El Consejo de Administración de CACVSA ha aprobado hoy una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que tiene como objetivo hacer de À Punt una empresa más ágil, más competitiva y adecuada a la nueva realidad con la creación de 28 nuevos puestos de trabajo y la amortización de 26. Una nueva RPT que contempla reforzar los Servicios informativos con más personal para dar respuesta a la necesidades reales de la radiotelevisión pública actual, una televisión más alineada con el impulso que la nueva dirección ha dado a la producción pròpia.
La empresa ha elaborado esta RPT fruto de una reestructuración empresarial que tiene como misión dar respuesta a las necesidades reales del servicio de radiotelevisión pública actual, ya que la que estaba vigente hasta ahora era de 2017 y en este momento la televisión necesita más periodistas, más operadores de cámara y más operadores técnicos para dar la mayor cobertura posible en todas las ventanas informativas. El impulso que ha dado la nueva dirección este año a la producción propia, con espacios informativos como Connexió Comunitat Valenciana, NTC Comarques o programas especiales, precisa de más recursos propios para mejorar el servicio público con la mirada puesta en los ciudadanos.
Esta reestructuración de la plantilla responde al compromiso de la CACVSA con la eficiencia organizativa, la adaptación tecnológica y la optimización de recursos públicos. Se trata de una RPT que se empezó a preparar antes del verano y tiene el foco puesto en la adecuación de los puestos de trabajo a las demandas del servicio con la premisa de no poder aumentar la masa salarial, es decir, el gasto que se dedica a pagar el personal. La propuesta aprobada hoy por el Consejo de Administración fue negociada por la Dirección de la empresa con los sindicatos.
Esta nueva RPT contempla reforzar los servicios informativos con 6 plazas de periodistas presentadores, 2 cámaras-montadores, 7 operadores de equipo y otro de sonido, entre otros. Además, mantiene el puesto de jefe de meteorologia y crea un coordinador de lingüistas así como una jefatura de Informativos y un nuevo puesto para potenciar la parte técnica de la radio. Este refuerzo de la radio obedece a la necesidad de contar con más recursos humanos especializados para la implementación de cambios tecnológicos que se van a producir en breve por la modificación legislativa a nivel europeo.
En conjunto, con esta RPT se crean 28 nuevos puestos de trabajo y se amortizan 26. De esta cantidad únicamente 8 puestos están actualmente ocupados, tres de los cuáles finalizarían el contrato por el transcurso de 3 años en 2026, según marca la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en la ocupación pública.
Con la voluntad de dimensionar de forma adecuada la radiotelevisión, el Consejo de Administración ha aprobado la remodelación de la Unidad de Estilo y Recursos Lingüísticos (UERL). Actualmente contaba con 12 puestos de lingüistas. La propuesta aprobada modifica sus funciones y los reduce a seis puestos. Para hacer esta modificación se ha hecho una comparativa con otras televisiones con lengua propia. La conclusión es que con la propuesta de 6 lingüistas, À Punt dispone de 2 más que IB3 (Televisión de las Islas Baleares), 3 menos que TVG (Televisión Autonómica de Galicia) y prácticamente la misma proporción que la TV3.
Cabe señalar que en este momento los lingüistas están asumiendo la corrección sistemática de todos los textos producidos por los redactores, cuando todos los periodistas de À Punt tienen como requisito el nivel C1 de valenciano, si bien hay muchos que disponen del C2.
El objetivo último es optimizar el trabajo de los asesores lingüísticos y que se centren en tareas de mayor valor añadido. Así la UERL se ocuparía solo de los informativos y de los programas informativos, puesto que los programas externos ya tienen un lingüista propio.
Es importante destacar también que se pretende dotar de más agilidad a la radiotelevisión pública y cumplir con la Ley 2/2024 de 27 de junio por la cual se crea la Corporación Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA) que establece que “el Consejo de Administración aprobará en el plazo de 6 meses una nueva relación de puestos de trabajo”.






















