras mías, una de ellas ya se pudo ver en la exposición ‘Legados’ el año pasado y ahora se ha expuesto esta otra. Agradezco al MUBAG por haber pensado en mí para este proyecto.

Esta obra la hice en 1989, cuando estaba plenamente enfrascado en mi interés sobre la abstracción y tuve mi primera gran exposición importante. Esta obra que mide casi tres metros de altura ya se expuso en aquella muestra. En aquella época era bastante más joven (risas), un tiempo efervescente de mucha potencia creativa y llegué a hacer hasta tres exposiciones simultáneas.

 

Ya jubilado desde hace años, ¿sigues produciendo?

Claro. El arte es mi vida, y desde mi vocación temprana hasta la actualidad no he dejado de producir, ni creo que deje de hacerlo jamás mientras viva. Para mí es incluso algo terapéutico, porque es una cosa que me da fuerzas y energías.


Previous Post

Demostrando que la vida nos puede dar lecciones a cualquier edad

Next Post

«Cuando presento un evento actúo como si fuera yo el dueño de todo»

Next Post
«Cuando presento un evento actúo como si fuera yo el dueño de todo»

«Cuando presento un evento actúo como si fuera yo el dueño de todo»

Ni dragones ni mazmorras marinas: las aguas de la Marina Baixa son seguras

Ni dragones ni mazmorras marinas: las aguas de la Marina Baixa son seguras

«He dedicado mi vida a la danza»

«He dedicado mi vida a la danza»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025
«Ahora toda mi vida es teatro»

«Ahora toda mi vida es teatro»

17 de octubre de 2025
«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

«El buen rollo que se crea es lo que hace que la gente venga y se quede»

17 de octubre de 2025
Vuelve a la competición el Patín Raspeig

Vuelve a la competición el Patín Raspeig

17 de octubre de 2025
«Me inspiran los problemas de la gente»

«Me inspiran los problemas de la gente»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono
17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.