login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Creamos zapatillas sin residuos, sostenibles y reciclables»

La Comunitat Valenciana demuestra en Europa que es posible crear un calzado con un menor impacto ambiental

por Tamara Atienzar
martes, 10-mayo-2022
«Creamos zapatillas sin residuos, sostenibles y reciclables»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Javier Rico Villaplana / Responsable de ventas de Vesica Piscis (Alicante, 22-noviembre-1988)

 

Nuestros pasos dejan huella en el planeta y nuestro calzado también. Cada año se producen más de 20.000 millones de pares de zapatos, unas cifras que dejan un elevado impacto en la naturaleza. Según el centro tecnológico del calzado INESCOP, un par convencional puede producir hasta 23,3 kg de dióxido de carbono.

También le puedeinteresar

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Con estas cifras y el objetivo de hacer de la industria europea del calzado un ámbito más sostenible, nació el proyecto LIFE Reweart de la mano de empresas de la Comunitat Valenciana, Italia y Rumanía.

La iniciativa está apoyada por los fondos LIFE de la Unión Europea, destinados a impulsar iniciativas medioambientales. Para conocer más detalles, conversamos con Francisco Rico, responsable de ventas de Vesica Piscis, uno de los socios del proyecto.

 

¿Qué particularidades tiene el calzado que fabricáis?

Tiene dos características: diseño circular y minimalismo. El calzado es un producto que tiene muchos componentes y etapas en el proceso productivo. Esto dificulta el reciclaje haciéndolo prácticamente imposible en casi todos los tipos de zapatos que conocemos. Para convertirlo en un producto circular había que trabajar mucho el diseño y reducir el número de materiales y los procesos productivos.

El resultado es la creación de unas zapatillas que prácticamente se componen de dos materiales: el corte de arriba es tejido y la suela es de goma. De esta forma, creamos zapatillas sin residuos, sostenibles y reciclables.

 

El proyecto LIFE Reweart nace de la mano de empresas de la Comunitat Valenciana, Italia y Rumanía

Puede que sea más complicado pero habéis demostrado que es posible fabricar un zapato con menos impacto para el medioambiente. ¿Cómo es el proceso de creación?

Para conseguir un calzado circular hay que eliminar procesos productivos, optimizarlos y minimizarlos. Eso nos permite reducir energía y disminuir la huella de carbono durante la elaboración. Entre otras cosas, hemos adaptado las máquinas para poder fabricar y coser los zapatos. Por otra parte, es importante permitir al cliente que sea la empresa la que recicle directamente el producto.

 

«El consumidor podrá crear sus zapatillas a partir de sus propias prendas de ropa»

O sea que las claves pasan por el proceso productivo y por la selección de materiales, ¿no?

Exacto, la clave es el ecodiseño. Todo comienza con la idea, pero para desarrollarla los procesos tienen que estar adaptados. Así que, como dices, los materiales son importantes y luego que la fábrica adapte el modelo productivo. Otra clave son nuestros propios proveedores, es importante que las industrias auxiliares que nos acompañan se adapten al modelo productivo del calzado circular.

 

Justo ahora que lo mencionas, ¿de dónde proceden los materiales que utilizáis? ¿Cómo encontráis esos proveedores que también son sostenibles y circulares?

Es importante pensar siempre en los valores del producto. En nuestro caso son: orgánico, vegano, reciclado y reciclable. El hecho de tener en cuenta esas cuatro claves nos ayudó para contactar con diferentes fábricas de tejido e hilo que trabajan de esta forma. Utilizamos hilo y tejidos porque es la materia prima con menor impacto.

Además, no provienen de Asia o de Latinoamérica, sino que vienen de una empresa local y todo lo que nosotros recogemos se lo volvemos a dar para que lo reciclen.

 

«Para conseguir un calzado circular hay que eliminar procesos productivos»

¿Tenéis nuevos proyectos por delante?

Algo muy singular que va a aparecer próximamente dentro del proyecto LIFE Reweart es el configurador. Se trata de una plataforma que va a estar conectada a la web de Vesica Piscis en la que el consumidor va a poder personalizar sus propios zapatos.

Además, el usuario podrá fotografiar esa prenda a la que le tiene tanto aprecio pero que ya no se pone, nosotros la recogeremos y la integraremos en el modelo de calzado que haya elegido. Es una manera de personalizar sus zapatillas sostenibles, recicladas y reciclables con una prenda que ya no utiliza pero con la que sí tiene una conexión emocional potente. Es decir, los clientes podrán crear sus zapatillas a partir de sus propias prendas de ropa.

 

Imagino que todo este proceso que lleváis a cabo afecta al precio del producto. ¿Creéis que los consumidores están concienciados o falta todavía un cambio de mentalidad?

Desafortunadamente, la mayoría de los productos que tenemos a nuestro alcance son de grandes multinacionales con modelos de negocio y de producción en escala. En muchos casos, se fabrican en países con condiciones de trabajo indignas y con materiales que no son tan respetuosos ni tan locales. Todo ello hace que el producto final pueda llegar a costar la mitad que el nuestro. Intentamos ajustarnos todo lo posible para ofrecer un producto que esté al alcance de todos, pero es imposible competir.

Queremos concienciar a nuestra comunidad para que consuma menos y compre productos de mayor calidad, con un impacto mucho menor en el medioambiente.

Noticia anterior

Los dos estirones de Mutxamel

Siguiente Noticia

«Estar dentro del equipo nacional absoluto de balonmano playa era uno de mis objetivos»

Siguiente Noticia
«Estar dentro del equipo nacional absoluto de balonmano playa era uno de mis objetivos»

«Estar dentro del equipo nacional absoluto de balonmano playa era uno de mis objetivos»

«La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»

«La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»

El santo que germina los campos

El santo que germina los campos

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.