login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

Luis Cervera nos habla de los programas y becas que tiene la Generalitat para ayudar a los deportistas de élite

por David Rubio
jueves, 6-noviembre-2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA > Luis Cervera / Director general de Deportes (València, 20-abril-1969)

 

En la Comunitat Valenciana hay 2.821 deportistas de élite reconocidos oficialmente como tal. Así consta en la última lista publicada por la Generalitat, tras haber evaluado todas las solicitudes recibidas en base a sus resultados deportivos logrados en competiciones oficiales durante este último año.

También le puedeinteresar

Metrovalencia ofrece este fin de semana servicios especiales de tranvía a Feria Valencia para acudir a Flesh and Blood World Tour 2025

Sanidad remite a los departamentos de salud recomendaciones de uso de mascarillas en instalaciones sanitarias

Movilidad pone en funcionamiento la nueva conexión ciclista de la avenida del Doctor Tomás Sala

Luis Cervera dirige la dirección general autonómica que se encarga de gestionar las ayudas institucionales a los deportistas, así como con sus correspondientes federaciones. Este exvoleibolista trabajó como profesor de Educación Física y funcionario del Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana. Más adelante el fútbol llamó a sus puertas, y formó parte de la dirección deportiva del València CF y el Levante. En 2023 regresó a la Generalitat, ahora para ejercer un cargo de índole política.

 

¿Qué ventajas tiene ser reconocido como ‘deportista de élite’?

La lista se actualiza cuatro veces al año y quienes están en ella reciben una serie de beneficios. Por ejemplo, si están estudiando puede pedir la exención de la asignatura de Educación Física, la convalidación de optativas o cambios de horas de exámenes para ayudarles con la conciliación educativa.

De esto también depende cuál es su categoría, dado que algunos son reconocidos como de ‘alta competición’ mientras que otros son de ‘élite promoción’ y reciben todavía mayores ventajas.

 

¿2.821 son muchos o pocos? En comparación con otras regiones de España, ¿qué tal estamos en cuanto a deporte de élite?

Diría que estamos en la media. Tenemos sobre un 10-12% de los deportistas de élite del ámbito nacional, que es más o menos lo que nos corresponde. Si nos ceñimos a deportes olímpicos, nosotros estamos algo mejor en resultados de deportes individuales y algo peor en los deportes de equipo.

 

«Diría que en la Comunidad Valenciana nos va algo mejor en deportes individuales que de equipo»

Recientemente habéis sacado 342 becas para gastos académicos. ¿Normalmente estos deportistas, que algunos practican deportes muy minoritarios, pueden permitirse vivir de lo suyo?

El deportista de élite normalmente tiene un itinerario, y nosotros disponemos de una serie de programas impulsados a través de los centros de tecnificación de la Generalitat, que a su vez están conectados con los centros de alto rendimiento del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Además, tenemos una serie de ayudas económicas como estas becas académico-deportivas o a quienes han conseguido hitos como llegar a los Juegos Olímpicos, campeonatos de Europa o del Mundo. Aunque evidentemente son solo ayudas, y no están pensadas para que puedan vivir solo de ello. Cada deporte tiene su propio desarrollo, y nosotros buscamos al menos darles la oportunidad de que puedan llegar.

 

El año pasado también se pusieron en marcha ayudas específicas para madres deportistas…

Sí, esto fue a raíz de que realizamos un estudio del perfil sociodemográfico de nuestras deportistas de élite en los doce equipos más importantes del deporte femenino en la Comunidad Valenciana. Así vimos cuáles eran sus intereses y dificultades.

El objetivo es que, a quienes les apetezca ser madres, no tengan que renunciar a su carrera deportiva. Tenemos ejemplos muy buenos como Cristina Ouviña del València Basket o la jugadora benidormense de vóley playa Liliana Fernández.

 

«Se puede ser mujer deportista de élite sin renunciar obligatoriamente a la maternidad»

¿Qué tal vamos de instalaciones deportivas en la Comunitat Valenciana? ¿Nuestros deportistas de élite pueden entrenar aquí sin necesidad de marcharse fuera?

El CSD solo tiene tres centros de alto rendimiento estatales en Madrid, Barcelona y Granada. Sin embargo, también están los centros dedicados a un deporte concreto, que en la Comunidad Valenciana sí tenemos tres de hockey, judo y ciclismo. En estos casos los deportistas sí pueden perfectamente quedarse aquí para desarrollar su actividad.

Además, en nuestros centros de tecnificación también hay de deportes individuales y colectivos. Por ejemplo, el de Alicante abarca judo, bádminton, gimnasia rítmica y tenis de mesa. Recientemente hicimos una nueva instalación de hockey en València. Creo que un deportista de nuestra comunidad, a día de hoy, tiene muchas opciones.

 

En general, ¿qué os demandan las diferentes federaciones deportivas a la Generalitat?

Las federaciones son entidades privadas, pero ejercen funciones públicas de carácter administrativo y nosotros tenemos la obligación de ejercer la tutela. Lo que queremos es que ellas sean nuestros principales promotores de actividad deportiva. Porque una federación que funciona bien siempre promueve más práctica y licencias en su deporte.

Por eso hace dos años venimos impulsando un Plan de Desarrollo y Mejora de Federaciones Deportivas. Aquí hemos puesto objetivos de crecimiento a todas ellas en cuatro áreas concretas: Estructura organizativa, digitalización, instalaciones y comunicación. En este sentido hemos detectado muchas cosas a mejorar, como por ejemplo tener unas bases de datos bien organizadas.

 

«Siempre intentamos que los deportistas no abandonen sus estudios»

¿Cuántas federaciones deportistas existen en nuestra comunidad?

Ahora mismo tenemos 59 federaciones, porque se acaba de crear una de fútbol americano. Por supuesto son muy diversas. Por ejemplo, la de Fútbol tiene 13 millones de euros como presupuesto, mientras que la de juegos tradicionales anda por unos 40.000 euros.

Siempre estamos intercambiando información y propuestas con ellas. También les damos una serie de subvenciones concretas. En definitiva, intentamos que sean muy eficientes en la gestión de sus recursos.

 

Recientemente habéis firmado un convenio con el CSD para apoyar a los deportistas de élite en su inserción laboral. Imagino que para muchos es muy complicado reinventarse el día después de su retirada deportiva, ¿no?

Sí. Este programa se llama PROAD y básicamente consiste en que el deportista; además de su entrenador, preparador físico y demás, tenga también a una persona que le acompañe para su orientación académica y laboral.

En muchos casos su tendencia natural es dejar los estudios, pero nosotros siempre intentamos que los compaginen. Todos sabemos que la trayectoria del deportista es limitada, y cuando terminas te pueden quedar aún unos 35 años de vida laboral por delante.


Previous Post

El Mercado del Grao se reinventa

Next Post

La huella del agua en Petrés

Next Post
La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

«Nuestra audiencia aumenta cuando el Valencia CF gana» S. Escrivà

«Nuestra audiencia aumenta cuando el Valencia CF gana» S. Escrivà

Joselito, la voz que llevó Utiel al mundo, ya es Hijo Adoptivo

Joselito, la voz que llevó Utiel al mundo, ya es Hijo Adoptivo

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

28 de noviembre de 2025
Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

28 de noviembre de 2025
Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

28 de noviembre de 2025
Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

28 de noviembre de 2025
Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

28 de noviembre de 2025
Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

28 de noviembre de 2025
El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

28 de noviembre de 2025
La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

28 de noviembre de 2025
El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

28 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente
28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico
28 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.