login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los rebeldes del valle del Vinalopó

La comunidad morisca de Elda, tras su conversión forzosa al cristianismo, provocará incluso la creación de la actual Diócesis de Orihuela-Alicante

por Fernando Abad
miércoles, 29-diciembre-2021
Los rebeldes del valle del Vinalopó
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si las mediciones no desbarran, hay exactamente 45,43 km de distancia entre Elda y Orihuela, 64 por carretera (ya se sabe: meandros, cruces y paradas). Unos 45 minutos o así en automóvil, con buen tráfico y el depósito o las baterías sin sustos. Puede parecer poco o mucho, según (obviamente, antaño, en carro o andando, más bien mucho), pero hubo un tiempo en que a alguien le pareció tan poco como para crear toda una institución con ánimo autoprotector.

La conversión al cristianismo sí o sí impuesta en la Península por los Reyes Católicos el 14 de febrero de 1502 en la Corona de Castilla, y a partir de 1526 en la de Aragón (había sido retrasada por las Cortes), pretendía acabar con lo que se consideraba un problema maquillándolo. La realidad es que algunas comunidades moriscas se tornarán muy rebeldes, como la de Elda, lo que llevará nada menos que a la fundación de la actual Diócesis de Orihuela-Alicante.

También le puedeinteresar

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

La Generalitat refuerza el grupo de gestión de Zonas de Bajas Emisiones

 

Una población islámica

¿Tan importante fue esta comunidad? Los moriscos, es decir, aquellos árabes que sí, de puertas afuera, ya constaban como acristianados, pero de puertas adentro aún continuaban siendo fieles a su religión original, el islam, abundaron por costumbre en toda la provincia. No se trataba de inmigrantes, por cierto, como las imágenes cinematográficas nos pueden hacer creer, sino de personas nacidas y criadas aquí mismo. Desde el 711 hasta 1492, el año en que la reconstituida Hispania romana inicia su expansión, el sur de la Península fue islámico.

El valle del Vinalopó se convertirá en frontera entre poblamientos cristianos y árabes, cultura que se asentará reutilizando abandonadas alquerías y rodeando los reocupados o recién fundados castillos, creándose así multitud de ciudadelas o alcazabas (la ‘casba’, ‘casbah’, ‘kasbah’ o ‘qasbah’), básicamente la fortificación más la zona urbana de intramuros, o sea, la directamente protegida por el alcázar.

 

A partir de 1526 llegó a la zona la cristianización

Los rescoldos del pasado

En Elda, hoy, las huellas árabes, a simple vista, se concentran especialmente en el castillo, construido entre los siglos XII y XIII (plena Alta Edad Media, siglos V al X), donde por lógica, por quiénes habitaban en la época, también habrá piqueta morisca. Pero repárese en el trazado de callejuelas y recovecos varios en algunas partes del casco antiguo, al que se le adivina un pasado aún más laberíntico y una concepción de casas volcadas vivencialmente en sus patios.

Recorrer las calles, con cuidado, nos permite el juego de asociar mentalmente esta estampa, en lo físico, a la que hoy podría encontrarse, aún viva, en las abigarradas medina blanca de Tetuán o la un tanto más desconchada de Túnez. En lo humano, entre gritos de chavalería y conversaciones, cabe fantasear con lo que debió de ser el día a día de una comunidad que había poblado Elda supuestamente (los textos históricos que lo afirman son posteriores) desde el mismo pacto de Tudmir.

 

La cultura árabe dejó infraestructuras y costumbres

Cesiones y adquisiciones

El tal Tudmir no es otro que el noble visigodo Teodomiro (nacimiento y muerte quedan eclipsados por la misma Historia a la que ya pertenece), quien allá por abril del 713 decide, a cambio de que se le respeten posesiones (domina prácticamente Alicante y Murcia) y hasta unas siete poblaciones, que permanecerán cristianas, ceder el resto a Abd al-Aziz ibn Musa ibn Nusair, quien como valí (gobernador) desde Sevilla logrará la islamización del sur peninsular. Sus descendientes administraron estas tierras durante los siguientes seis siglos.

Para cuando llega la Reconquista, simplemente el islam forma parte de lo cotidiano en el modo de vida de la población del sureste. No habrá que extrañarse ante la resistencia de las sociedades vinaloperas, especialmente tras el trágala de la conversión religiosa. Cunde el descontento en una sociedad que, aislada en comunidades rurales al servicio de señores cristianos, queda reducida a una serie de guetos. Y no son pocos: en el Reino de Valencia se contabiliza, por lo bajo, más de un tercio de la población como morisca.

 

En 1564 se crea la Diócesis con afán catequizador

Nace la Diócesis

Tal problemática llevará a que se cree, por bula papal de Pío IV (1499-1565) y desmembrada de la de Cartagena (activa desde 1250), la Diócesis de Orihuela, oficialmente el 14 de Julio de 1564. Actuaba sobre un amplio territorio perteneciente al citado Reino de Valencia, a su vez integrado en la Corona de Aragón (aunque en el ámbito interno religioso dependía del Obispado de Castilla). La función catequizadora de la Diócesis, sin embargo, fracasará. Felipe III (1578-1621) pondrá la puntilla al decretar la expulsión de los moriscos.

De 1609 a 1610, el ultracatólico Felipe ‘El Piadoso’ expulsará de la nación a un importante contingente humano que dejaba aquí cultura, técnicas, infraestructuras y urbanismos, aparte de un rica toponimia y bienes que serán administrados por Estado e Iglesia. Dañó económicamente, pero se tuvo como un triunfo. Y como señala José Vicente Cabezuelo, en ‘Elda medieval, el dominio cristiano’ (en ‘Historia de Elda’, 2006), dejaron aquello y también “aspectos de vida cotidiana y costumbres que nos identifican como sus herederos”.

Previous Post

Vecinos piden que el Medio Vinalopó no se llene de plantas solares

Next Post

Creando dinámicas para promover el envejecimiento activo

Next Post
Creando dinámicas para promover el envejecimiento activo

Creando dinámicas para promover el envejecimiento activo

Guadalest, el pantano que Franco se olvidó de inaugurar

Guadalest, el pantano que Franco se olvidó de inaugurar

El tecnohito marca el inicio del fin de la reforma de la avenida del Mediterráneo

El tecnohito marca el inicio del fin de la reforma de la avenida del Mediterráneo

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.