login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La UA planea recuperar todas las clases presenciales para el curso 21-22

Ya no será obligatorio mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre los alumnos ni en aulas ni en laboratorios

por David Rubio
lunes, 12-julio-2021
La UA planea recuperar todas las clases presenciales para el curso 21-22
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad de Alicante (UA) se prepara para la vuelta a la normalidad de cara al año académico 2021-22, después de un curso y medio donde se ha tenido que apostar por un sistema de enseñanza dual y la actividad en el campus se ha visto considerablemente reducida.

En el pasado junio la conselleria de Sanitat Universal i Salud Pública hizo público el nuevo protocolo sanitario que las universidades públicas de la Comunidad Valenciana deberán adoptar para el curso que viene. Por primera vez desde marzo de 2020, desaparece la obligatoriedad de una distancia mínima entre los estudiantes de 1,5 metros. Un cambio sustancial que permitirá regresar a la añorada enseñanza presencial.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Fin del sistema dual

Esta supresión de la distancia mínima es clave para recuperar las clases presenciales, ya que hasta ahora, con estas imperativas separaciones, se hacía imposible que todos los alumnos matriculados cupieran en las aulas.

Por ello, la UA apostó por un sistema dual por el cual algunos estudiantes podían asistir a las clases, mientras que otros las seguían desde sus casas por internet. Así pues, los alumnos iban rotando, y a través de la plataforma web UACloud-Campus Virtual se informaban de qué días les tocaba venir a clase y cuáles no. Igualmente, si alguien no podía acudir algún día a clase, tenía la opción de avisar para dejar su asiento libre y que otro compañero pudiera ocupar su lugar.

 

«Nuestra esencia siempre será la presencialidad, pero queremos incrementar los títulos online» F. Torres

Mejor presencial

Si bien esta dualidad ha permitido salvar la enseñanza universitaria durante todos estos meses, lo cierto es que desde el Rectorado de la UA no esconden sus deseos de recuperar la presencialidad total. “No hay mejor docencia que la se imparte en persona. El aprendizaje se enriquece con el contacto humano, las intervenciones en clase son más útiles y los contenidos se fijan mejor en persona que a través de una pantalla”, apunta Francisco Torres, vicerrector de Estudios, Calidad y Lengua.

Torres nos recuerda que la esencia de la UA es la de una universidad presencial, y no a distancia. “El sistema dual nos ha servido para afrontar este difícil momento, pero siempre lo hemos concebido solo como una solución provisional. Para los profesores no deja de ser un poco extraño esto de impartir una clase para unos alumnos presenciales y otros virtuales al mismo tiempo. Como no puedes ver las reacciones de todos, tienes que estar pendiente de la clase y del chat web a la vez para comprobar que han comprendido la lección. Todo se hace más complejo”, confiesa.

 

«Esperamos que nuestros alumnos estén ya completamente vacunados en octubre» F. Torres

Pendientes de la vacunación

En principio, a partir de septiembre en las aulas universitarias se verá una situación bastante similar a la del mundo pre-pandémico, pues las clases podrán volver a llenarse hasta su aforo máximo habitual. Aún así, en la UA se seguirán llevando a cabo algunas limitaciones en ciertos casos.

 

«Nuestro objetivo siempre es conciliar la mayor presencialidad posible con la máxima seguridad sanitaria» F. Torres

“El protocolo de la Generalitat establece unas reglas básicas y nos permite a las universidades desarrollarlas según las características de cada campus. Nosotros vamos a mantener cierta distancia entre los alumnos siempre que se pueda. Por ejemplo en las aulas, donde las sillas no son fijas, las moveremos para separarlas. Nuestro objetivo siempre es conciliar la mayor presencialidad posible con la máxima seguridad sanitaria. Para ello seguiremos aquello que nos diga nuestro Comité de Seguridad y Salud”, indica Torres.

Si bien el vicerrector nos promete que al curso que viene todos los alumnos podrán asistir a las clases, también nos admite que, tal vez durante las primeras semanas, todavía se tengan que realizar algunas excepciones.

“Los ciudadanos entre 18 y 30 años, la edad de la mayor parte de nuestro alumnado, deberían empezar a ser vacunados en septiembre. El ritmo de vacunación va a ser clave, al igual que la vacuna que reciban, pues algunas tienen las dos dosis más espaciadas que otras. Yo espero que a finales de octubre ya tengamos a prácticamente todos los estudiantes vacunados, lo cual nos facilitará infinitamente el funcionamiento”, comenta Francisco Torres.

 

Algunas excepciones

Una vez las clases recuperen la presencialidad habitual, dejarán de realizarse las retransmisiones virtuales. No obstante, esta opción quedará abierta a otros usos. “Si un alumno no puede asistir a una clase, por un motivo justificado, tiene la opción de pedir una tutoría con el profesor como se ha hecho siempre. Pero además, ahora también existirá la alternativa, si el docente lo considera oportuno, de ofrecer esa clase vía virtual para que el alumno pueda verla”, indica el vicerrector de Estudios.

Otra excepción sería el caso de detectarse un brote de covid dentro de una clase, pues el protocolo sanitario ordena que todos los alumnos y el profesor sean confinados. En dicha situación, durante la cuarentena se podrían retomar las clases virtuales. “Afortunadamente en todo lo que llevamos de pandemia esto nunca ha ocurrido en la UA, pero tampoco es un escenario que podamos descartar completamente, así que estaremos preparados para confinar una clase si hiciera falta”, asegura el vicerrector.

 

Docencia virtual

Lo que es evidente es que durante esta pandemia se han producido numerosos avances en el uso de la tecnología para la docencia universitaria, y desde el Rectorado no quieren que caigan en saco roto, aun cuando la covid-19 ya sea solo historia.

“En la UA también hemos aprendido mucho de la no presencialidad. Tanto el profesorado como el alumnado han descubierto un gran potencial en la docencia virtual. Muchas actividades son susceptibles de ser realizadas en casa y tuteladas a distancia. Ahí es donde tenemos que trabajar, para extraer algo positivo de este año terrible”, comenta Torres.

De hecho, hasta la llegada de la pandemia apenas se realizaban clases virtuales en la UA. Ahora que ya podrán ser por voluntad real y no por obligación sanitaria, la idea es doblar la apuesta por este formato. “Algunos títulos de master o grupos de grado serán semipresenciales o puramente online. Lo que antes solía ser una excepción, pasará a ser más frecuente en nuestro plan de estudios”, confirma el vicerrector.

 

Resto de actividades universitarias

El nuevo protocolo sanitario de la Generalitat, además de a las clases, se aplica igualmente a los laboratorios universitarios, donde también quedará suprimida la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros.

Respecto al resto de actividades propias de la vida universitaria, como puedan ser las conferencias, los eventos culturales o los talleres, todavía deben definirse las condiciones en las que podrán impartirse. “En las próximas semanas vamos a desarrollar un protocolo para todas estas cuestiones”, asegura el vicerrector Francisco Torres.

Lo cierto es que gracias a la mejora de la situación epidemiológica, la UA ya ha podido ir recuperando algunos de estos actos públicos. Por ejemplo en el pasado mes de junio se organizaron varias conferencias en el Paraninfo con motivo de la ‘Semana de las personas refugiadas’. Igualmente algunas actividades culturales y deportivas ya se realizan con un limitado número de espectadores. Incluso el Museo de la universidad ha reabierto sus puertas.

Además, como cada año en estas fechas, la UA ha hecho pública su abundante oferta de cursos de verano. En total se han ofertado nueve cursos completamente presenciales, once duales o semipresenciales y quince online.

 

Aprender fuera del aula

Desde el Rectorado esperan poder recuperar todo el ambiente universitario pleno que conocíamos antes de la pandemia y que tanto caracteriza a la UA a lo largo de este año académico 21-22.

“Me da lástima la situación que hemos vivido, sobre todo por aquellos alumnos que entraron por primera vez en la UA en este pasado curso. Ellos aún no han podido saber lo que es la vida universitaria de verdad; cosas tan sencillas como debatir con los compañeros en la cafetería o preparar un trabajo de clase en grupo, todos juntos en la biblioteca”, se lamenta Francisco Torres.

Para el vicerrector “la universidad también es aprender fuera del aula. Por ejemplo cuando discutes con alguien sobre lo que estás aprendiendo, cuando hablas con personas de una titulación distinta y ves que tienes mucho que ver con sus inquietudes, o cuando asistes a conferencias o a las distintas actividades culturales y deportivas”.

 

El 96% de los profesores de la UA han sido bien valorados por sus propios alumnos según una encuesta interna

Los profesores aprueban

En principio, la gran mayoría del profesorado universitario, por mera cuestión de edad (pues a diferencia del resto de la comunidad educativa no fueron reconocidos como personal esencial), empezarán el nuevo curso académico habiendo percibido ya ambas dosis de vacunación.

Recientemente los profesores de la UA recibieron un importante espaldarazo por parte de sus propios alumnos. Fue a través de una encuesta interna, donde se cambiaron las tornas y los estudiantes tuvieron la oportunidad de evaluar a sus docentes. El 96% de ellos superaron el aprobado, al tiempo que el 70% incluso obtuvo una calificación entre el 7,5 y el 10.

Parece por lo tanto que los docentes universitarios han superado con nota este auténtico reto que ha supuesto, también para ellos, el impartir las clases de una forma muy diferente a la que estaban acostumbrados. Francisco Torres reconoce que estos resultados son un gran indicador de la calidad del profesorado de la UA, si bien también avisa de que “lejos de caer en la autocomplacencia, nos preocupa mejorar ese 4% pendiente para ofrecer, en el futuro, cifras aún mejores”.

Noticia anterior

¿Hay que reducir el consumo de carne? Esto dice la ciencia

Siguiente Noticia

«La PSP termina en una dependencia total»

Siguiente Noticia
«La PSP termina en una dependencia total»

«La PSP termina en una dependencia total»

alicante-medico-pedro-lloret-julio-2021-1-1-350x350

«La Comunidad Valenciana es la tercera en mortalidad por cáncer de piel»

«El tipo de alimentación es fundamental en el rendimiento de un deportista»

«El tipo de alimentación es fundamental en el rendimiento de un deportista»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.