login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Si no leo y escribo, no me siento bien, me pongo de malhumor»

El escritor Rodrigo Díaz, de origen chileno, está afincado en Elda desde donde ha escrito, entre otras, su última novela ‘La orquesta imaginaria’

by Carlos Guinea
martes, 21-junio-2022
Rodrigo Díaz Cortez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rodrigo Díaz Cortez / Escritor (Santiago de Chile, 29-abril-1977)

 

Tras haber obtenido tres premios importantes en España, y cinco años de residencia en Elda, Rodrigo Díaz presenta ‘La orquesta imaginaria’ en la eldense Fundación Paurides. Se trata de la última novela del escritor chileno, un rotundo relato de literatura comprometida. En esta entrevista realizamos un recorrido por algunos aspectos de su trayectoria personal y profesional.

También le puedeinteresar

Petrer aprueba por primera vez una Relación de Puestos de Trabajo

Elda adjudica las obras para renovar el riego y regenerar una extensa zona verde de los Jardines del Vinalopó

Los Consorcios de Bomberos de Alicante y Valencia refuerzan su colaboración para actuar de forma conjunta ante las emergencias

 

Llegaste desde Chile a Barcelona hace veinte años, ¿qué te llevó a cruzar el charco y cambiar de vida?

Siempre me gustó escribir y, cuando comencé a asistir a talleres de escritura en Chile y escribir mis propias historias, aproveché que una parte de mi familia vivía en Barcelona y me trasladé a España.

Barcelona era muy importante para mí en cuanto al papel que jugó para los escritores del ‘boom’. En un sentido romántico, podríamos decir que vine para cumplir con mi sueño de ser escritor y ser publicado por una editorial.

 

«Si no publicas en una editorial no estás en el circuito literario»

En aquel momento vendías tu libro ‘La taberna del vacío’ por las calles de la ciudad condal. ¿Vender cerca de 6.000 ejemplares supuso un punto de inflexión en tu carrera?

Para mí supuso subsistir gracias a mi escritura de forma literal, pero nada más. Gracias a la venta de ese libro en Chile, compré el pasaje para Europa. Luego aquí, volvía a hacer una reimpresión del libro y a ganarme la vida vendiéndolo durante dos años. Si no publicas en una editorial, y muchas veces ni de esa manera, no estás en el circuito literario.

Cualquiera puede autopublicarse y vender su libro. Se trata de definir el camino que quieres seguir. Una vez leí una frase de Kipling que decía ‘Al éxito y al fracaso, esos dos impostores, trátalos siempre con la misma indiferencia’. Estoy de acuerdo con él. Yo prefiero el aprendizaje que supone escribir y leer.

 

¿Qué te impulso a cambiar de aires y venir a Elda?

En 2013 compré una licencia de taxi para tener mi propio negocio, y al año siguiente nació mi hijo pequeño. No podía dedicar tiempo para ver crecer a mi hijo, y mucho menos a la literatura.

Mi mujer nació en Elda y toda su familia vive aquí, así que decidimos dejarlo todo allí y buscar la calidad de vida que te ofrece una rutina más tranquila. Llegamos en 2017, cuando mi hijo tenía que comenzar la escuela. Necesitábamos salir del ritmo frenético de la ciudad antes de que nos atrapara por completo.

 

Has escrito varias novelas, con una excelente crítica y que han resultado premiadas. ¿Cómo has acogido esa gran aceptación

Las novelas estaban escritas antes de llegar a Elda. Antes de dejar Barcelona, envié la novela ‘Poeta bajo el mar’ al premio Diputación de Córdoba, en el que fue seleccionada como ganadora. ‘Música para pistoleros’ llevaba empezada varios años, y al llegar a Elda tuve el tiempo y la calma para terminarla.

Estoy muy agradecido tanto a los premios que han ganado mis novelas, como a las críticas que me hacen. Es una carrera de fondo, hay que seguir escribiendo, leyendo, corrigiendo. En literatura, un premio no te da para vivir toda la vida. Hay que seguir, es una necesidad personal. Si no leo y escribo, me pongo de malhumor, no me siento bien.

 

«Estoy muy agradecido tanto a los premios que han ganado mis novelas como a las críticas que me hacen»

En el pasado confinamiento fuiste dándole forma a tu última novela ‘La orquesta imaginaria’. ¿Cómo surgió?

A finales de 2019 fui invitado para participar en unas jornadas sobre conflictos sociales y políticos sobre Latinoamérica, en la Casa América de Madrid. Las intervenciones se dividían por países, y cada uno de los que participábamos, hablábamos sobre lo que ocurría en el nuestro.

A mí me tocó compartir espacio con Luis Sepúlveda, a quien venía admirando desde muy joven. Escribí un pequeño relato para leerlo, sobre los disturbios ocasionados por el Estallido Social que aconteció ese año en mi país. Ese fue el germen de la novela. Luego llegó el confinamiento y tiré de ese hilo, escribiendo compulsivamente cada noche.

 

‘La orquesta imaginaria’ está ambientada en el estallido social de Chile a finales de 2019. ¿Cuánto hay de realidad y cuánto de ficción?

Evidentemente hay mucha ficción pues no hablo de ninguna historia en concreto. Yo no estuve allí cuando ocurrió. Puedo hablar de lo que vi por televisión y redes sociales, y de lo que me contaban familiares y amigos.

Parte de mi juventud, cuando protestamos contra la dictadura de Pinochet, salió sin que me diera cuenta. Sentí la necesidad de hablar de lo que ocurrió. Pero tenía que contar una historia para canalizar esa necesidad, y esa es la de Minina, buscando a su padre durante las protestas.

 

«Siempre me pareció muy atractivo escribir sobre la industria del calzado en Elda»

¿Cómo ves la actual situación de Chile en comparación a la de España?

Hoy día, hay poca diferencia entre países desarrollados. Quizás la mayor es que aquí gozan de protecciones debido al Estado del Bienestar que desarrolló la clase media, que no hay en mi país. Aunque aquí también observo que la clase media está en vías de extinción.

Creo que en España ni siquiera se valora salir a protestar todos juntos por injusticias que nos afectan, para cambiar la realidad. La gente está descontenta con la clase política pero lo comenta solo por lo bajo. Es como si se hubiera tirado la toalla, mientras no te toque a ti la desgracia.

 

Por último, ¿cuáles son los proyectos futuros que tienes en mente? ¿En alguno de ellos la ciudad de Elda está presente como inspiración?

Estoy trabajando varias historias. Una de ellas ya está por terminar. Será la primera ambientada en Barcelona y no en mi país, después de veinte años aquí. Respecto a la ciudad de Elda, a mí siempre me pareció muy atractiva la idea de escribir sobre los oficios que tuvieron que ver con la industria del calzado.

Me imagino que una actividad que fue el motor de la ciudad durante tantos años debe tener un montón de historias que contar, y me sorprende que habiendo sido algo tan importante para Elda, no haya casi quien hable de ello.

Previous Post

«Hoy por hoy, el síndrome del X frágil no tiene tratamiento médico curativo»

Next Post

La Taula del Bon Profit, medio siglo de buen comer y mejor conversación

Next Post
taula bon profit

La Taula del Bon Profit, medio siglo de buen comer y mejor conversación

ora altea

Altea lleva al Consell Jurídic Consultiu el contrato de aparcamiento

festival cine

Casi un millar de cintas optan al Faro de Plata del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

  • Curiosidades
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel recibe cerca de 3 millones de euros de Diputación de Valencia para la reurbanización integral del acceso este al municipio

Utiel recibe cerca de 3 millones de euros de Diputación de Valencia para la reurbanización integral del acceso este al municipio

4 de agosto de 2025
El plan extraordinario de limpieza en La Devesa retira 23.100 litros de basura en solo tres semanas

El plan extraordinario de limpieza en La Devesa retira 23.100 litros de basura en solo tres semanas

4 de agosto de 2025
El Ayuntamiento reabre el Centro Social de Gran Alacant

El Ayuntamiento reabre el Centro Social de Gran Alacant

4 de agosto de 2025
Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

4 de agosto de 2025
La Escuela de Verano se clausuró con la participación de 75 niños y niñas

La Escuela de Verano se clausuró con la participación de 75 niños y niñas

4 de agosto de 2025
Petrer aprueba por primera vez una Relación de Puestos de Trabajo

Petrer aprueba por primera vez una Relación de Puestos de Trabajo

4 de agosto de 2025
Elda adjudica las obras para renovar el riego y regenerar una extensa zona verde de los Jardines del Vinalopó

Elda adjudica las obras para renovar el riego y regenerar una extensa zona verde de los Jardines del Vinalopó

4 de agosto de 2025
Presentado el proyecto del nuevo parque inundable multifuncional en Aguas Nuevas

Presentado el proyecto del nuevo parque inundable multifuncional en Aguas Nuevas

4 de agosto de 2025
Orihuela, TM Grupo Inmobiliario y Cruz Roja suman esfuerzos para apoyar a familias en riesgo de exclusión residencial

Orihuela, TM Grupo Inmobiliario y Cruz Roja suman esfuerzos para apoyar a familias en riesgo de exclusión residencial

4 de agosto de 2025
El MUVI presenta un mortero de bronce como pieza excepcional de la etapa islámica en la península

El MUVI presenta un mortero de bronce como pieza excepcional de la etapa islámica en la península

4 de agosto de 2025
San Juan y Generalitat colaboran para construir 611 viviendas de protección pública

San Juan y Generalitat colaboran para construir 611 viviendas de protección pública

4 de agosto de 2025
El Ayuntamiento trabajará para mejorar la colaboración de la Policía Local con otras fuerzas de seguridad

El Ayuntamiento trabajará para mejorar la colaboración de la Policía Local con otras fuerzas de seguridad

4 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel recibe cerca de 3 millones de euros de Diputación de Valencia para la reurbanización integral del acceso este al municipio
4 de agosto de 2025
El plan extraordinario de limpieza en La Devesa retira 23.100 litros de basura en solo tres semanas
4 de agosto de 2025
El Ayuntamiento reabre el Centro Social de Gran Alacant
4 de agosto de 2025
Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto
4 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.