La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves la adjudicación definitiva de las obras de construcción del nuevo centro sociocultural de Jayton por 13,9 millones de euros a la empresa UTE Alcudia Servicios y Obras e Involucra.
El proyecto del centro sociocultural dotará al barrio de unas instalaciones modernas de 4.400 metros cuadrados construidos sobre el antiguo solar de Jayton. Contará con un auditorio para 500 personas, un cine con 130 butacas, una sala polivalente de 155 metros cuadrados y cerca de 1.000 metros destinados a oficinas municipales.
Además, contempla un gran escenario con una superficie de 300 metros, una cafetería en dos plantas y dos sótanos con aparcamiento para 170 plazas con vigilancia. El plazo de ejecución es de 18 meses y se prevé que las obras puedan comenzar en el primer trimestre de 2026. Según la portavoz Inma Mora, “se trata de un proyecto innovador y transformador, que está a la altura de lo que el barrio de Carrús merece”.
El edificio se dividirá en dos volúmenes separados, uno destinado al auditorio de forma rectangular al norte de la parcela, y otro bloque lineal de tres plantas que se dedicará a dependencias administrativas con una sala multiusos. Contará con una gran plaza abierta a la avenida de Novelda.
En la reunión de este jueves también se ha aprobado dedicar a los artesanos de la palma blanca el espacio público existente en la Plaza del Rey Jaime I como homenaje de gratitud a este colectivo en el 25 aniversario de la declaración del Palmeral como Patrimonio de la Humanidad que se celebra el próximo 30 de noviembre y darle la visibilidad que merecen, así como reconocimiento público permanente a su labor.
La portavoz ha señalado que “durante siglos el Palmeral se ha convertido en mucho más que un elemento de valor agrario, y hoy es un claro símbolo de identidad de Elche que todos los ilicitanos lo sentimos como propio”.
A este reconocimiento, ha dicho, “ha contribuido de manera notable la extraordinaria labor realizada por los artesanos de la palma, que han mantenido viva una tradición que no es sólo una apuesta por uno de nuestras señas culturales más representativas, sino también una excelente carta de presentación de Elche ante el mundo que promociona y da a conocer nuestros rasgos de identidad más característicos, como la Semana Santa y nuestra ciudad, con todas las particularidades que las hacen únicas”.
Asimismo, ha indicado que el saber hacer, acumulado de generación en generación, de las familias artesanas de la palma de Elche ha sido una garantía para la puesta en valor del valiosísimo patrimonio que es toda la cultura que rodea a la palma blanca ilicitana”.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de modificación nº38 del presupuesto de 2025 por generación de créditos, por un importe de 51.326 euros correspondiente al programa Platea y financiación extraordinaria para reparación del colector de La Hoya.



















