login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

De la ‘universidad’ a la independencia

La huerta marcó el destino de Mutxamel en su camino hasta segregarse definitivamente de Alicante

por David Rubio
viernes, 11-noviembre-2022
La calle Francisco Sala Marco -antes llamada de Fermín y Galán- durante los años 30.

La calle Francisco Sala Marco -antes llamada de Fermín y Galán- durante los años 30.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como tantos jóvenes en la España del siglo XXI, el pueblo de Mutxamel en su día también tuvo que sufrir todo tipo de sinsudores hasta lograr su independencia definitiva. Incluso hasta pasó por un periodo ‘universitario’.

Ésta es una historia de agricultura, plagas, epidemias, agua, lucha política… Una historia que duró varios siglos y que culminó en el municipio que hoy todos conocemos. Aquella vez que los vecinos de nuestra localidad dejaron ser solo alicantinos, para convertirse también en mutxamelers.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

La independencia definitiva se produjo en 1743

Origen del pueblo

Las primeras referencias que apuntan a la existencia de un poblado en la zona donde se ubica la actual Mutxamel datan de la época romana, quizás una pequeña aldea periférica de la cercana ciudad de Lucentum. En la Edad Media ya tenemos la certeza de que había un asentamiento musulmán fijo en donde hoy está el barrio del Ravalet.

En 1490 el rey Fernando II ‘el Católico’ concedió a Alicante el título de cuidad, especificando que su término municipal abarcaba también un amplio territorio a su alrededor el cual incluía toda la comarca de l’Alacantí.

Aún así en los siguientes años el pequeño núcleo mutxameler, siempre muy ligado a la agricultura, continuó creciendo por su cuenta. Así lo demuestra el hecho de que en 1511 se comenzara a edificar la iglesia de El Salvador.

Un desarrollo urbano que se incrementaría todavía más gracias a la construcción del Embalse de Tibi, con su correspondiente red de assuts y acequias, permitiendo mayores posibilidades de explotar la huerta. Podemos por lo tanto considerar este periodo como el origen definitivo del Mutxamel moderno.

 

Mutxamel llega a la Universidad

Fue a raíz de este crecimiento que en 1580 el rey Felipe II concedería por primera vez a Mutxamel el título de ‘Universidad’. Eso sí, no en el sentido tal y como lo entendemos hoy en día.

En aquella época la palabra ‘universidad’ todavía no se asemejaba exclusivamente a las instituciones de enseñanza superior; si bien ya existían algunas en España como la de Salamanca, la de Alcalá de Henares o la de Sevilla.

De hecho este término de origen romano viene de ‘universitas’ que significaba “conjunto de todas las cosas” o más específicamente “un conjunto o gremio de personas asociadas”.

Por ello cuando desde la realeza se concedía el título de Universidad a una localidad, venía a significar un reconocimiento a que los vecinos habían logrado forjar un núcleo suficientemente grande como para merecerse una cierta autonomía municipal.

 

El primer Ayuntamiento de Mutxamel se arruinó debido a una serie de malas cosechas

Primera independencia fallida

La ‘época universitaria’ de Mutxamel duraría casi cuatro décadas, hasta que en 1628 el rey Felipe VI le concedería el título de Villa Real, lo cual significaba ya la independencia definitiva de Alicante.

Sin embargo los vecinos mutxamelers que tanto habían reivindicado este reconocimiento pronto conocieron el precio de sus actos. Durante los siguientes años sufrieron toda clase de infortunios como plagas de langostas o una epidemia de peste negra.

Estas adversidades se tradujeron en varias malas cosechas seguidas que mermaron considerablemente los ingresos de las arcas públicas, generando una enorme deuda en el ayuntamiento local. El agujero fue tan grande que las autoridades municipales acabaron solicitando en 1653 la reintegración a Alicante ante la imposibilidad de afrontar los pagos.

 

Segregación definitiva

Tuvo que pasar casi un siglo hasta que la localidad volviera a recuperar su independencia. Fue en 1743 cuando sería de nuevo concedida, luego de varias décadas de bonanza económica merced a la recuperación de la agricultura y al desarrollo del Puerto de Alicante que permitió exportar estos productos agrícolas al exterior.

En aquel momento Mutxamel ya superaba los dos mil habitantes, y éstos lograron convencer a las autoridades gubernamentales de que la localidad sí contaba ahora con unos cimientos suficientemente fuertes como para asegurar la solvencia de su ayuntamiento.

 

Durante 46 años el caserío de Peñacerrada se segregó como un municipio propio

La fugaz marcha de Peñacerrada

Con lo que seguramente no contaban entonces aquellos pioneros mutxamelers es que tan solo unas pocas décadas más tarde iban a probar de su propia medicina, pues el nuevo municipio sufriría una segregación parcial. Fue a raíz del marqués de Peñacerrada, quien debido a desavenencias con el Ayuntamiento utilizó sus influencias para que, en 1789, le fuera reconocida la independencia de su hacienda particular y las casas ubicadas a su alrededor.

La existencia de este pequeñísimo municipio de Peñacerrada apenas se prolongó durante 46 años. Los recursos de su ayuntamiento fueron tan limitados que casi cualquier inversión se hacía imposible, por lo que la zona se fue despoblando. De las cincuenta casas habitadas originales, la mitad quedaron abandonadas. Finalmente este extraño experimento municipal acabaría reintegrándose a Mutxamel.

 

Hacerse mayor

Por tanto podríamos decir que nuestra localidad ha pasado por todas las típicas fases de quien se quiere emancipar de casa. Primero le tocó ir a la universidad; luego quiso probar suerte pero se encontró que aún no estaba del todo preparado, así que acabó regresando al hogar paterno por sus problemas de dinero; y algo después al fin lo conseguiría definitivamente… aunque uno de sus nuevos compañeros de piso le abandonó durante un breve periodo de tiempo.

Metáforas aparte, queda claro que el destino de Mutxamel siempre ha girado alrededor de su huerta. Al menos hasta los últimos tiempos, cuando el antiguo pueblo agrícola se ha ido convirtiendo en un núcleo urbano con todo tipo de servicios.

Noticia anterior

«Profundicé en la escritura debido a la soledad»

Siguiente Noticia

«Durante el confinamiento me tocó entrenar en el garaje de mi abuela»

Siguiente Noticia
«Durante el confinamiento me tocó entrenar en el garaje de mi abuela»

«Durante el confinamiento me tocó entrenar en el garaje de mi abuela»

Elche impulsa un proyecto pionero para fomentar el uso del autobús

Elche impulsa un proyecto pionero para fomentar el uso del autobús

La isla de Tabarca, pese a su tamaño, no deja de estar pletórica de historias.

El lebrel del señor Marqués de Elche

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.