login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Este año no será necesario parcelar las playas»

Conocemos al pescador Piedecausa, quien acaba de entrar como concejal en el equipo de gobierno

by David Rubio
miércoles, 6-abril-2022
«Este año no será necesario parcelar las playas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ángel Piedecausa / Concejal de Playas, Pesca y Medio Ambiente (Santa Pola, 17-agosto-1970)

 

Tras la reciente renuncia de Jorge Díez por motivos laborales, en el pasado marzo Ángel Piedecausa Amador asumió su acta como concejal del Ayuntamiento de Santa Pola. De profesión patrón de barco en pesca de arrastre, su intención es la de seguir zarpando a la mar y compaginarlo con sus nuevas responsabilidades políticas. Siempre y cuando, eso sí, el sector pesquero no vuelva a la huelga… algo que él mismo ve bastante probable.

También le puedeinteresar

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

Conversamos con el nuevo gestor de las áreas de Playas, Pesca y Medio Ambiente. Muchas preguntas en el aire sobre la situación límite de los pescadores santapoleros, la preparación de las playas de cara a la Semana Santa y otras cuestiones.

 

«Estoy convencido de que repetiremos las seis banderas azules del verano pasado»

Empezando por las playas, ¿qué actuaciones se están haciendo de cara a la Semana Santa? ¿Estos últimos temporales de lluvias en marzo pueden retrasar su puesta a punto?

Hemos empezado ya con los arreglos y puesta a punto de las playas de Santa Pola para acoger a todos los visitantes que vengan a disfrutar de nuestro municipio esta Semana Santa. Se están reparando las pasarelas de acceso, a principios de abril las máquinas mejorarán la arena y se instalarán carpas de acceso para las personas con diversidad funcional.

 

¿Habrá que parcelar por sectores como el año pasado o ya no hará falta?

En principio, tal y como establece la normativa autonómica, este año no va a ser necesario parcelar la playa. Además nuestra esperanza es que las condiciones sanitarias mejoren aún más en abril. Por supuesto estamos como siempre a expensas de las recomendaciones sanitarias, aunque parece que no hará falta.

 

«Con estos impuestos y trabajando seis meses al año cada vez es más difícil dedicarse a la pesca»

¿Se está ya retirando la posidonia de las playas? ¿Hay suficientes depósitos para guardarla?

El decreto autonómico al respecto aún no está activo, lo que ha presentado la Generalitat por el momento es un borrador. En cualquier caso, Santa Pola tiene una cantidad de algas tanto en las playas urbanas como en las naturales muy superior al resto de municipios de la Comunidad Valenciana, porque nosotros tenemos enfrente la reserva marina de la isla de Tabarca.

Por ese motivo vamos a solicitar a Conselleria que hagan una excepción con Santa Pola ya que es inasumible retirar tal cantidad de algas todos los días, y además en un municipio turístico como el nuestro supone un grave problema para los bañistas.

 

¿Santa Pola está bien surtida en cuanto a número de socorristas?

Sí. Como todos los años tendremos servicio de socorrismo en Semana Santa, entre el 9 y el 18 de abril, en la Gran Playa y Playa de Levante que son las zonas más concurridas. Y ya hemos sacado a licitación pública el nuevo pliego de socorrismo con el que tendremos el servicio de socorrismo de manera continuada, entre marzo y diciembre.

 

La temporada pasada venció el servicio de hamacas. ¿Se ha renovado?

Estamos revisando los contratos, y en breve lo haremos público. En cualquier caso, como todos los veranos, puedo asegurar que habrá servicio de hamacas en Santa Pola. Además te comento que hemos puesto en marcha también la licitación de las escuelas náuticas, y en pocas semanas saldrá a concurso el de balizamiento.

 

«El seguimiento de la huelga pesquera en la flota santapolera ha sido total»

¿Crees que este año se repetirán las seis banderas azules?

Estamos convencidos. Santa Pola tiene playas espectaculares, con todas las comodidades y servicios. Playas para familias, para disfrutar con todo lo necesario y revalidar todas las banderas azules.

La calidad de las aguas es fantástica. Por no hablar de que los visitantes pueden después acceder a todos los servicios de Santa Pola con una gastronomía única, un gran comercio y muy buenos locales para disfrutar del día con amigos o familiares.

 

El verano pasado hubo alguna queja por falta de servicios y de cercamiento en la Cala dels Gossets. ¿Se va a realizar alguna actuación?

Estamos trabajando para tener vigilancia en esa playa, y crear el mejor servicio para nuestros usuarios.

 

Hablando ya de pesca, quería preguntarte qué tal está el sector local después de la huelga. Tengo entendido que ha habido mucho seguimiento en nuestro puerto.

El seguimiento ha sido total en Santa Pola, toda la flota ha estado amarrada a puerto, además del servicio de lonja que ha estado cerrado. Y esto no acaba aquí, desgraciadamente nos vemos abocados a hacer más paros.

Lo que nos ofrece el Gobierno de España, que es básicamente un descuento de 20 céntimos por litro, no cubre nuestras necesidades y no podemos trabajar a perdidas. Solo nos dan una ayuda mínima, y un aplazamiento de dos meses en la seguridad social que tenemos que devolver con intereses.

 

Si siguen los parones de los pescadores, ¿podría haber falta de pescado? Sobre todo de cara a la temporada alta, tanto en hostelería como en particulares.

Desde luego es un escenario que puede pasar. La situación es límite y el Gobierno de España nos ha dado la espalda a todo un sector como el pesquero, que es vital en todo el Estado y que da trabajo a miles de familias.

Este sector está siendo ninguneado con precios e impuestos abusivos y con restricciones como las del plan plurianual de pesca, que recortan prácticamente a la mitad las salidas de los barcos al mar para poder pescar.

 

«El próximo año introduciremos el contenedor marrón para restos orgánicos»

Lo cierto es que la mayoría (o todas) las reivindicaciones que demandáis son competencia del Gobierno. La limitación de los precios del gasóleo, exoneración de las cotizaciones a la Seguridad Social, disminución de tasas, etc. ¿El Ayuntamiento puede hacer algo para ayudaros a los pescadores?

El Ayuntamiento de Santa Pola está del lado de los pescadores siempre. Tienen nuestro apoyo total. De hecho existe un contacto directo y semanal con ellos.

Te aseguro que la alcaldesa Loreto Serrano habla continuamente con el Patrón Mayor (Ángel Luchoro) y yo mismo soy miembro de la junta de la Cofradía. Estamos a su disposición para acompañarles o hacer frente común en sus reivindicaciones.

 

Con todo este aumento tan grande del precio de la gasolina y los costes, ¿crees que un número importante de pescadores santapoleros se plantean jubilarse anticipadamente o dedicarse a otra cosa durante los próximos tiempos?

En este sector no existe la prejubilación, pero desafortunadamente la gente más joven está cambiando de sector o prefiere dedicarse a otro tipo de trabajo. Pero efectivamente cada vez es más difícil dedicarse a la pesca en España. Y no solo por los altos impuestos, sino también por el plan plurianual que solo nos deja trabajar seis meses al año.

Es una situación muy complicada tanto para los trabajadores como los empresarios que ya no quieren invertir en nuevas embarcaciones.

 

«Es inasumible que sigamos retirando tal cantidad de algas todos los días»

Recientemente la Generalitat ha autorizado una nueva planta para el reciclaje de escombros en el polígono IN-2. ¿Cómo crees que aumentará la capacidad del municipio para reciclar?

Es difícil saberlo ya que se trata de una planta de reciclaje privada. Se acaba de aprobar, pero puede tardar años en ponerse en marcha.

 

De todas formas, ¿se recicla a niveles aceptables en Santa Pola actualmente? ¿Cómo se podría incrementar?

Los santapoleros están muy concienciados con el reciclaje. Y desde el Ayuntamiento, en colaboración con otras administraciones como la Diputación de Alicante, estamos trabajando para potenciarlo.

Desde hace unas semanas, todos los lunes, en el mercadillo de Viguetas, contamos con un ecopunto de reciclaje y recogida que está teniendo gran aceptación y que, además, hará un recorrido por los distintos colegios de la localidad para concienciar a los más pequeños. El próximo año, con la entrada de la nueva contrata de basuras, se va a incrementar el número de contenedores de reciclaje y además se introducirá el contendor marrón para la fracción orgánica.

Previous Post

La Reina y Damas mayores de las fiestas de Elche visitan Castellón

Next Post

Los fondos europeos para la digitalización empresarial llegan a Crevillent

Next Post
Los fondos europeos para la digitalización empresarial llegan a Crevillent

Los fondos europeos para la digitalización empresarial llegan a Crevillent

Regresa la Semana Santa a Guardamar, Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Regresa la Semana Santa a Guardamar, Fiesta de Interés Turístico Autonómico

«Hay que leer a Miguel Hernández sin prejuicios políticos»

«Hay que leer a Miguel Hernández sin prejuicios políticos»

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

8 de julio de 2025
Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

8 de julio de 2025
Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

8 de julio de 2025
La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

8 de julio de 2025
Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

8 de julio de 2025
Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

8 de julio de 2025
San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

8 de julio de 2025
El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

8 de julio de 2025
Alicante lanza una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas con 38 agentes

Alicante lanza una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas con 38 agentes

8 de julio de 2025
Alcoy refuerza su compromiso con la inclusión social

Alcoy refuerza su compromiso con la inclusión social

8 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección
8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm
8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’
8 de julio de 2025
Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso
8 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.