login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hemos pasado de la sequía a la eclosión hídrica en cuestión de días»

Orihuela registró en marzo unos datos sorprendentes con veintiún días de lluvia

by Fabiola Zafra
lunes, 9-mayo-2022
«Hemos pasado de la sequía a la eclosión hídrica en cuestión de días»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro José Gómez Cascales / Geógrafo y Meteorólogo (Orihuela, 16-octubre-1990)

 

Después de estos dos últimos meses vividos con una actividad atmosférica tan dinámica, desde AQUÍ en Orihuela hemos hablado con el meteorólogo Pedro José Gómez Cascales, autor del proyecto MeteOrihuela, para conocer su opinión.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

 

¿Cómo describirías estos últimos meses que hemos pasado en la Vega Baja?

Han sido unos meses frenéticos. En un abrir y cerrar de ojos, hemos pasado de hablar de sequía en enero y febrero a hablar de eclosión hídrica en marzo y abril.

El cambio de tendencia ha sido muy significativo debido al movimiento y posición anómalo del anticiclón de las Azores. Esta circunstancia, junto a la meandrización y ondulación de la corriente en chorro (Jet-Stream), ha permitido que las bajas presiones (borrascas y embolsamientos de aire frío en capas altas de la atmósfera) tuvieran el camino libre hacia la Península Ibérica.

 

«En la ciudad de Orihuela jamás ha habido un mes con tantos días registrando precipitación»

A todos nos sorprendía el recuento que publicabas donde señalabas los días de lluvia del mes de marzo, un total de veintiuno sobre treinta y uno.

Ha sido algo sorprendente, ese recuento de días y cantidades de lluvia en el calendario es para enmarcar. Este mes de marzo ha sido histórico y excepcional en el cómputo general de la comarca de la Vega Baja del Segura.

En la ciudad de Orihuela, atendiendo a la serie histórica de datos oficiales que existe desde 1938, jamás ha habido un mes con tantos días registrando precipitación. Un total de veintiuna jornadas de lluvia apreciable, dando lugar a un acumulado mensual de 151,8 litros por metro cuadrado, cuando la media de dicho mes es de tan solo treinta y tres litros por metro cuadrado. Tremendo, se ha cuadruplicado con creces.

 

Abril comenzaba con lluvias, incluso nieve muy cerca de aquí. ¿Es habitual que nieve tan cerca en estas fechas?

No es lo más habitual pero tampoco es excepcional que se registren nevadas cerca a principios del mes de abril. Es más extraño en la segunda quincena de dicho mes.

Por la fecha en la que se producen, lo que suele ocurrir en estos episodios es que la nieve se derrite muy rápido, ya que las entradas de aire frío a estas alturas del año son fugaces.

 

Parece que la estabilidad va llegando y, afortunadamente, el tiempo nos dio una tregua durante la Semana Santa.

Sin duda la Semana Santa siempre es un periodo crucial para los meteorólogos, en el que somos examinados y vigilados con lupa. El teléfono y los perfiles de redes sociales de MeteOrihuela echaban humo. Martes Santo y Miércoles Santo fueron jornadas de inestabilidad atmosférica.

Afortunadamente las procesiones de Martes Santo pudieron salir a la calle, ya que solo llovió por la mañana. Pero el Miércoles Santo no había ninguna opción para ello, puesto que la probabilidad de lluvia fue muy alta durante toda la tarde-noche.

Sin embargo, en el resto de días festivos reinó la estabilidad atmosférica, incluso con un repunte térmico muy destacado durante Sábado Santo y Domingo de Resurrección, registrándose temperaturas máximas de hasta 29°C en puntos de interior de la comarca.

 

«Las bajas presiones campan a sus anchas por la Península Ibérica»

¿Existe una razón para tanta inestabilidad atmosférica sobre nosotros?

La razón de estos constantes interludios de inestabilidad atmosférica radica en ‘la puerta continúa abierta’ a que las bajas presiones campen a sus anchas por la Península Ibérica, dado el escaso protagonismo de las altas presiones.

 

¿En qué nos han beneficiado las últimas lluvias?

Gracias a ellas las reservas hídricas se han visto incrementadas. El Embalse de La Pedrera ha aumentado considerablemente. Además, la reserva de agua disponible de nuestros suelos se encuentra al 90%, prácticamente al borde de la saturación.

A la tierra ya le cuesta absorber el agua que cae, así pues, a los cultivos también les ha venido muy bien estas precipitaciones, salvo cuando ha tenido lugar la aparición puntual del granizo. Por último, mientras que continúe lloviendo, la calidad del aire seguirá siendo óptima para nuestra salud.

 

«No es lo más habitual pero tampoco es excepcional que se registren nevadas cerca a principios del mes de abril»

Hemos podido ver también estampas increíbles cuando pasaba por esta zona la nube de polvo sahariano. ¿Qué nos puedes decir de este fenómeno?

Con los datos de concentración de partículas en la mano, no se recuerda en la historia reciente una intrusión de polvo sahariano tan notable como la que se produjo a mediados del pasado mes de marzo, registrándose su pico máximo en horas nocturnas del día 15.

Estos episodios de calima van a ser más frecuentes en los próximos años debido a la marcada ondulación del chorro polar, que va a derivar en que sea más frecuente el desgaje y aislamiento de embolsamientos de aire frío en altura sobre el norte del continente africano, dando lugar así a levantamientos o tormentas de arena con dirección a la Península Ibérica y las Islas Baleares.

 

¿Crees que esta atmósfera tan dinámica va a continuar en tendencia en los próximos años?

Sin lugar a dudas. La atmósfera terrestre es un sistema caótico y esta característica conlleva a que sea muy dependiente de pequeños cambios.

Como consecuencia del calentamiento global, se prevé una mayor incidencia de los fenómenos meteorológicos extremos (sequías e inundaciones), alterando así los sistemas naturales y la reducción de la productividad agrícola y forestal en amplias zonas. Debemos estar preparados.

Previous Post

«Con ‘Los Prytz’ hago un fresco de la sociedad alicantina del último tercio del siglo XIX»

Next Post

«Me siento muy vivo a mis cincuenta años»

Next Post
«Me siento muy vivo a mis cincuenta años»

«Me siento muy vivo a mis cincuenta años»

Las hormas que salvaron una ciudad

Las hormas que salvaron una ciudad

Puertas abiertas para la integración social

Puertas abiertas para la integración social

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.