La concejal de Cultura y Fiestas, Nely Baile, ha presentado la programación de eventos que Santa Pola ha preparado para las fiestas de Navidad y los primeros días del año nuevo 2026, así como los concursos de escaparatismo navideño para comercios y de decoración de balcones y fachadas para particulares.
“Se acercan unas fechas muy especiales y queremos invitar a toda la ciudadanía a vivir una Navidad llena de luz, de creatividad y de ilusión”, comenzó Nely Baile, “y este año los concursos llegan con novedades importantes. En el 30º concurso de escaparatismo navideño, dirigido a todos los comerciantes minoristas de Santa Pola, podemos anunciar algo muy esperado, la recuperación de los premios en metálico para reconocer de forma visible su trabajo, esfuerzo y dedicación de un colectivo que son parte especial de la vida de nuestra ciudad”.
Habrá tres premios de 300 euros y placa al mejor escaparate de regalos, decoración y floristerías, al mejor comercio de cualquier otra actividad y al mejor interior de comercio.
El 7ª concurso de decoración de balcones y fachadas estará abierto a todas las personas mayores de edad empadronadas en Santa Pola. “Queremos que cada barrio y cada calle se llenen de alegría y de magia. El jurado seleccionará siete finalistas, dos premios y cinco obsequios”.
En ambos concursos la inscripción es gratuita y la inscripción se podrá realizar hasta el próximo 2 de diciembre en la Casa de Cultura, en las oficinas municipales de Gran Alacant o por correo electrónico a eventos2@santapola.es
Inauguración de la Navidad
La concejal de Fiestas informó que “El 5 de diciembre daremos inicio oficial a la Navidad con el encendido del alumbrado especial, acompañado de un espectáculo de magia y diversión para toda la familia, y con la actuación del grupo Chamán. Ese mismo día también inauguraremos el mercadillo navideño lleno de sorpresas”.
El 6 de diciembre será el turno para la Casita de Papá Noel en el Castillo Fortaleza “gracias a la colaboración de la Asociación de Comerciantes y al esfuerzo del Ayuntamiento por que Santa Claus se quede en Santa Pola hasta la Nochebuena”.
El día 8, tras la misa y la procesión de la Inmaculada Concepción, “tendrá lugar la inauguración del belén municipal, elaborado con mucha dedicación por la Asociación de Belenistas de Santa Pola. Y un año más disfrutaremos del ya tradicional espectáculo piromusical el 13 de diciembre en la playa de Levante”.
Durante las últimas semanas del año 2025 se ofrece además una variada programación de conciertos, festivales escolares, el popular “Día del Cartucho”, actividades infantiles y para jóvenes, eventos deportivos, el desfile de Papá Noel y la fiesta de Nochevieja, entre otros, con la colaboración también de la Concejalía de Juventud y las Bibliotecas.
Ya para estrenar el nuevo año, “tendremos los tan esperados desfiles como son el de Pastorets i Pastoretes, Trons als Reis, el del Paje Real y, para finalizar, el desfile de los Reyes Magos el 5 de enero”.
“Gran Alacant también vivirá una Navidad llena de ilusión -declaró Nely Baile refiriéndose a la programación específica para el barrio-, el 22 de diciembre recibiremos allí la visita de Papá Noel, que se acercará para saludar a los pequeños y recoger sus cartas. Además tendremos un teatro infantil dirigido a todas las familias, y el 5 de enero SSMM Los Reyes Magos tendrán también un encuentro especial con las familias de Gran Alacant”.
“Queremos una Navidad luminosa, participativa y llena de ilusión. Invito a todos y a todas a disfrutar, a participar y a hacer que Santa Pola brille más que nunca”, finalizó la edil de Fiestas.

















