El Archivo Municipal Clara Campoamor retoma la publicación de la serie Edificios Históricos de Crevillent con un nuevo ejemplar, el vigésimo cuarto, en esta ocasión, dedicado a la pedanía del Realengo, cuya autora es la Archivera Municipal, Bibiana Candela Oliver.
El Realengo es un poblado de nueva planta construido por el Instituto Nacional de Colonización al sur de la provincia de Alicante, cuyas características formales responden a las soluciones arquitectónicas renovadoras y planes hídricos, iniciados en la década de los años 50 del pasado siglo XX en España, cuyos planos fueron realizados por el arquitecto José Luis Fernández del Amo en 1957, y se conservan en el Archivo Municipal.
En este nuevo número se analiza el proceso de construcción de este poblado y su relación con Crevillent, ya que el 14 de julio de 1967, fueron los propios vecinos quienes solicitaron al Director General de Administración Local y del Instituto Nacional de Colonización, que el Realengo quedara constituido como entidad local menor dependiente del municipio de Crevillent, como así venía siendo desde 1961, por entonces con cerca de 600 residentes.
En esta ocasión se han editado un total de 400 ejemplares que podrán recogerse de manera gratuita en las dependencias de la ADL, en el Realengo y en formato digital, en la web municipal, área de Archivo, y sección de Publicaciones, donde podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos, los artículos y libros escritos por la Archivera Municipal, que ya está preparando el siguiente número que saldrá a la luz el próximo mes de enero, dedicado a la Casa Municipal de Cultura.



















