la Concejalía de Cultura se une a la celebración del Día Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO mediante la organización de dos actividades que destacan nuestra rica tradición cultural inmaterial.
La primera de ellas tendrá lugar el 26 de octubre, donde el reconocido grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva” presentará una exaltación especial a la patrona de nuestra localidad, la Virgen del Rosario. Este evento, que se presenta como novedad este año, será una exhibición vibrante de bailes tradicionales profundamente arraigados en la cultura popular valenciana. A través de sus pasos, vestimenta y música, los intérpretes rendirán homenaje a la Virgen del Rosario, emanando devoción, identidad y un legado que nos une como comunidad. Se trata de una nueva propuesta consensuada con el Grupo de Danzas Pilar Penalva, para darle más relevancia al acto en honor a la patrona.
La segunda actividad se celebrará el 8 de noviembre se llevará a cabo la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario. Este evento promete llenarse de vida y creatividad, ofreciendo a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales. Desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular, hasta delicias como oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional, habrá algo para todos los gustos.
Además de los puestos de venta, la feria contará con una rica programación cultural, talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades dirigidas a toda la familia. Esta será una oportunidad única para apoyar el comercio local, descubrir el talento de nuestros vecinos y disfrutar de una jornada al aire libre en un entorno excepcional.
Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local.
La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, agradece no sólo a las entidades y profesionales participantes, sino también al departamento de Cultura por la implicación y el trabajo realizado para que esta propuesta sea una realidad.