login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Mercado del Grao se reinventa

Desde charcutería hasta pescadería y marisco, pasando por heladería y productos extranjeros, se pretende combinar la venta de producto con el servicio de gastronomía y restauración

por Alejandro Plá
jueves, 6-noviembre-2025
El Mercado del Grao se reinventa

La parte central del mercado combina techos abiertos con algunas techumbres que cruzan para dar sombra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Era el mercado del Grao una de esas piezas que toda ciudad tiene desaprovechadas. O bien por falta de recursos o bien por falta de interés. Al final de la avenida del Puerto, poco antes de las Atarazanas y de Casa Calabuig, en un giro que ahora se ha tornado peatonal o bien contradirección se puede acceder a él.

Yacía en el olvido mientras miraba con envidia el renacer del de Colón o la Imprenta (con usos muy distintos) o la buena marcha de los del resto de la ciudad, con más o menos dificultades, como el de su vecino de El Cabañal o los clásicos de Ruzafa, Rojas Clemente, Abastos… y por supuesto el Central, coronando todos ellos por peso e historia.

También le puedeinteresar

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

Arranca la temporada 2025-2026 de los Juegos Deportivos Municipales de València

«Ser jueza en este deporte requiere memoria, seguridad y carácter»

Enclaustrado en una bonita plaza con algunas fachadas que coquetean con el Modernismo mientras otras se edificaron al estilo de la Transición, sólo la vida de las tabernas La Peseta y el Clavo sostenían la actividad gastronómica del lugar mientras vecinos y turistas contemplaban al rey caído. Pero el rey se ha levantado y quiere que todos contemplen su retorno.

 

El patricio José Aguirre

La reforma del Ayuntamiento de València ha respetado su tamaño rectangular en la mismísima Plaza del Mercado Nuevo. Igual que ha mantenido y rehabilitado la poderosa placa en mármol que se ubica en lo alto de una de las esquinas exteriores del mercado, donde cortan las calles del Santísimo Cristo del Grao con José Aguirre en homenaje a Don José Aguirre Matiol, iniciador de la exportación de las frutas valencianas ahora hace un siglo.

Justo en dicha esquina se halla una de la entradas del renovado mercado, la que da enfrente de la taberna El Clavo que, como La Peseta, han sucumbido a la actualización del mobiliario y parte de su gastronomía consecuencia del paso de la Copa América por la ciudad. El nuevo mercado ahora se antoja muy acristalado, moderno y abierto en el centro a modo de un antiguo claustro.

 

También hay un bar al uso donde los bocadillos son muy demandados a la hora del almuerzo

Música

A la altura del puesto número once del mercado, ‘La Rebonica’, suele instalarse un pequeño escenario donde el consistorio desea programar una serie de conciertos para dar un toque lúdico a un recinto que combina venta de producto con servicio de gastronomía ‘in situ’.

Pequeños huecos ajardinados se combinan en el centro del mercado con algunas partes con techumbre de tal modo que no se quede totalmente abierto el centro del renacido lugar. Así, algunas mesas pueden instalarse protegidas del sol y la combinación de pequeñas zonas ajardinadas con suelo firme permite a los niños jugar mientras los padres se toman algo.

 

Señales informativas por doquier y muchos elementos de seguridad recorren cada pasillo

Negro y naranja

El negro y el naranja han sido los tonos escogidos como predominantes en el nuevo mercado del Grao. El consistorio pretende uniformidad en lonas, mobiliario y demás rasgos visuales, siempre dejando a cada negocio su margen identitario una vez ha abierto. En lo alto una estructura metálica negra sostiene la cubierta que recorre todo el perímetro, donde se encuentran los negocios en cada parada (prácticamente todas alquiladas ya).

Se ha optado por un suelo de láminas largas y tonos piedra cálidos en suelos y paredes. Por doquier señales informativas y muchos elementos de seguridad; desde videocámaras hasta paneles informativos y pequeñas pantallas informando de temperatura y humedad. Sorprende que no todas las puertas son automáticas, lo que obliga al cliente a estar pendiente de algunas de ellas para evitar que se pierda el aire acondicionado en verano.

 

Seguridad y limpieza son un rasgo positivo, con empleados vigilando y limpiando a todas horas

Horarios

Los horarios figuran en la propia página del Ayuntamiento, aunque estos varían según la época del año, con lo que conviene estar al tanto de las actualizaciones. Además de ello cada negocio tiene un margen de horas para elegir prolongar el horario obligatorio de apertura al público.

“Algunos preferimos el fin de semana apostar por abrir para dar servicio de comida más allá de los días entre semana. Los hay que prefieren abrir por la noche. Depende de cada uno. Ahora mismo está ya casi todos los puestos alquilados”, comentan a este periódico desde La Carmela, puesto especializado en vermuts y gildas.

 

Oferta variada

Desde charcutería hasta pescadería y marisco, pasando por heladería y productos de otras partes del país e incluso de Italia, la oferta del mercado del Grao es variada, pese a no ser uno de los mercados más grandes de la ciudad de València. También hay un bar al uso, donde los bocadillos son muy demandados a la hora del almuerzo, como no podía ser de otra manera en València.

Según el horario el cliente los encontrará abiertos o cerrados. Todo el ala del mercado más próxima a la avenida del Puerto aparece algo desangelada. Y es que todos los negocios se han diseminado por el perímetro ‘norte’ mientras que en el otro extremo se ha quedado un negocio de café y el aseo público.

Seguridad y limpieza son un rasgo muy positivo, con empleados vigilando y limpiando constantemente el lugar, lo que se agradece de cara a mejorar la imagen del entorno y la ciudad.

La parte central del mercado combina techos abiertos con algunas techumbres que cruzan para dar sombra.

Previous Post

Presupuestos Participativos abiertos

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025
En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.