Entrevista > María Venerdi / Concejala de Fiestas del ayuntamiento de Guardamar del Segura
Guardamar celebra sus fiestas patronales en honor a San Jaime con un programa de festejos que cumplirá con todas las medidas sanitarias vigentes.
«No queremos dejar pasar estas fechas sin pena ni gloria»
Debido al contexto sanitario muchos de los actos tradicionales se han suspendido pero, en su lugar, ¿habrá novedades?
A pesar de que por segundo año nos hemos visto obligados a suspender muchas de las actividades, no queremos dejar pasar la fecha sin pena ni gloria. Hemos organizado una serie de actos que nos recuerden que estamos en fiestas, aunque sea de forma distinta. Podremos disfrutar de conciertos y actividades que nos trasladen años atrás y nos den esperanza para los que están por llegar.
Los cambios más importantes este año son las ubicaciones, espacios abiertos y amplios para poder ofrecer más ocupación, y seguir respetando esas medidas a las que nos hemos acostumbrado todos.
¿Qué actos destacaría de la programación de este año?
Destacaría todos y cada uno de los actos, pero si tengo que elegir uno probablemente sea el Concierto de Música Festera en el castillo, esas marchas moras y cristianas que tanto echamos en falta, tocadas por nuestra Agrupación Musical; y si encima le añadimos el lugar idílico donde se va a celebrar, como es el Castillo de Guardamar, ponemos la guinda al evento.
¿Qué actos se echarán de menos?
Muchos actos tradicionales como son el de apertura, que incluye la presentación de cargos festeros, el pregón de fiestas y acaba con la escenificación de la Leyenda de L’Encanta; el desfile multicolor, concierto de corales, pasacalles, La Entraeta, el Pacto de Tudmir, las guerrillas y embajadas, la entradas mora y cristiana…Y por supuesto las kabilas y cuartelillos de cada comparsa.
¿Quiere lanzar un mensaje a los festeros?
Los festeros podemos estar muy orgullosos de la responsabilidad que estamos demostrando en estos últimos dos años. Hemos y estamos contribuyendo con estos gestos a ponerle fin a esta pandemia.
Debemos poner la mirada en el 2022 que llegará en un abrir y cerrar de ojos con la esperanza de volver a celebrar nuestra Fiesta como veníamos haciendo. Todo llega.