login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El tecnohito marca el inicio del fin de la reforma de la avenida del Mediterráneo

La principal vía de Levante acumula casi dos años de retraso en sus obras

by Nicolás Van Looy
miércoles, 29-diciembre-2021
El tecnohito marca el inicio del fin de la reforma de la avenida del Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Benidorm ha iniciado ya la instalación de la última gran infraestructura prevista en la remodelación integral de la avenida del Mediterráneo, la principal vía de la zona de Levante, entre la avenida Europa y la plaza de la Hispanidad. Se trata del llamado tecnohito, una torre de más de 20 metros de altura que, además de revolucionar la estética de la zona, está llamada a convertirse en una nueva atracción turística de la ciudad pionera en esta industria.

La joya de la corona de los elementos visibles de esta importantísima obra -que tiene en los acondicionamientos hidráulicos del subsuelo buena parte de sus mejoras más importantes- ha sufrido un retraso muy importante respecto a los plazos iniciales previstos, algo a lo que ha contribuido de forma radical la pandemia y, en última instancia, la crisis de suministros que ha paralizado buena parte de la economía mundial. En este sentido, cabe recordar que se trata de una torre que estará cubierta en su práctica totalidad con una malla de leds.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Torre visitable

Como se explicó en el momento de la presentación del proyecto de reforma integral de la avenida del Mediterráneo, el tecnohito estará formando por una escalera de caracol recubierta por pantallas de tecnología led que servirán para reproducir publicidad, mensajes de información relevante (como la programación cultural local) o, en momentos puntuales, espectáculos visuales relacionados con las fiestas o celebraciones que así lo requieran.

Así mismo, el tecnohito se convertirá en un nuevo mirador ya que, dadas sus características y esa escalera de caracol que se ubicará en su interior, podrá ser visitable y los residentes y turistas que se enfrenten a sus escalones tendrán la oportunidad de disfrutar de una panorámica novedosa de una de las zonas más visitadas de la capital turística.

 

El tecnohito estará formado por una escalera de caracol recubierta por pantallas de tecnología led

Espejo de Londres o Nueva York

Con un presupuesto de algo más de once millones de euros, la torre tecnológica está llamada a convertirse en un importante atractivo turístico que hará las funciones, salvando las evidentes distancias, de los archiconocidos luminosos de Piccadilly Circus en Londres -otrora vanguardia mundial y ahora ya mucho menos llamativos- o Times Square de Nueva York.

Cuando entre en funcionamiento, en unos dos meses, el tecnohito complementará la ya instalada tecnoparada, una moderna marquesina que, también basada en la tecnología de mallas de led a modo de pantalla, ofrecerá, entre otras posibilidades, información sobre el transporte urbano de la ciudad.

 

La instalación de la infraestructura ha provocado que se haya tenido que volver a cortar y desviar buena parte del tráfico

Cortes de tráfico

La instalación de una infraestructura de estas características y, sobre todo, de este tamaño, ha provocado que el ayuntamiento de Benidorm haya tenido que volver a cortar y desviar buena parte del tráfico que todavía circula por una avenida que, desde el final del grueso de las obras, se ha convertido en un vial prácticamente peatonal.

El inicio de los trabajos de instalación del tecnohito arrancaron a mediados del pasado mes de diciembre y, aunque se prevé que se pueda permitir la circulación normal de vehículos en momentos puntuales, las previsiones que maneja el consistorio auguran que las molestias para los conductores de prolonguen alrededor de un mes.

 

Con un presupuesto de algo más de once millones de euros, la torre tecnológica está llamada a convertirse en un importante atractivo turístico

Más de dos años de retraso

Con todo, la obra de la avenida del Mediterráneo ha acumulado un importante retraso respecto a los plazos inicialmente previstos, algo que se ha denunciado en diversas ocasiones desde los grupos de la oposición municipal. Al respecto, el concejal de Obras de la capital turística, José Ramón González de Zárate, ya explicó en AQUÍ en Benidorm que buena parte de la culpa de esa circunstancia se encuentra en el pésimo estado en el que se encontraban las infraestructuras hídricas del subsuelo.

Aunque el proyecto preveía su sustitución desde el principio, lo que se encontraron los operarios al levantar el asfalto superó la peor de sus expectativas, incluyendo tramos donde, literalmente, el paso de los años -y del agua- había hecho desaparecer las tuberías, provocando que el líquido circulara por el hueco que habían dejado, a modo de topo, las canalizaciones.

 

Protección de la playa

Por ello, se decidió invertir más tiempo -y dinero- en reponer y modernizar todas esas infraestructuras, en un lugar en la que se centraliza la inmensa mayoría de las aguas residuales de la zona centro de la ciudad antes de ser impulsada hacia el Rincón de Loix y, de allí, a la depuradora.

Una decisión que, además de por los motivos obvios, se realizó para proteger el gran activo turístico benidormense, la playa de Levante, ya que cualquier avería de envergadura en ese lugar -algo que sólo era cuestión de tiempo que ocurriera- podría haber derivado, de forma casi garantizada, en un vertido incontrolado en la arena y, de ahí, a las aguas de la bahía, un peligro que ahora ya es casi inexistente.

Previous Post

Guadalest, el pantano que Franco se olvidó de inaugurar

Next Post

Altea se propone recuperar variedades casi perdidas de vid en el Molí dels Moros

Next Post
Altea se propone recuperar variedades casi perdidas de vid en el Molí dels Moros

Altea se propone recuperar variedades casi perdidas de vid en el Molí dels Moros

El gobierno local presenta su estrategia de futuro con l’Alfàs +Inclusivo

El gobierno local presenta su estrategia de futuro con l’Alfàs +Inclusivo

Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.