login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La lucha local por la igualdad

Ayuntamiento y ONG eldenses continúan con una serie de políticas activas y acciones contra la desigualdad

por Fernando Abad
miércoles, 6-octubre-2021
La lucha local por la igualdad

Reunión de la Mesa Disciplinar contra la violencia de género.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según el informe de Amnistía Internacional (AI), en España “durante el confinamiento, el número de mujeres que llamaron a las líneas telefónicas de ayuda contra la violencia de género (…) aumentó un 60% respecto al mismo periodo del año anterior, y el número de consultas ‘online’ de mujeres que buscaban seguridad aumentó un 586%. Un total de 45 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas”.

Quizá por ello, desde la concejalía de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Elda nos encontramos con acciones como el segundo plan municipal de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres de Elda 2017-2021.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

Prevenir para no tener que curar

«Es determinante el trato personal»

¿Entre coletazos virales? Para quienes colaboran con las ONG eldenses, como con AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género), “cuando se incrementan las crisis económicas, está claro que se incrementan las situaciones de desigualdad”. En cuanto a violencia contra la mujer, se agudiza: “Piensa que hay mujeres maltratadas que, al llegar la pandemia, han tenido que convivir 24 horas con sus parejas”.

 

Las consultas ‘online’ de mujeres buscando seguridad aumentó un 586%

La continua batalla

Luchar por la igualdad, todo tipo de igualdad, se ha convertido en un poderoso objetivo tanto para el consistorio como para las organizaciones no gubernamentales locales. Y no deja de tener su correspondiente reflejo mediático.

Como al noticiarse el pasado julio que la ciudad había alcanzado ya el 96 por ciento del cumplimiento del II Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres y Hombres 2017-2021. O antes, en junio, al informar el Ayuntamiento de que se había completado “la plantilla de la unidad de Igualdad con la incorporación de dos promotoras especializadas”.

A ello habrá que sumar la continua labor de asociaciones como la citada AHIGE, la oficina local de AI o la Asociación Juvenil Elda Visible (AJEV), creada en febrero de 2020, a las mismas puertas de la covid-19, y embarcada ya en una “campaña de visibilidad” con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGTBI, el pasado 28 de junio (‘Elda, orgullosa de ti’). Una colaboración más entre municipalidad y voluntariado social.

 

La Atención a las Personas Migradas funciona desde 2008

Apoyo institucional

Pero es que la realidad empuja: las recientes noticias de violencia sexista, ataques homófobos o xenofobia agresiva parecen dejar claro que la lucha por la igualdad, contra la discriminación por orientación sexual, identidad de género, raza u otras, continúa siendo necesaria. Así que se sigue adelante con políticas activas para perseguir conductas discriminatorias. Otro ejemplo: el consistorio eldense creó en 2008 Pangea (como el supercontinente que unió todas las tierras hace millones de años), la oficina de Atención a las Personas Migradas.

“La cosa tiene que ver con el discurso mediático que se está dando. Discursos xenófobos, homófobos, machistas. No sé por qué se da tanto pábulo, no tiene la misma validez un discurso xenófobo que otro que no lo sea”, comentan desde el voluntariado social.

Así, el informe 2020/21 de AI, al que nos remiten desde el grupo local, dice: “La pandemia y algunas de las medidas adoptadas para abordarla tuvieron un efecto devastador en la vida de millones de personas, y también revelaron -y en ocasiones agravaron- patrones ya existentes de abusos contra los derechos humanos y de desigualdad”.

 

Un 5,09% de la población eldense es extranjera

Contra el racismo

La xenofobia constituye, pues, otro caballo de batalla. EntrePueblos o Forint (Asociación de Formación e Inclusión Intercultural) son algunas de las ONG que en Elda luchan contra la discriminación por motivos raciales, de género o étnicos u orientación e identidad sexual.

Hay que pensar que Elda, con una población de 52.813 habitantes según censo de 2020, vive siempre, debido a su estatus industrial, un poderoso flujo inmigratorio, tanto desde otras partes de la provincia, la comunidad o el país como desde otros territorios.

Según uno de los últimos recuentos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado el 24 de enero de 2020, viven 2.679 personas extranjeras, lo que supone un porcentaje del 5,09 (más de tres mil personas) procedentes literalmente de todos los continentes, excepto Oceanía, y, en cuanto a países, sobre todo de Colombia, Rumanía y Marruecos. En este marco se entiende la especial dedicación institucional y de voluntariado, colaborando bastante estrechamente ambas por este tema.

 

Un municipio muy activo

El municipio eldense se presenta nutrido con un importante movimiento asociativo, algo que, evidentemente, les proporciona un importante apoyo a las labores desarrolladas por activas concejalías como las de Atención al Ciudadano; Bienestar Social; Educación; Igualdad y Protección de la Infancia, la Mujer y el Mayor; Juventud, Solidaridad y Diversidad; Movilidad Sostenible; Servicios Públicos Sostenibles o Salud. En el fondo, se trata de políticas que implican a todo un ayuntamiento y a toda una población.

Y hace falta, claro. Desde las ONG locales, por ejemplo, y volviendo al tema de apertura, abundan testimonios de mujeres golpeadas, humilladas; o de ataques por ser diferente (otra elección sexual, otro género que no sea el propio, otras ideas políticas o religiosas, otro equipo de fútbol). El panorama se acerca más a la película ‘La purga’ que a un paraíso en dibujos.

Previous Post

«La pandemia ha traído consigo diversas afecciones a la salud mental»

Next Post

Petrer impulsa la recuperación de su casco histórico a través de ayudas

Next Post
Petrer impulsa la recuperación de su casco histórico a través de ayudas

Petrer impulsa la recuperación de su casco histórico a través de ayudas

El sector turístico comarcal estalla contra la tasa turística propuesta por Mónica Oltra

El sector turístico comarcal estalla contra la tasa turística propuesta por Mónica Oltra

Los alteanos preparan las fiestas de 2022 «con más ganas que nunca»

Los alteanos preparan las fiestas de 2022 «con más ganas que nunca»

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.