login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Decenas de alfasinos se bañarán en el ‘Boxing Day Dip’

El día 26 de diciembre se volverá a vivir esta zambullida solidaria en las aguas del Mediterráneo

por Nicolás Van Looy
jueves, 15-diciembre-2022
La mayoría de los participantes son residentes extranjeros.

La mayoría de los participantes son residentes extranjeros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mientras la mayoría de los españoles dedicarán el día 26 de diciembre, lunes en este caso, a tratar de pasar lo mejor posible el retorno al ambiente laboral, sin que se noten demasiado los excesos cometidos en la cena de Nochebuena y la comida de Navidad, un grupo de personas, la mayoría de procedencia extranjera, celebrarán el ‘Boxing Day’ bañándose en las, para algunos al menos, frías aguas del Mediterráneo.

El ‘Boxing Day Dip’ o baño del segundo día de Navidad es una tradición ya asentada en l’Albir, donde cada día 26 de diciembre decenas de personas desafían a sus más básicos instintos de supervivencia metiéndose en el agua ataviados, muchos de ellos, con disfraces de Papá Noel o cualquier otra representación navideña.

También le puedeinteresar

«Me encantan los musicales dramáticos»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

 

Origen medieval

El ‘Boxing Day’, o segundo día de Navidad, es una tradición que se celebra principalmente en Reino Unido -y algunas de sus antiguas colonias- y que también tiene cierto seguimiento, aunque con menos arraigo, en otros países europeos como Alemania, Polonia, Países Bajos o los países escandinavos.

Se trata de una festividad -en Reino Unido es día festivo- que hunde sus orígenes en la época medieval, y el término alude a la acción de deshacerse de los envoltorios y cajas de los regalos recibidos en los días previos. De hecho, durante la Edad Media, parece ser que las clases nobles entregaban, justo después de Navidad, cajas o cestas con comida y frutas a su servidumbre.

 

Cada año más de medio centenar de valientes desafían al frío en un baño solidario en la playa del Racó de l’Albir

Un fondo benéfico

También este día los sacerdotes sacaban a la vista cajas con donaciones de caridad hechas previamente a la puerta de sus parroquias. Otra teoría indica que el 26 de diciembre los empleados y aprendices se dirigían a sus puestos de trabajo con una caja, donde el patrono depositaba dinero para que al final de la jornada los empleados se dividieran esa cantidad, lo que constituía una especie de aguinaldo.

De ahí que muchas de las iniciativas que hoy en día se desarrollan con motivo de esta festividad, como es el caso del ‘Boxing Day Dip’ de l’Albir, tengan un marcado carácter benéfico, recogiendo fondos para los más necesitados.

 

Además de los bañistas, centenares de personas participan desde la orilla de un día muy especial

Día para el deporte

Buena parte de esas iniciativas, como, de nuevo, es el caso del baño del segundo día de Navidad en la playa del Racó de l’Albir, guardan relación directa o indirecta con el deporte ya que, tal y como marca la tradición en Reino Unido, son muchas las competiciones oficiales que ese día programan partidos o enfrentamientos de gran alcance social.

De hecho, en Reino Unido son tradicionales los encuentros amistosos para las ligas de fútbol de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, aunque esto ha disminuido en las ligas menores como la Liga de Rugby que completan programas de fútbol y rugby con encuentros en el Boxing Day.

 

Habitualmente, la temperatura del agua a finales de diciembre apenas supera los quince grados

Participación multitudinaria

Está por ver si este suave otoño -incluso a pesar de la bajada de temperaturas evidenciada ya a finales de noviembre- se mantiene todavía en ese día 26 de diciembre y la temperatura del mar Mediterráneo, que cerró el mes pasado por encima de los 20 grados -la más elevada para esa fecha desde que hay registros- y, con ello, facilita a los valientes más dubitativos a zambullirse en la playa del Racó de l’Albir.

En cualquier caso, lo que es seguro es que el ‘Boxing Day Dip’ será una cita multitudinaria, ya que durante los últimos años la presencia de bañistas siempre se ha mantenido por encima del medio centenar de personas que tratan de convencerse de que el tibio sol invernal alfasino calienta lo suficiente como para evitar la hipotermia.

Pero lo importante del ‘Boxing Day Dip’ no son esos cincuenta valientes, sino el trasfondo solidario de la iniciativa y, para ello, resultan también fundamentales los centenares de mirones que se congregan, bien abrigados, en el Paseo de las Estrellas y que, sin mojarse, se unen a la fiesta con cánticos y ánimos a los nadadores como si de una auténtica final olímpica se tratara.

 

Baños en toda Europa

El de l’Albir no es el único baño navideño que se organiza en Europa. De hecho, esta suerte de tradición masoquista tiene sus réplicas en muchos puntos del norte del continente, siendo el que se celebra en la playa de Scheveningen, en la ciudad neerlandesa de La Haya, una de las más multitudinarias con más de 10.000 asistentes anuales que, en su caso, hacen frente a las gélidas aguas del Mar del Norte.

Quizás por ello, son los residentes procedentes de Países Bajos los que, junto a los británicos, más se animan en este ‘Boxing Day Dip’ alfasino.

Previous Post

Altea ha hablado: su nueva playa desde ahora se llama ‘El Bol’

Next Post

«El año que viene volveré a correr y lo haré para ganar que es lo que me motiva»

Next Post
«El año que viene volveré a correr y lo haré para ganar que es lo que me motiva»

«El año que viene volveré a correr y lo haré para ganar que es lo que me motiva»

Concierto benéfico dirigido por Gaspar Ángel Tortosa en el CEIP Ruperto Chapí.

«Por mucho que componga siempre seré recordado por una única pieza»

«Si tengo la oportunidad me encantaría tener esa experiencia de competir en unas Olimpiadas»

«Si tengo la oportunidad me encantaría tener esa experiencia de competir en unas Olimpiadas»

  • Curiosidades
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»

«Me encantan los musicales dramáticos»

16 de octubre de 2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16 de octubre de 2025
«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

16 de octubre de 2025
«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

16 de octubre de 2025
«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

16 de octubre de 2025
«Tenemos muy buen equipo»

«Tenemos muy buen equipo»

16 de octubre de 2025
«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

16 de octubre de 2025
«Si trabajas acabas plasmando la idea»

«Si trabajas acabas plasmando la idea»

16 de octubre de 2025
«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

16 de octubre de 2025
«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

16 de octubre de 2025
«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

16 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre
16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»
16 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.