login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las obras del Edificant no arrancan en Alicante

Las licitaciones se atascan en el Ayuntamiento ante las protestas de los padres y la oposición política

por David Rubio
miércoles, 7-julio-2021
Las obras del Edificant no arrancan en Alicante

Algunos padres llegaron incluso a plantar tiendas de campaña frente al ayuntamiento para simbolizar su protesta (8-mayo-21)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alicante termina el curso escolar 2020-21 sin los deberes hechos, al menos en lo que respecta a las obras en sus colegios. Hasta cinco centros educativos esperan la realización de distintas reformas de ampliación o mantenimiento, algunas de ellas programadas desde 2018. En el fondo de esta cuestión, un continuo tira y afloja entre el Ayuntamiento y la Generalitat.

A finales de 2017 la conselleria de Educación puso en marcha el Plan Edificant, una inversión de unos 700 millones de euros para infraestructuras escolares de la Comunidad Valenciana. El Consell determinó que los ayuntamientos debían ser quienes solicitaran adherirse a dicho plan, así como licitar las obras pertinentes.

También le puedeinteresar

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Si bien en otras localidades ambas administraciones han logrado coordinarse de forma más o menos satisfactoria para sacar adelante proyectos, éste no ha sido hasta ahora el caso habitual de Alicante.

 

El Somni

“Llevamos tres cursos seguidos con nuestros hijos dando clases en barracones, lo que se supone iba a ser una solución provisional. El alcalde y la concejala de Educación están bloqueando el proyecto aprobado para construir un nuevo edificio. Solo les pedimos que asuman los compromisos que el Ayuntamiento ha adquirido”, nos exclama Alberto Agulló, secretario del AMPA del CEEP El Somni.

La historia de este colegio público de educación especial comenzó en el CEIP Gloria Fuertes de la zona norte de la ciudad. Aquí se formaron varias aulas para alumnos autistas que, dado el elevado número de solicitudes que recibían cada curso, acabaron adquiriendo entidad de colegio propio. “Gracias al buen trabajo del equipo directivo y del profesorado se logró forjar un proyecto educativo muy fuerte, con un excelente equipo multidisciplinar”, nos explica Agulló, padre de uno de los estudiantes.

Así nació el CEEP El Somni, que pronto empezó a acusar problemas de espacio en el Gloria Fuertes. Por ello el Ayuntamiento, entonces dirigido por el alcalde Gabriel Echávarri, les propuso trasladarse al Centro de Mayores de San Gabriel.

Sin embargo al llegar Luis Barcala a la alcaldía, en abril de 2018, el trasvase a San Gabriel quedó paralizado. El nuevo gobierno municipal del PP culpó al tripartito saliente (PSOE, Guanyar y Compromís) de haber incumplido sus compromisos de rehabilitar el edificio del CEFIRE, donde debían trasladarse los mayores.

 

Proyecto atascado

Finalmente los alumnos de El Somni fueron a parar a unas dependencias del Centro Psiquiátrico Doctor Esquerdo junto a Santa Faz. Aquí se instalaron varios barracones, como una solución provisional concebida para los cursos 18-19 y 19-20. Al menos así se estipulaba en el convenio firmado por la Diputación (propietaria del edificio) con la Generalitat y el Ayuntamiento.

Urbanismo redactó un proyecto para construir un nuevo colegio en la zona del Pau. En el pleno municipal de diciembre de 2019 se aprobó por unanimidad política solicitar a la Conselleria que dicha construcción fuera incluida en el Plan Edificant, con un coste de 5,7 millones de euros.

“Pensábamos que todo estaba ya en marcha, hasta que poco después nos enteramos de que Julia Llopis (actual concejala de Educación) solicitó en un consejo escolar municipal sacar a El Somni del Edificant. Una solicitud tan irregular como inoperante, pues ya estaba aprobado en el pleno. Fue como una forma muy chapucera de quitarse este asunto de encima”, nos indica Agulló.

A raíz de aquello los padres comenzaron a manifestarse públicamente reivindicando que se iniciara el proyecto. “Tuvimos que reunirnos varias veces con Barcala y Llopis. Siempre nos decían que lo estaban haciendo todo para que fuera lo más rápido posible y nos pedían que dejáramos de montar manifestaciones. Lo cierto es que el tema no avanzaba nada”, nos cuenta.

 

Reparos del interventor

No sería hasta noviembre de 2020 cuando el Ayuntamiento acometería el siguiente paso necesario: La aprobación en el pleno de la adquisición de competencias. Este trámite por fin daba lugar a que se pudieran licitar las obras, pero entonces se hizo público un informe del interventor municipal en el cual se dictaminaba que los recursos transferidos desde la conselleria de Educación eran “manifiestamente insuficientes porque no cubren los costes indirectos”.

“Esto siempre fue una excusa más. Los informes del interventor no son vinculantes. Barcala y Llopis saben perfectamente que pueden levantar estos reparos. ¿Si no por qué en otras ciudades sí están licitando obras del Edificant? En el momento que se hace la delegación de competencias, todo el dinero necesario se reserva desde la Generalitat para el Ayuntamiento. El plan contempla incluso el presupuesto de la redacción de la obra, para que el gobierno municipal solo tenga que licitar”, nos indica Rafa Mas, concejal de Compromis.

Desde AQUÍ en Alicante también hemos querido conocer la versión de la concejala Julia Llopis, sin embargo no nos ha concedido ninguna entrevista.

 

«Nuestros hijos corren peligro diario porque tienen que cruzar una carretera para hacer educación física» A. Agulló

Problemas en El Somni

Lo cierto es que a día de hoy las obras de El Somni siguen sin licitarse, para desesperación de los padres. “Las instalaciones del Centro Doctor Esquerdo son muy pequeñas y no están habilitadas para uso educativo. Nuestros hijos continúan en barracones. Cada vez que llueve los profesores tienen que ponerse a achicar agua”, se lamenta Alberto Agulló.

De hecho, los alumnos ni siquiera tienen espacio para realizar actividades de educación física. “Cuando les toca gimnasia, tienen que cruzar la carretera para ir a un edificio que nos ha cedido el Ayuntamiento de Sant Joan, con todo el peligro que esto conlleva al ser chicos de educación especial. Por eso hemos pedido que al menos se construya un pequeño muro que los separe de la carretera para proteger mejor a nuestros hijos”, nos explica Agulló.

La pandemia todavía ha complicado más si cabe la situación en El Somni. “Es imposible cumplir con los protocolos sanitarios en tan poco espacio. Aquí han estado usando 85 niños un mismo baño, como si la covid no existiera”, denuncia el concejal Mas.

 

«En otras ciudades gobernadas por PP como Orihuela o Torrevieja sí se están ejecutando las obras» R. Mas

Otras obras pendientes

Si bien probablemente sea el caso más sonado, lo cierto es que El Somni no es el único centro de Alicante incluido en el Plan Edificant que sigue esperando la realización de sus obras pendientes.

El CEIP La Cañada del Fenollar tiene asignados 4,7 millones de euros para edificar un nuevo centro, ya que sus alumnos llevan 15 años en barracones. El CEIP Juan Bautista Llorca cuenta con un presupuesto de 1,6 millones para la construcción de un gimnasio y un comedor. En el CEEP Santo Ángel de la Guardia se ha aprobado una reforma integral de rehabilitación por valor de un millón de euros. Y en el CEIP La Florida una ampliación con coste de 400.000 euros.

En total se ha presupuestado más de 13 millones de euros del Edificant para seis centros de Alicante desde 2018, de los cuales a día de hoy solamente se han ejecutado 44.000 euros para reformar una escalera en el CEIP Emilio Valera.

“Estamos viendo como en toda la Comunidad Valenciana ya se están llevando a cabo las obras en colegios públicos. Incluso en ciudades donde gobierna el PP como Torrevieja u Orihuela. Sin embargo aquí Barcala y Llopis han querido convertir Alicante en una especie de aldea gala contra las políticas del Gobierno de España y de la Generalitat Valenciana. Se oponen a cualquier medida que llegue de Valencia o Madrid”, afirma el concejal Mas.

 

Otros colegios

Aparte de estos cinco citados colegios con sus proyectos ya aprobados, aunque pendientes de realizar, también hay otros 22 centros educativos públicos en Alicante cuyas direcciones o AMPAs han solicitado sin éxito entrar en el Edificant.

De hecho, algunos padres de estos 22 centros se han unido a las concentraciones convocadas por las AMPAs de los cinco colegios del Edificant. La última se celebró el 8 de mayo frente al ayuntamiento, donde los manifestantes reclamaron mejoras tales como la reparación de goteras, la instalación de escaleras de emergencia, la ampliación de comedores saturados o la adecuación para alumnos con movilidad reducida.

“El PP ha dejado que los colegios de Alicante se caigan a trozos, por lo que en la mayoría se necesitan obras mayores. Esto se podía haber evitado con un mínimo de mantenimiento, pero aquí no ha existido. Y encima tampoco permiten que llegue el dinero de la Conselleria”, se lamenta Rafa Mas.

El edil de Compromís denuncia que ciudades más pequeñas van a recibir mayor dinero para sus infraestructuras escolares. “Elche y Orihuela tienen asignados 18 millones para cada una. En Torrevieja el alcalde Eduardo Dolón, que también es del PP, ha conseguido 22 millones. Todas estas obras además generan cientos de empleos directos e indirectos. Sin embargo aquí en Alicante el bipartito solo ha solicitado 13 millones, y encima ni siquiera estamos licitando”, nos indica.

 

«Todo esto es un plan de Llopis para empobrecer la escuela pública y pasar alumnos a la concertada» R. Mas

Conflicto pública vs concertada

Desde la formación valencianista van incluso más allá en sus acusaciones, y aseguran que toda esta paralización del Plan Edificant en Alicante obedece en realidad a una estrategia para favorecer a la escuela concertada.

“La concejala Llopis simplemente quiere hacer mercantilismo. Empobrece la escuela pública para desviar niños a la concertada. Así crea colegios de pobres y de ricos. De hecho, ni siquiera ayuda a las pequeñas concertadas de barrio como las Josefinas, que también necesitan obras, solo a los grandes centros”, opina Mas.

 

«Parece que el Ayuntamiento está retrasando todo adrede para que se pasen los plazos del Edificant» A. Agulló

En el AMPA de El Somni también comparten este punto de vista. “No tenemos nada en contra de la concertada, son dos modelos educativos que pueden convivir perfectamente. Sin embargo, tenemos una edil de Educación en Alicante que parece empeñada constantemente en perjudicar a la pública. Pocas explicaciones más se me ocurren ante esta actitud de boicot permanente”, nos comenta Alberto Agulló.

Cabe recordar que Julia Llopis, además de concejala, también es la actual vicepresidenta nacional de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA). Asimismo recientemente fue nombrada vocal del Consejo Escolar del Estado en representación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

 

Un informe de Asesoría Jurídica avala la viabilidad de las obras en los colegios

Informe de Asesoría Jurídica

Este junio trascendió un informe de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Alicante según el cual se podría licitar las obras pendientes en los colegios del Edificant sin poner en riesgo la estabilidad presupuestaria municipal. Por tanto, podría significar una puerta abierta a que se liciten las obras en el corto plazo.

El horizonte parece más claro para la construcción del nuevo CEIP La Almadraba, donde los alumnos también llevan tiempo en barracones. En este caso sí ha habido acuerdo entre el Ayuntamiento y la Generalitat, por el cual el primero cede la parcela y el segundo efectúa la edificación. Por tanto, se espera que las obras comiencen en los próximos meses.

Noticia anterior

«Los festeros podemos estar muy orgullosos de la responsabilidad demostrada»

Siguiente Noticia

Primer paso para la rehabilitación del histórico Molí Real

Siguiente Noticia
Primer paso para la rehabilitación del histórico Molí Real

Primer paso para la rehabilitación del histórico Molí Real

Comienza la gran transformación del Parc Nou crevillentino

Comienza la gran transformación del Parc Nou crevillentino

Comienzan las excavaciones para sacar a la luz el refugio antiaéreo de la plaza de Baix

Comienzan las excavaciones para sacar a la luz el refugio antiaéreo de la plaza de Baix

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.