login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Crevillent amplía el grado de protección de su patrimonio

El Ayuntamiento tramita la declaración de BIC para Peña Negra y ‘Els Dolors’

by M. Oliver
lunes, 2-enero-2023
El yacimiento de Peña Negra tiene relevancia nacional por su origen protohistórico.

El yacimiento de Peña Negra tiene relevancia nacional por su origen protohistórico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Crevillent se encuentra en pleno proceso de revisión y actualización del catálogo de bienes protegidos, un documento recogido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2011 y en el que se incluye el patrimonio más relevante del municipio.

El concejal de Compromís y responsable del departamento de Cultura, Jesús Ruiz, destaca los avances de los últimos años respecto a la protección de bienes en la localidad y destaca la creación del Consejo Etnológico, encargado de supervisar el grado de protección del patrimonio crevillentino.

También le puedeinteresar

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

El edil asegura que «precisamente, de este consejo ha salido la propuesta de ampliar el catálogo de bienes protegidos. De hecho, las personalidades del ámbito etnológico e histórico que forman parte de este órgano son las que han hecho las propuestas de revisión del catálogo, sugerencias que posteriormente pasarán a la oficina técnica para su correspondiente tramitación».

 

Yacimiento arqueológico

En estos momentos existe una solicitud del pleno de Crevillent para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el yacimiento de Peña Negra, una de las zonas arqueológicas más importantes de la etapa protohistórica, que atesora un excepcional valor desde el punto de vista histórico, etnológico y medioambiental. La importancia patrimonial de este enclave lo inserta dentro de los yacimientos arqueológicos más relevantes de la región, referidos a la etapa de la colonización fenicia.

Peña Negra, datado entre los siglos IX y VI a.C., es un enclave esencial para documentar la transición desde la Edad del Bronce hasta la cultura Ibérica. De hecho, en la Edad del Bronce se erigió como uno de los poblados de más relevancia económica de la época, lo que lo llevó a convertirlo en una auténtica ciudad que se ha identificado con la antigua población de Herna.

 

La localidad estudia incluir los ‘qanats’ en el catálogo

Sistema hidráulico

También existe un compromiso municipal para declarar BIC los denominados ‘qanats’, un sistema hidráulico de origen árabe de enorme relevancia, ya que la que fuera primera y más importante fuente de abastecimiento de agua para riego y consumo del municipio está considerada monumento histórico, no solo por su antigüedad sino por el ingenio de su construcción.

La técnica de extracción de agua consiste en perforar el terreno por medio de galerías hasta localizar el manantial. El agua entonces discurre por efecto de la gravedad a través de una red de canales que se extienden a lo largo del barranco de la Rambla, hasta llegar al punto de destino.

Según explica el regidor de Cultura de Crevillent, ya se ha elaborado el plan director en colaboración con la Diputación de Alicante para actuar sobre la protección y la conservación de estas canalizaciones. «Este es un bien que ya goza de protección, pero se trata de ponerlo en valor, de potenciarlo desde el punto de vista de los especialistas», asegura el edil, quien también resalta el valor que de cara al turismo tienen estas construcciones.

 

‘El Abrazo’ también podría incluirse en el listado

Bienes inmateriales

Pero el catálogo de bienes protegidos de Crevillent no pretende sólo proteger edificios y espacios de valor arquitectónico o paleontológico, sino que también se pretende ampliar la conservación y cuidado de las manifestaciones de interés etnológico.

En este marco se encuadra la petición realizada por las cofradías y hermandades de Semana Santa y la parroquia de Nuestra Señora de Belén, para declarar BIC ‘Els dolors’, como uno de los bienes inmateriales más arraigados y diferenciales de la localidad.

Ruiz explica que se trata de «una manifestación coral que situamos a principios del siglo pasado y que cuenta con una gran tradición en Crevillent. En estos momentos se está confeccionando el expediente para lograr reforzar su conservación», señala el concejal, quien remarca que desde el departamento de Cultura se intenta incrementar el grado de protección del catálogo que actualmente está en vigor, enriqueciéndolo con otras manifestaciones esenciales en Crevillent como su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional.

 

El Consejo Etnológico se ocupa de preservar los bienes

‘El Abrazo’

Por último, se está trabajando en la declaración del ‘Abrazo’ como Bien de Relevancia Local, con el objetivo de proteger y promocionar el encuentro entre la Verónica y el Nazareno que se celebra en la madrugada del Viernes Santo.

De hecho, gran parte del pueblo se concentra en ‘La Morquera’ para presenciar con fervor uno de los actos más sentidos de la Semana Santa, cuando se produce el abrazo entre la Madre y el Hijo durante la procesión de subida al Calvario.

 

Un amplio listado

El catálogo de bienes protegidos, que en este momento está en vigor en Crevillent, incluye entre las edificaciones de interés arquitectónico piezas como el Mercado de Abastos, la iglesia de Nuestra Señora de Belén, el Ayuntamiento, la fábrica de alfombras ‘Universal’ o la iglesia de El Realengo.

En el listado de áreas de protección arqueológicas figuras zonas como el ‘Pic de les Moreres’, El Castellar o los ‘Bancales del Castell Vell’.

Entre las áreas de protección paleontológica destaca La Garganta, el embalse de Crevillent o el Cerro de Castro, mientras que en el apartado de bienes de interés etnológico se recogen los panteones y construcciones funerarias anteriores a 1950, el conjunto de los molinos, los acueductos de los Sierra o los hornos de barrilla.

Previous Post

«Ser solidario te hace sentir mejor persona»

Next Post

«El atletismo es el deporte más integrador»

Next Post
«El atletismo es el deporte más integrador»

«El atletismo es el deporte más integrador»

Caricatura del asedio de Cartagena.

El episodio secesionista de Orihuela

«En este nuevo disco reflejo las vivencias y experiencias de los tres últimos años»

«En este nuevo disco reflejo las vivencias y experiencias de los tres últimos años»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.