El Ayuntamiento de Villena impulsa un año más los Presupuestos Participativos e invita a toda la ciudadanía a formar parte activa en la decisión de proyectos municipales.
La iniciativa municipal contará este año con una partida de 100.000 euros destinada a propuestas que procedan directamente de la población que permitan fomentar iniciativas socioculturales, educativas y comunitarias con las que se contribuya a mejorar el bienestar colectivo.
Esta propuesta, impulsada por la concejalía de Participación Ciudadana, está articulada en diferentes fases que permiten detectar necesidades inicialmente y desarrollar propuestas con sentido que permitan cubrir esas carencias.
Como herramienta de diagnóstico se invitó a la población de entre 18 y 35 años a rellenar una encuesta para detectar necesidades y prioridades a cubrir en el municipio para esta franja de edad, dentro de unos Presupuestos Participativos que buscan la representación de todo el municipio.
Pluralidad en la participación
Desde el Ayuntamiento se han organizado diferentes foros y talleres presenciales dirigidos a diversos colectivos que abarcan todo el espectro de edades, desde escolares hasta personas mayores.
Lugares donde se han comentado y debatido aspectos a reforzar en Villena y se han priorizado las aportaciones vecinales en grupos categorizados como infancia y juventud, donde se incluyen el CLIA, APADIS, alumnado de 6º de Primaria y 4º de ESO de nuestros centros educativos.
El grupo de personas adultas jóvenes representa a aquellos entre 18 y 35 años, considerándose personas adultas a las de 36 a 60 años y mayores a aquellos a partir de 61 años.
De forma paralela, el proceso cuenta con una plataforma online municipal, donde cualquier persona empadronada en Villena puede registrar directamente sus propuestas de forma independiente a los foros o talleres. Este espacio digital garantiza que todas las voces puedan hacer llegar sus iniciativas, asegurando accesibilidad y transparencia en la recogida de ideas.
Desde escolares de sexto de Primaria hasta personas jubiladas tendrán representación en la iniciativa
Fases del proceso
Este proceso que empieza a tomar forma durante el otoño, tiene sus inicios mucho antes, ya que desde primavera está en marcha esta propuesta de Presupuestos Participativos. En abril tuvo lugar la reunión de información y de ajuste del proyecto con el equipo técnico municipal que permitirá concretar estas propuestas.
Durante septiembre y octubre se ha desarrollado la fase de detección de necesidades y formulación de propuestas entre los grupos mencionados con consultas y foros, además de formación específica al equipo técnico municipal para la gestión y evaluación de estas. Tras el análisis y evaluación municipal de las propuestas, darán comienzo los grupos de trabajo divididos en cinco franjas de edad.
La presentación online de propuestas garantiza la posibilidad de participación a cualquier persona de la ciudad
Criterios de las propuestas
Una vez aprobada la viabilidad de las propuestas, estas serán analizadas por el Foro Económico y Social en el mes de diciembre, antes de la comunicación pública de los proyectos ganadores. La ejecución de las que sean ganadoras tendrá lugar en 2026, donde estarán incluidas las partidas en el Presupuesto Municipal de Villena.
Los criterios para que sean aprobadas es que sean concretas y beneficien al máximo número de ciudadanía o colectivos marginados en la ciudad. Además, deben ser inclusivas y sostenibles, tanto a nivel social, medioambiental como económico, sin superar los 20.000 euros con los que cuenta cada una de las cinco propuestas para las diferentes franjas de edad.
Cualquier propuesta debe cumplir unos requisitos de viabilidad para poder ser seleccionadas entre las ganadoras
Iniciativas viables
El proceso contempla que, una vez presentadas las propuestas, tanto online como en los talleres presenciales, todas deben pasar por un estudio de viabilidad realizado por los servicios técnicos municipales.
Este análisis garantiza que cumplen con los criterios legales, técnicos y económicos para poder ser ejecutadas si resultan seleccionadas. Es imprescindible que sean competencia municipal y se ajusten al presupuesto delimitado, asegurando así que las iniciativas elegidas puedan llevarse a cabo de manera efectiva.
En el caso de las propuestas registradas en la plataforma online, además deben contar con un mínimo de apoyos ciudadanos para pasar a la siguiente fase del proceso. Concretamente, solo las que alcancen al menos veinte avales de otros vecinos en la plataforma digital, serán analizadas por los servicios técnicos y podrán avanzar a la fase de viabilidad y votación.
Este requisito promueve que las ideas presentadas tengan un respaldo social suficiente antes de ser tomadas en consideración para su evaluación y posible ejecución.
Experiencia en el proceso
La dinamización de estos encuentros presenciales está a cargo de la empresa Culturama, que cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector sociocultural. Su conocimiento como expertos en actividades comunitarias garantiza una metodología participativa, profesional y adaptada a las realidades del municipio.
El Ayuntamiento de Villena anima a la ciudadanía a involucrarse en estos Presupuestos Participativos que nacen con el objetivo de suponer un bien común para todo el pueblo.
Otorgar poder ejecutorio a la población con Presupuesto Municipal, implica la involucración y el conocimiento de las diferentes fases que cualquier alternativa o idea debe cumplir para poder ser desarrollada en la ciudad, involucrando a los más pequeños en la tarea de construir Villena de una forma responsable, sostenible e inclusiva.


















