login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»

La existencia del mal como una realidad que no podemos ignorar, es el argumento del libro ‘Víctimas e ilesos’ de la filósofa crevillentina

by Manuela Guilabert
martes, 10-mayo-2022
«La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Olga Belmonte / Doctora en Filosofía de la Universidad Complutense (Crevillent, 21-junio-1979)

 

Hay muchos tipos de víctimas, y Olga Belmonte analiza en su libro a las víctimas morales, que lo son porque alguien las ha sometido o atentando contra su dignidad. Considera que estamos en deuda con ellas, y que no hemos comprendido realmente lo que significa serlo, porque para lograrlo tenemos que mirar de cara a su sufrimiento, escuchar sus relatos y reconocerlas.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

Reflexiona sobre la responsabilidad de quienes no son víctimas ni victimarios, los ‘ilesos’, que son quienes no han sufrido o cometido el daño, pero sí tienen el deber de responder ante él.

Belmonte estará en Elche impartiendo una conferencia el 13 de mayo a las 19 horas en el Centro de Congresos.

 

Vivimos en una época especialmente convulsa. ¿Qué papel juega la existencia de la maldad en todo ello?

Quizá en otros tiempos también había situaciones como las actuales. Lo diferente es que los problemas y los conflictos ahora son globales, y con las nuevas tecnologías somos más conscientes de lo que ocurre en cualquier rincón del mundo.

En este contexto, hay males que se magnifican y otros que se relativizan en exceso. El mal es una evidencia, no podemos negar que se da, pero sus manifestaciones son muy diversas.

 

«El mal es una evidencia, no podemos negar que se da, pero sus manifestaciones son muy diversas»

¿La invasión de Ucrania es un claro ejemplo de hasta dónde puede llegar la atrocidad?

En este sentido la invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades, no solo en el pasado sino también en el presente. Estoy de acuerdo con el filósofo E. Levinas, para quien “toda guerra utiliza ya armas que se vuelven contra el que las empuña. Instaura un orden respecto del cual nadie puede tomar distancia”.

Estamos ante la máxima expresión del mal moral. Tendremos que preguntarnos qué hicimos hasta llegar a este punto y qué no estamos haciendo para evitar que se perpetúe esta masacre.

 

¿Las víctimas de una guerra pueden borrar esa huella o permanece para siempre en su memoria?

La huella del dolor sufrido es imborrable. Hay mecanismos psicológicos que llevan a algunas víctimas a olvidar lo ocurrido temporalmente para poder seguir viviendo, pero queda la memoria del cuerpo, que puede traducirse en dolencias físicas.

No se puede borrar la herida, pero sí podemos ayudar a que cicatrice. Para ello es fundamental el reconocimiento de las víctimas y recuperar la memoria, también como sociedad, con una intención reparadora. Recordar no es reabrir la herida, es ayudar a que sane.

 

«La huella del dolor sufrido es imborrable»

¿Qué responsabilidad tenemos como espectadores respecto de las víctimas en general, por ejemplo en la violencia de género?

Como afirma la filósofa J. Butler, “somos responsables de la pureza de nuestra alma, pero también del mundo en el que habitamos”. Esta idea inspira mi reflexión sobre la responsabilidad de los ‘ilesos’, que no nace de la culpa por una acción previa, sino como respuesta a una llamada de auxilio de alguien necesitado de ayuda. La palabra responsabilidad procede aquí de respuesta: tenemos el deber de responder.

En la violencia de género la responsabilidad pasa por implicarse en cambiar las estructuras y dinámicas sociales que justifican el sometimiento de las mujeres, que las culpabilizan o las revictimizan cuando denuncian.

No basta con reconocer que son víctimas y creerlas, aunque ya es muy importante, hay que implicarse en cambiar un sistema que no solo no evita que las haya, sino que lo favorece.

 

«Recordar no es reabrir la herida, es ayudar a que sane»

Como especialista en ética, ¿cuánto hay de ella en la política española actual?

No soy partidaria de generalizar, ni de identificar a las personas con sus actos. Prefiero hablar de conductas poco éticas, que de políticos poco éticos.

Pienso que se ha normalizado un tono y unas formas de comunicarse en política que la alejan de lo que se considera una relación ética con el otro. Para que ésta se dé debe haber un reconocimiento mutuo, pero predominan la descalificación y la cancelación.

Es imprescindible ver al otro, no a sus ideas, pero se reduce la persona a sus siglas. Se requiere un verdadero diálogo, en el que se cuestione lo que pensamos y la conversación pueda llevarnos a un lugar distinto del que partimos. Pero lo común es atrincherarse en las propias posiciones y atacar a quien no las comparta. Cuando todos son enemigos y el poder es más importante que la verdad, la política puede ser eficaz, pero no puede ser ética.

 

«Se ha normalizado un tono en política que lo aleja de lo que se considera una relación ética con el otro»

¿En qué ha cambiado el concepto de filosofía y cuál es la suya?

En la filosofía hay elementos que permanecen y otros que cambian, porque se ocupa de un modo similar de una realidad que está siempre transformándose. Digamos que plantea preguntas eternas ante un mundo que es contingente. Necesitamos hacernos esas preguntas, porque vivimos en un mundo que no ofrece de entrada las respuestas a lo que no comprendemos de él.

En mi caso, el marco desde el que me planteo las preguntas es el pensamiento judío contemporáneo y la ética. Desde ahí pienso lo que más me preocupa: la relación con la alteridad y, en ella, las posibilidades de negación o de reconocimiento. Creo que eso en lo que pienso configura el modo en que intento vivir.

 

«La clave no es protegernos unos de otros, sino protegernos unos a otros»

¿Qué futuro le ve a la sociedad tal y como están ocurriendo los acontecimientos?

Observar lo que ocurre me hace ser pesimista, pero dado que los hechos no son todo lo que la realidad puede o debería ser, también intento ensayar cierto optimismo (con ‘Víctimas e ilesos’, por ejemplo).

Pienso que siempre tenemos la posibilidad de mejorar las cosas si nos implicamos en ser mejores personas. Como afirma J. M. Esquirol en su último libro, la tarea no es ir más allá de lo humano, sino intentar ser cada vez más humanos. La clave no es protegernos unos de otros, sino protegernos unos a otros. Si hacemos esto, lograremos que, aunque ocurran desastres, podamos sobrellevarlos sin deshumanizarnos.

Previous Post

«Estar dentro del equipo nacional absoluto de balonmano playa era uno de mis objetivos»

Next Post

El santo que germina los campos

Next Post
El santo que germina los campos

El santo que germina los campos

«Es un libro que toca varios temas diferentes y con mucha acción»

«Es un libro que toca varios temas diferentes y con mucha acción»

«Las madres gitanas han jugado un papel crucial en la integración de sus hijos en las aulas»

«Las madres gitanas han jugado un papel crucial en la integración de sus hijos en las aulas»

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.