La concejala de Igualdad, Raquel Violero, ha presentado hoy en rueda de prensa la programación de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que este año el Ayuntamiento de Xàbia impulsa bajo el lema “A Xàbia seguim lluitant per les que ja no estan i per totes les que estem”.
Violero ha explicado que este lema pretende rendir homenaje tanto a las víctimas de la violencia machista como a todas las personas, mujeres y hombres, que han trabajado activamente por mejorar las leyes y los recursos destinados a combatir esta lacra social. “Queríamos que este 25 de noviembre sirviera para reconocer la lucha de quienes han contribuido al avance de los derechos y la protección de las mujeres, pero sobre todo para recordar a las víctimas y a sus familias, que siguen sufriendo cada día las consecuencias de la violencia”, ha destacado.
La concejala ha subrayado la importancia de seguir visibilizando el problema desde una mirada honesta y sensible: “No podemos romantizar ni suavizar lo que es una realidad dura. Hay nombres, apellidos e historias detrás de cada caso. Y aunque nos gustaría no tener que hacer ruedas de prensa amargas, esta lo es, porque el tema también lo es. Pero debemos seguir hablando de ello y promoviendo la reflexión colectiva”.
Entre las actividades programadas, Violero ha destacado la exposición “Del morado al negro. Violencia de género a través de la prensa gráfica alicantina (2002-2007)”, cedida por el Museo de la Universidad de Alicante, que se inaugurará el 10 de enero en el Museu Soler Blasco. Esta muestra aborda casos reales de violencia machista ocurridos en la provincia y el municipio, según ha explicado la concejala, “pone rostro y contexto a un fenómeno que no es abstracto, sino muy cercano, y que también ha golpeado a nuestro municipio”.
El programa del 25N incluye también la intervención artística “Retalls amb veu: collage contra la violència de gènere”, impartida por Mireia Creativa con alumnado de 4º de ESO y de la EPA. A partir de materiales gráficos de una reflexión crítica, el alumnado elaborará un mural colectivo que se presentará públicamente durante el acto institucional del 25 de noviembre, a las 12 h en la Plaça de l’Església.
La programación se completa con la presentación del libro “Carlos, a ti quiero contARTE” (14 de noviembre), el teatro de títeres “Totes iguals, totes diferents” en centros educativos, el cuento infantil “Hansel, Gretel i la rabosa” (21 de noviembre), el debate “Reivindiquem la nit” (27 de noviembre, Club de Golf Xàbia, organizado por la European Women of Marina Alta), la representación teatral “Homenaje a una desconocida” (28 de noviembre, Casa de Cultura), y los talleres de coeducación y prevención de la violencia de género organizados junto a la UNED.
Violero ha terminado destacando que el trabajo de sensibilización debe implicar a toda la sociedad: “Nadie está exento de sufrir o presenciar la violencia de género. Por eso es fundamental trabajar con las nuevas generaciones, para que aprendan desde la educación y las relaciones sanas a construir una sociedad libre de violencia, pero también con toda la ciudadanía, para que comprendamos que, desgraciadamente, esta cuestión sigue vigente y solo de manera colectiva podremos acabar crear una comunidad segura”.




















