login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Escribir un libro con cerca de 80 años de edad es una satisfacción enorme»

El popularmente conocido como Paco ‘El Molla’ se adentra en sus recuerdos gastronómicos con la publicación de su primer libro ‘Com la tonya’

by Jonathan Manzano
miércoles, 7-septiembre-2022
«Escribir un libro con cerca de 80 años de edad es una satisfacción enorme»

Foto cedida por El Periódic del Poble

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Francisco Mas Ferrández / Arrocero (Crevillent, 6-diciembre-1942)

El arrocero Francisco Mas acaba de publicar su primer libro titulado ‘Com la tonya’ en el que muestra cómo era la gastronomía popular de la villa alfombrera del siglo pasado. Esta publicación ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Crevillent y la Obra Social de Enercoop, quienes han financiado esta primera edición.

 

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

Has publicado recientemente el libro ‘Com la tonya’, ¿cómo se ha llevado a cabo esta obra?

La idea surgió porque mi amigo Vicente López Deltell sabía que yo hacía paellas, ya que he trabajado profesionalmente en restaurantes. Hace unos ocho años aproximadamente me propuso que cada mes le preparase una receta gastronómica para publicarlas.

Así hemos estado mes a mes hasta que, después de todo este tiempo, me comentó la posibilidad de poder hacer un libro de recetas con todo el material publicado, no tanto por las recetas en sí sino por la forma que tenía de presentarlas, con un comentario que yo hacía junto a cada plato.

Entonces él habló con el Ayuntamiento de Crevillent y con la Cooperativa Eléctrica Enercoop, quienes decidieron financiar dicha publicación.

 

Ha estado publicando recetas gastronómicas durante ocho años en un periódico local

Hasta casi cuarenta recetas aparecen entre las páginas de este libro, ¿cuál es tu plato y receta favorita de todas ellas?

El libro está estructurado en ocho secciones, siendo la más numerosa la dedicada a los arroces. Para mí destaca el arroz con conejo; el arroz con cebolla, que se puede hacer incluso con cebolla solo o añadiéndole un poco de tomate y bacalao. Pero sin duda mi preferido es el arroz con pata de ternera y conejo, es un plato que yo mismo cocino.

 

¿Y el plato más antiguo que aparece en el libro?

Los granyons, que es una especie de puchero pero que se realiza con trigo. En el Crevillent de la época había unos seis molinos, todo lo que iba cayendo de la molienda se juntaba con la harina y los granos de trigo.

Todo eso a su vez se pasaba por un cedazo, que echaba todo lo malo, y ya el trigo resultante se ponía a remojo unas cuarenta y ocho horas. Al final quedaba como el arroz caldoso, pero con trigo.

Es un plato que prácticamente ya no se realiza pero que he querido incorporar en el libro porque me gustaría recuperarlo.

 

«El plato más antiguo que aparece en el libro es granyons»

¿Cómo ha sido el proceso de documentación y recopilación de dichos platos?

Las recetas han surgido gracias a los recuerdos de mi infancia. Le pedí a mi hijo que me ayudase con la redacción del texto, que es quien finalmente ha redactado todo el libro. Para el cocinado de los platos me ayudó mi mujer, María Dolores Pérez.

Al principio, cuando puse la primera receta, me parecía una cosa muy seca, como que le faltaba algo; pero entonces se me ocurrió que podía añadir un pequeño texto en el que metiese una anécdota personal vinculada a dicho plato.

 

¿Es tu primera publicación?

Sí y ha tenido una muy buena acogida. A los dos días de ponerse a disposición del público de manera gratuita ya no quedaban ejemplares. Por ello, hemos tenido que realizar una segunda edición, que ha subvencionado íntegramente el Ayuntamiento de Crevillent. La verdad es que cuando hicimos la presentación oficial del libro me quedé sorprendido de la acogida y asistencia de personas al acto, fue un exitazo.

 

«A los dos días de su publicación ya no quedaban ejemplares»

¿Que ha supuesto para ti tener dicho libro en tus propias manos?

Para mí poder escribir un libro con cerca de ochenta años de edad y que el pueblo me haya respaldado de esta manera es una satisfacción enorme.

 

¿Te planteas escribir otro?

De momento no porque para escribir otro libro tendría que coger a mi hijo y a mi mujer de nuevo, digamos que yo soy el capitán y ellos son el primero y segundo de a bordo.

 

Un libro histórico y gastronómico

‘Com la tonya’ no es un libro de recetas gastronómicas al uso. Entre sus páginas se pueden apreciar los diferentes ingredientes que se necesitan o el proceso de elaboración de hasta 38 recetas.

Pero además junto a cada una de ellas, Francisco Mas ha incorporado un pequeño texto en el que señala cómo era el Crevillent de la posguerra, marcado por la escasez de alimentos y en el que las familias tenían que hacer un verdadero esfuerzo para poner la olla.

Previous Post

«Utilizamos solo agua del grifo y la reutilizamos con un sistema de filtros»

Next Post

«Aquí hemos aprendido muy bien el valor que tiene el agua»

Next Post
«Aquí hemos aprendido muy bien el valor que tiene el agua»

«Aquí hemos aprendido muy bien el valor que tiene el agua»

«Los niños crecen sobreprotegidos porque los adultos tenemos muchos miedos»

«Los niños crecen sobreprotegidos porque los adultos tenemos muchos miedos»

«Espero ser capaz de transmitir los valores que nos ha inculcado el club»

«Espero ser capaz de transmitir los valores que nos ha inculcado el club»

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.