login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El lebrel del señor Marqués de Elche

Una partida de caza organizada en 1609 por el noble ilicitano terminó con parte de sus ayudantes en manos de los piratas bereberes

by Fernando Abad
viernes, 11-noviembre-2022
La isla de Tabarca, pese a su tamaño, no deja de estar pletórica de historias.

La isla de Tabarca, pese a su tamaño, no deja de estar pletórica de historias.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Conejos, de los de cazar. Unos lepóridos (familia biológica que también acoge a las liebres) que se reproducen a lo bruto, siempre que dispongan de alimento. Como las hierbas y matorrales (el espinar alicantino: esparraguera, espino negro, ginesta borda, palmito, sabina) que suele haber en la paletilla de tierra, la grande, de la isla Tabarca que apunta al mar. Y entonces (estamos en el 1609) había una súper abundancia de conejos allí.

Tantos, que Tabarca se había convertido en el coto de caza del Marqués de Elche, Jorge de Cárdenas y Manrique de Lara (1592-1644), también duque de Maqueda y de Nájera, Grande de España, presidente del reino de Sicilia a los 16 años, después gobernador de Orán y Mazalquivir, entre otros nombramientos y sinecuras. Aficionado a la caza cuando lo suyo era darle al plomo de mosquete, pedreñal (escopeta corta) o arcabuz.

También le puedeinteresar

Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

Sanidad invierte cerca de 7 millones de euros para incorporar a la flota de ambulancias 16 nuevas unidades y ampliar el horario en otras seis

La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

 

Por culpa de un can

La anécdota, pese a que se le han añadido muchas florituras, se resume casi en unas líneas: el Marqués de Elche, dada su afición a la caza, marchó de nuevo a por sus preciados conejos. Tras regresar a tierra, el noble y su recua cayeron en la cuenta de que faltaba un lebrel (un perro adiestrado especialmente para la caza).

Una partida de hombres marchó a Tabarca para recuperarlo. El resultado no pudo ser más desastroso: veinticuatro personas apresadas por los “moros”, es decir, los piratas bereberes, o sea, de la Berbería (la zona costera del Magreb), puertos berberiscos o costas bereberes o amaziges. Vamos, los habitantes del Norte de África (moros viene del griego ‘máuros’, negros o morenos, de ahí la frase “no hay moros en la costa”).

 

La rada santapolera también se usó para expulsar a los moriscos

Nobleza y poderío económico

Hijo del noble torrijeño Bernardino de Cárdenas y Portugal (1553-1601), quien ostentó títulos como duque de Maqueda, marqués de Elche y virrey (representante real) de Cataluña y de Sicilia, y de Luisa Manrique de Lara (1558-1627), condesa de Valencia de Don Juan y de Treviño, además de duquesa de Nájera, resulta obvio que Jorge de Cárdenas disfrutaba de una desahogada posición vital y por supuesto económica.

Incluso hay quienes aventuran que la invasión conejil fue obra del mismísimo marqués. Pero aquella se produjo antes de nacer este: el castellonense Rafael Martí de Viciana (1502-1584), cronista oficial del Reino de Valencia, nos aseguraba de Tabarca, al iniciarse la construcción del castillo de Santa Pola (1557): “Hai en la isla muchos conejos i grandes pesqueras de xavegas” (‘xávega’ es una palabra portuguesa: pesca por red de arrastre).

 

La isla se había convertido en un criadero de conejos

Los gazapos que vienen y van

De gazapos y otros familiares hoy ya no queda ni huella gastronómica (para hacerse un buen arroz y conejo, a valles y serranías), lo que podría hacernos creer que ya no están. José Manuel Pérez Burgos, en su libro ‘Nueva Tabarca, patrimonio integral en el horizonte marítimo’ (2017), nos señala: “Una especie que hace años fue muy abundante en la isla, se extinguió hace aproximadamente cuarenta años, posiblemente por una excesiva acción cinegética”.

Pero, a continuación, nos saca del error: “Hoy día vuelve a aparecer en El Campo de Nueva Tabarca, tal como demuestran las múltiples madrigueras que se pueden observar”. Quién o quiénes los trajeron es cuestión insignificante: alguien les hizo el favor, o no, de cruzarles los ocho kilómetros desde Santa Pola hasta la costa tabarquina. Ahora, ¿la fecha exacta de lo del lebrel? O no figura o se reseñan mil. ¿Y realmente ocurrió aquel año?

 

Las obras defensivas en esta costa habían comenzado el siglo anterior

Defendiendo la costa

Pensemos que sí, que la partida se dio en 1609. Obviemos día y mes, y hasta hora. ¿Qué más pudo ocurrir en 1609? La obra aludida del castillo había sido iniciada por el padre del marqués, Bernardino de Cárdenas, para defender esta costa, entonces dependiente de Elche, de la piratería berberisca. Pero ni esto ni el sistema de torres defensivas construido por la provincia en 1552 pudieron alejar todos los peligros.

Se toma ese 1609 como referencia para justificar que a partir de entonces iban a reforzar los escudos contra las incursiones desde el mar, pero las obras de la tabarquina torre defensiva de San José o Sant Josep, más la aldea amurallada de Nueva Tabarca, con 125 viviendas previstas, no comenzará a construirse hasta 1768, bajo la dirección del ingeniero militar Fernando Méndez de Ras (1699-1783).

 

La expulsión de los moriscos

El almanaque histórico asegura que el 22 de septiembre de 1609 tocó, por edicto, expulsión de los moriscos (musulmanes convertidos a la fuerza, pero habitantes autóctonos todos ellos). Más de 130.000 personas partieron desde los puertos de la hoy Comunitat Valenciana (los más concurridos, Alicante, Dénia, València y Vinaroz).

A esta sangría demográfica sumaron la dársena santapolera, en una población que por entonces era poco menos que eso, el puerto ilicitano (se sabe que el marqués usaba en sus partidas a pescadores y labriegos). En todo caso, el noble ilicitano y el conde de Elda (Antonio Coloma de Saá, 1555-1619) proporcionaron víveres en abundancia a los expulsados. No todo era irse de caza.

Previous Post

Elche impulsa un proyecto pionero para fomentar el uso del autobús

Next Post

«Es necesario que haya más orquestas en la provincia»

Next Post
El director musical crevillentino José Alberto Aznar tocando el piano durante un concierto.

«Es necesario que haya más orquestas en la provincia»

La colonial iglesia de San Andrés preside el núcleo vivencial de Almoradí.

Por el poder de la cruz de San Andrés

Venancio Correas saca del horno la novedosa pizza con limón que ha introducido en la carta de su pizzería.

«El limón aporta hidratación y frescura a la pizza. Es una opción saludable»

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

8 de julio de 2025
Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

8 de julio de 2025
Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

8 de julio de 2025
La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

8 de julio de 2025
Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

8 de julio de 2025
Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

8 de julio de 2025
San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

8 de julio de 2025
El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

8 de julio de 2025
Alicante lanza una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas con 38 agentes

Alicante lanza una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas con 38 agentes

8 de julio de 2025
Alcoy refuerza su compromiso con la inclusión social

Alcoy refuerza su compromiso con la inclusión social

8 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección
8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm
8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’
8 de julio de 2025
Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso
8 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.