login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El día de las velitas colombiano

La fiesta en honor a la Inmaculada Concepción es una de las más tradicionales y turísticas del país según recuerda esta residente torrevejense

por Fabiola Zafra
miércoles, 7-diciembre-2022
El día de las velitas colombiano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Diana Lorena Ceballos Díaz / Profesora de conducción (Cali, Colombia, 24-mayo-1978)

 

La Inmaculada Concepción es un festivo se celebra en muchos países del mundo, fecha vinculada a la tradición católica que comenzó a conmemorarse en España.

También le puedeinteresar

Dramas existenciales en Tabarca

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«El atletismo me sirve para desconectar»

Durante la guerra de los 80 años tuvo lugar la Batalla de Empel, donde el ejército español derrotó, en condiciones muy adversas, a diez navíos de los Países Bajos. Esta hazaña fue considerada un milagro y, como sucedió un 8 de diciembre, se atribuyó la victoria a la intervención de la Inmaculada Concepción.

 

Fiesta Universal

Debido a este conflicto bélico, en España se tiene constancia de la celebración de este día desde 1644, pero no fue hasta 1854 cuando el Vaticano, con el Papa Pio IX, reconoció esta festividad, en conmemoración al dogma de la Inmaculada Concepción.

Desde entonces muchos países la celebran en Asia, Europa o América, y es particularmente llamativa la tradición festiva que se hace en Colombia, donde comienzan los festejos en la noche previa.

 

Origen

Dice la historia que creyentes de varias partes del mundo encendieron velas ese día en 1854 para celebrar el momento y, desde entonces, cuando anochece el siete de diciembre, los colombianos salen a las calles para llenarlas de luz. Millones de velitas se encienden en los pueblos y ciudades del país para celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Hemos querido profundizar en esta tradición colombiana y, para ello, hemos hablado con Diana Lorena Ceballos. Ella es residente en Torrevieja, pero ha vivido toda su vida en Cali (Colombia).

 

«En la noche del 7 se prenden velas para alumbrar a la Virgen María»

Es una festividad que atrae mucho turismo en Colombia…

Así es, atrae mucho el turismo por lo bonitas e iluminadas que se ven las calles de las ciudades decoradas. También por el ambiente festivo que se respira en esas fechas que, en Colombia, marcan el inicio de la Navidad.

Todos los pueblos se ven hermosos, pero diría que, especialmente, los del eje cafetero, una región especializada en el cultivo de café que es muy pintoresca y turística.

 

¿Cómo recuerdas esta festividad en tu país?

Recuerdo lo bonitos que quedaban los andenes llenos de velas y faroles, cómo nos reuníamos todos los vecinos para preparar la comida…

Primero se encienden las velas sobre las siete de la tarde y luego cenábamos todos juntos en la calle un asado, que consistía en carne a la brasa, patatas, etc. Poníamos música y bailábamos durante y después de la cena.

 

¿Qué significa para ti esta festividad?

Es un día hermoso porque aparte de festejar y pedir deseos es también como el comienzo de las fiestas de Navidad.

Es una tradición que trataré de proponer e instaurar entre mis nuevos amigos de Torrevieja o de otros países allá donde yo esté. Cualquiera que esté en mi entorno encenderá velas conmigo.

 

«Los pueblos del eje cafetero se ven especialmente hermosos esa noche»

¿Celebraréis el día de las velitas este año?

Claro que sí, prenderé mis velas, es más, ya las compré. Aunque no esté presente en mi país es una tradición muy hermosa que prácticamente nos sale de forma natural.

Seguro que la gran mayoría de los colombianos, vivan donde vivan, encenderán velas en la noche del siete de diciembre.

 

¿De qué forma lo haréis?

Nos reuniremos en familia para alumbrar a la Virgen prendiendo las velas y pediremos un deseo por cada vela que prenda. Después de esto todo es festejar, bailar y comer todos juntos.

 

Actualmente resides en Torrevieja. ¿Fue tu primera opción para vivir en España?

Sí, vine aquí directamente con mi marido a trabajar. Conocíamos la ciudad por fotos, y también porque un amigo que vive aquí desde hace muchos años nos habló muy bien de Torrevieja. Nos gustó mucho esta localidad por su tranquilidad, su clima, sus playas… es precioso.

 

España fue el primer país en celebrar el día de la Inmaculada Concepción

¿Te gustan las fiestas españolas?

Me gustan y me gustaría mucho visitar las Fallas de Valencia o los San Fermines. Espero que en los próximos años podamos conocer más fiestas españolas.

 

¿Piensas volver a Colombia?

Claro que sí, es algo que tengo claro desde que vine con mi marido. España es muy bella, pero nuestra intención es volver cuando podamos a Cali, mi tierra natal, donde tenemos nuestra casa y a la familia.

Previous Post

Belenes, Papá Noel y conciertos para celebrar la Navidad en Orihuela

Next Post

«Es el momento de disfrutar la Navidad en la calle como se hacía antes»

Next Post
«Es el momento de disfrutar la Navidad en la calle como se hacía antes»

«Es el momento de disfrutar la Navidad en la calle como se hacía antes»

Panorámica de los restos encontrados en la plaza, con el edificio de planta basilical a la izquierda de la imagen y el acceso al refugio de la Guerra Civil, tapado con una valla metálica, a la derecha.

«Los restos descubiertos nos dicen que Villa Petraria era más importante de lo que pensábamos»

En Altea se ultima una App para conocer en tiempo real el aparcamiento en el municipio

En Altea se ultima una App para conocer en tiempo real el aparcamiento en el municipio

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.