login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los nuevos retos que afrontan los municipios tras la pandemia

Rubén Alfaro / Presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP)

by Opinión
jueves, 11-noviembre-2021
Los nuevos retos que afrontan los municipios tras la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hablar de los últimos años es hablar de covid. Una nueva palabra desconocida que vino para sesgar de golpe la vida de todos los ciudadanos y de todos los municipios. Esta imprevisible enfermedad que derivó en una pandemia mundial para la que nadie tenía un plan de actuación. Un virus que ha terminado con la vida de más 86.300 personas en España y con otras 7.756 sólo en la Comunidad Valenciana.

 

También le puedeinteresar

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

Aprender a improvisar

Tuvimos que aprender a improvisar, a crear una nueva forma de convivencia para poner a salvo la vida de toda la ciudadanía. Nos confinamos en nuestras casas, normalizando ese duro término que hasta ahora no habíamos ni escuchado ni entraba en nuestro estado de derechos y libertades fundamentales.

Fuimos rápidos y eficaces, como país, como autonomía, como municipios. Fuimos capaces de poner medidas de contención y de instaurar nuevas formas de vida; personales, familiares, laborales que nos mantuvieran a salvo y, lo más importante, hemos sido capaces de transgredir los límites territoriales nacionales para hacer frente juntos a una puesta en marcha médica y científica que en tiempo récord ha sido capaz de crear una vacuna para una enfermedad tan desconocida como mortal.

 

Hemos levantado la mayoría de medidas sanitarias con un sentimiento unánime de optimismo

Fin de las restricciones

A día de hoy, en nuestro país hay cerca de un 80% de la población vacunada con la pauta completa y un 86% en la Comunidad Valenciana. Un éxito a celebrar que nos has dejado unas pérdidas vitales, personales y emocionales irreparables. Nuestro president Ximo Puig ha anunciado el levantamiento de la mayoría de las medidas, ahora sí, con un sentimiento de unánime de optimismo.

Yo mismo, como alcalde, he cerrado el vacunódromo de mi ciudad, Elda. Dejando a un lado las ‘olas’, los datos de ‘incidencia acumulada’ y las devastadoras cifras de muertes. Con el ánimo firme de impulsar, relanzar, retomar, de volver a las calles, de activar el comercio, de llenar nuestros bares, de fomentar el empleo, de vivir sin miedo y poder volver a abrazarnos.

 

Es hora de potenciar el empleo local, la industria, la atención ciudadana, la digitalización del comercio, el turismo y la salud pública

Un largo camino

Y todo esto, ha sido gracias al esfuerzo y la colaboración de las diferentes administraciones, pero también a la voluntad de colaboración de la ciudadanía. ¿Qué nos queda? Nos queda mucho. Es un camino largo de recuperación económica, vital y emocional. Un camino que debemos recorrer tanto individual como colectivamente. Toda una serie de retos de diferentes ámbitos en los que desde el municipalismo debemos trabajar.

Ahora, en esta nueva etapa que estamos viviendo, en este renacer, las instituciones locales deben apostar por rehacer y recomponer sus municipios partiendo de todos los grandes desafíos que nos ha dejado a nivel municipal esta pandemia.

Los retos de los gobiernos locales de la Comunidad Valenciana para los próximos tiempos han de verse y trabajarse como desafíos de movilidad, atención social, alternativas económicas y de generación de empleo. Impulsando a los ayuntamientos para que redirijan sus esfuerzos hacia unas urbes más sostenibles, inclusivas y basadas en los cuidados de los ciudadanos. Todo ello, impulsado bajo el marco general de la Agenda 2030 con la que estamos comprometidos.

 

Desde la FVMP se ha inaugurado un gran proyecto euromunicipalista: la oficina ‘Pont a Europa’

Impulsar diferentes sectores

La prioridad era combatir y ganar a la pandemia, y ahora que lo estamos consiguiendo es el momento de plantearnos y definir, desde nuestra responsabilidad institucional, en qué sectores y cómo vamos a restaurar la normalidad en nuestros municipios.

En el plano económico se han puesto en marcha líneas de ayuda, planes de activación para pymes y emprendedores, así como ayudas para los autónomos desde medidas de fomento y crecimiento a nivel local. Los ayuntamientos debemos seguir impulsando planes extraordinarios de empleo municipal. Y potenciar la industria de cada comarca, articulando esfuerzos privados y políticas públicas, que contribuyan a crear trabajo y a revitalizar los circuitos de creación tecnológica, eliminando trabas administrativas y agilizando trámites.

Además, los ayuntamientos están reforzando los departamentos de atención a la ciudadanía, acompañando a sus vecinos para que puedan retomar en condiciones sus proyectos. También hemos de apostar por las campañas de comercio local y su digitalización, así como por la reactivación en nuestros polígonos industriales, labor esencial para recuperar nuestro sector de consumo.

Por supuesto, también debemos asegurarnos de velar por salvaguardar y reforzar nuestro ya demostrado imprescindible sistema de salud pública, con planes de contingencia y sanidad municipal que velen por la prestación de los servicios locales, tanto personales como de infraestructuras. Es inevitable no pensar también en la reactivación del turismo, como sector prioritario y estratégico para la Administración local valenciana. Impulsar políticas de recuperación de nuestro turismo de playas, así como de nuestros destinos culturales, gastronómicos, espacios naturales, y relanzar los pequeños municipios.

 

Fondos Europeos

Desde la FVMP, también debemos hacer una mención especial al reto de la despoblación, por el gran trabajo y esfuerzo que, tanto desde nuestra institución como desde la Generalitat, se está realizando para dotar a estos municipios valencianos de los recursos suficientes para luchar contra el gran reto demográfico al que se enfrentan y también para garantizar el resto de los servicios mínimos que requieren, incluyendo por supuesto su total conectividad.

También, quiero hacer una especial mención a la relevancia de las oportunidades de la estrategia europea en los municipios. Desde la FVMP inauguramos el pasado año un gran proyecto euromunicipalista: la oficina ‘Pont a Europa’. El primer servicio de orientación municipal en fondos europeos, que asesora a las administraciones locales de la Comunitat Valenciana sobre sus posibilidades de acceso a fondos directos o indirectos.

Es, sin duda, desde Europa y con la colaboración de todos los valencianos, desde donde los municipios tenemos que tomar impulso para conseguir salir reforzados y unidos de esta desafiante situación en la que nos ha dejado la pandemia en nuestra Comunitat.

Previous Post

¿Por qué se nos arrugan los dedos con el agua?

Next Post

Ayuntamiento y Comissió firman el convenio para les Festes Majors Patronals

Next Post
Ayuntamiento y Comissió firman el convenio para les Festes Majors Patronals

Ayuntamiento y Comissió firman el convenio para les Festes Majors Patronals

El Museo de Aguas de Alicante acoge la primera comunidad de prácticas del proyecto europeo B-WaterSmart

El Museo de Aguas de Alicante acoge la primera comunidad de prácticas del proyecto europeo B-WaterSmart

Altea recibirá más de 66.000€ del Fondo de Cooperación Municipal para municipios turísticos

Altea recibirá más de 66.000€ del Fondo de Cooperación Municipal para municipios turísticos

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.