login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Podemos perder el 40% de los bosques alicantinos en ocho décadas»

El uso de combustibles fósiles y la mala gestión del agua contribuyen a la desforestación de la provincia

por David Rubio
jueves, 13-octubre-2022
«Podemos perder el 40% de los bosques alicantinos en ocho décadas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Emilio Guirado / Investigador ambientalista de la UA (Marbella, Málaga, 20-enero-1981)

 

El Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad de Alicante (UA) ha publicado recientemente un estudio bastante alarmante en la revista Nature Plants sobre las previsiones de deforestación a largo plazo en nuestra zona. De seguir por la misma tendencia, la provincia de Alicante perdería hacia un 40% de sus bosques actuales de aquí al año 2100.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Conversamos con Emilio Guirado para conocer las razones que han llevado a estos investigadores universitarios hasta semejante predicción, y sobre todo como podríamos evitarla. Él es doctor en Ciencias Ambientales y actualmente trabaja en la UA con un contrato postdoctoral.

 

¿Cómo surgió este estudio sobre los bosques alicantinos?

Nosotros en realidad estudiamos los bosques de zonas áridas en todo el mundo. Hablamos de un tipo de terreno que ahora mismo ocupa el 70% de la Península Ibérica incluyendo nuestra provincia, y un 43% del planeta.

En el caso de Alicante hemos querido analizar qué va a ocurrir con nuestros bosques de cara al 2100, analizando los datos meteorológicos mediante un modelo de inteligencia artificial que tiene en cuenta que nuestro clima cada vez es más seco y cálido. Valoramos varios escenarios futuros dependiendo del desarrollo económico o qué tipo de energía se utilice.

Nuestra conclusión es que si seguimos en un escenario de crecimiento de la economía basado en la utilización de combustibles fósiles, perderemos hacia un 40% de los bosques.

 

«Nuestra previsión no incluye la variante de los incendios forestales, así que las cifras podrían ser aún peores»

Además con el calentamiento global también se multiplica el riesgo de incendios forestales, como el sufrido este verano en Vall d’Ebo…

Efectivamente. Y esa es una variante que no hemos incluido en nuestro modelo de previsión ya que la mayoría dependen de imprudencias humanas concretas y es difícil predecir una cifra de cuántos habrá en las próximos 80 años. Así que si sumamos los incendios forestales… el porcentaje podría ser incluso más alto.

 

¿Qué comarcas de la provincia se verán más afectadas por la deforestación?

Sobre todo la zona sur, desde el Maigmó hacia abajo. Y eso que en la Vega Baja es más difícil que se produzcan incendios porque las zonas forestales están más parchedas, no hay tantos árboles juntos como ocurre en Aitana u otras sierras del interiores.

Sin embargo, a consecuencia del calentamiento global, los árboles se irán secando poco a poco y por eso nuestro modelo no identifica ningún bosque en esta comarca para 2100. Es un desastre, hablamos de que no quedaría prácticamente nada.

 

Por mucho que los alicantinos cojamos menos el coche y pongamos más bajo el aire acondicionado… si en otras partes del mundo continúan contaminando el cambio climático seguirá su curso. ¿Qué podemos hacer?

Efectivamente nosotros podemos aportar nuestro grano de arena, pero el clima es algo que funciona a nivel global. No obstante hay algo que sí está en nuestra mano, porque el problema de nuestros bosques no es solo que el clima vaya a ser más seco sino también la mala utilización de los acuíferos. Y cambiar esto sí depende de nosotros.

Por ejemplo, ahora en algunos invernaderos de Almería están funcionando con un aprovechamiento de hasta la última gota, lo cual era algo impensable hasta hace unos años. La eficiencia del agua será clave para que aguanten nuestros bosques. Debemos realizar una gestión más responsable.

 

«Según el modelo desaparecían todos los bosques de la Vega Baja»

¿Cómo podríamos mejorar nuestra agricultura en este sentido?

Por ejemplo practicando la agricultura de secano en zonas donde haga mucho calor, y no poner tantos regadíos. A veces incluso se planta vegetación que generalmente es de secano como pueden ser los olivos, pero resulta que son de una clase superintensiva que van con regadío.

Ese tipo de actuaciones no son las más sostenibles a largo plazo. Ahora mismo quizás no se perciba porque tenemos el trasvase y otras fuentes de agua, pero pudiera ocurrir que mañana esto ya no exista y solo nos queden las reservas de los acuíferos. Si las dilapidamos ahora, podríamos quedarnos sin agua para el futuro.

Igual que Estados Unidos tiene una reserva inmensa de petróleo, pero no la utilizan pues prefieren tener el crudo guardado para cuando se acabe el que viene del exterior.

 

Pero si nos recortan el trasvase, la degradación de los bosques se acelerará aún más… ¿no?

Sí, pero esto es algo que perfectamente puede ocurrir. Si dentro de unos años llueve menos, pues si no hay agua para el norte de España tampoco habrá para el sur. Nadie nos garantiza que en 30 años nos sigan surtiendo de agua. Debemos estar preparados para esta situación, que puede estar más cerca de lo que pensamos.

Lo más valioso que tenemos es el agua subterránea, porque esto lo podemos obtener seguro. Si gastamos ya esto, pues no nos quedará en el futuro. Por eso es crucial tener reservas aseguradas en nuestros acuíferos.

 

«Practicar una agricultura más de secano ayudaría a no gastar nuestras reservas de agua»

Los niños que están naciendo ahora probablemente llegarán al siglo XXII. ¿Estamos a tiempo de evitar este futuro tan desolador?

Desde luego. Éste es el escenario más alarmante, pero con las perspectivas que tenemos de cambio a energías renovables y una mejor gestión del agua podrían reducirse estas previsiones. Evitar que se pierdan bosques por desgracia lo veo casi imposible, pero quizás puedan ser un 20 o un 10% en lugar de un 40%.

Noticia anterior

«En el momento que no mantenga la ilusión dejaré de estar aquí»

Siguiente Noticia

Un sueño de palabras en libertad

Siguiente Noticia
Un sueño de palabras en libertad

Un sueño de palabras en libertad

«Comencé en la radio por casualidad»

«Comencé en la radio por casualidad»

Firelda regresa a la plaza Castelar de Elda el 22 y 23 de octubre

Firelda regresa a la plaza Castelar de Elda el 22 y 23 de octubre

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.