El Hospital Marina Baixa de La Vila Joiosa ha puesto en funcionamiento hoy el ala derecha de la 3ª planta del centro, dotada con 31 camas de hospitalización, tras finalizar las obras que han permitido llevar a cabo una reforma integral, así como la fase de equipamiento y tareas de limpieza.
De esta manera, desde hoy los pacientes ya están ocupando las nuevas habitaciones que, gracias a una inversión de 1,4 millones de euros, se han modernizado y adaptado a las necesidades asistenciales.
En concreto, la obra se recepcionó el pasado viernes una vez finalizadas las actuaciones de reforma, por lo que desde ese día se procedió a las tareas de limpieza y al equipamiento de las habitaciones. Además, la planta dispone de una sala de broncoscopias y espirometrías y se ha habilitado una consulta de Neumología para pacientes con asma y pacientes neuromusculares.
Así, desde la recepción de la obra, las tareas se han centrado en dotar a las habitaciones del mobiliario necesario (camas, mesas, sillones, etc), equipar la sala de medicación y almacén de material fungible, almacén de lencería y todos los equipos informáticos (ordenadores e impresoras), así como la instalación de teléfonos.
Por otra parte, se ha realizado una puesta a punto de todo el material necesario para el funcionamiento de la planta, como son los equipos médicos, carros de medicación, bombas de infusión, carros de paradas, aspiradores, tomas de oxígeno, entre otros. Una vez concluido el montaje se ha supervisado toda la planta para verificar el correcto funcionamiento y garantizar así la seguridad de los pacientes.
Aumento de la capacidad asistencial del hospital
Sanidad está llevando a cabo además las obras de ampliación y reforma del Hospital Marina Baixa de La Vila Joiosa, unas actuaciones que avanzan al ritmo previsto y cuya primera fase de las tres que hay previstas concluirá a finales de 2026. Dicha fase permitirá al centro contar con 41 camas más de hospitalización.
La finalidad es que este hospital disponga de 398 camas de hospitalización en lugar de 285, es decir, 113 camas adicionales. Cabe recordar que, para ello, la Conselleria de Sanidad ha tenido que realizar un modificado sobre el proyecto inicial redactado durante la anterior legislatura, ya que no contemplaba camas de hospitalización. Y para ello, Sanidad ha incrementado el presupuesto hasta los 102,6 millones de euros frente a los 57 millones de euros iniciales.
La modificación del proyecto incluye la creación de una nueva planta en cada uno de los bloques para que puedan albergar nuevos espacios de hospitalización, que se va a realizar en la segunda fase del proyecto. Y por otro lado, en una tercera fase, se remodelará la planta baja y otros espacios del actual hospital.
Gracias a estas actuaciones, el centro hospitalario incrementará su capacidad asistencial, lo que permitirá ofrecer una mejor atención sanitaria a los pacientes asignados de este departamento de salud.
En este sentido, el hospital contará con un edificio de nueva planta de seis bloques, que se conectará por la parte principal del actual centro hospitalario por pasillos a diferentes alturas. Además, está previsto incluir un servicio de Urgencias, que contará con unidad de corta estancia, zona de diagnóstico por imagen dotada de dos salas TAC, resonancia magnética radiología y mamógrafo. En Urgencias habrá una nueva área obstétrica para urgencias ginecológicas, una nueva UCI y una nueva central de esterilización.
Finalmente, se instalará un nuevo bloque quirúrgico con 12 quirófanos, así como unidad de cirugía sin ingreso y unidad de reanimación post-anestésica.



















