login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Las peñas marcarán sus normas y velarán porque sean cumplidas» C. Llorens

Las fiestas de La Nucía entran en una nueva era con la creación de la Asociación de Peñas

by Nicolás Van Looy
martes, 3-enero-2023
Las peñas siempre organizan un gran número de actividades.

Las peñas siempre organizan un gran número de actividades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Diego Llorca y Cristóbal Llorens / Presidente de la Asociación de Peñas y concejal de Fiestas de La Nucía

 

Las fiestas de La Nucía entran en este año 2023 en una nueva era de su historia. Una etapa que vendrá marcada por un mayor protagonismo de la actividad de sus peñas o, al menos, de la organización de las mismas gracias a la creación, a finales del pasado año, de la Asociación de Peñas de La Nucía, que ya ha echado a andar y que, junto a la mayoralía que cada año se encarga de la organización de los días grandes, pretende hacer crecer la fiesta y, sobre todo, hacer respetar sus raíces y tradiciones.

También le puedeinteresar

Altea renueva parte de su flota de vehículos

Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

Diego Llorca ocupará un puesto de honor en el libro de historia festera de La Nucía como el primer presidente de esta recién creada asociación. Junto a él, el concejal del área, Cristóbal Llorens, repasan en esta entrevista concedida a AQUÍ en La Nucía los principales objetivos de la asociación.

 

Hasta ahora las fiestas siempre han sido organizadas por el propio Ayuntamiento, y por los mayorales que cada año se hacen cargo de confeccionar las distintas actividades del programa de actos. ¿Cuál va a ser la función de la Asociación de Peñas en este aspecto?

Diego Llorca (DL) – La Asociación de Peñas supone disponer de un ente al que todos los festeros de La Nucía podrán acudir para hacer cualquier tipo de consulta o propuesta.

Nosotros vamos a estar siempre al lado de los mayorales que, como decías, son los que cada año se ocupan de organizar las fiestas y nuestro propósito es que el programa, que ya es muy variado, extenso y completo, se pueda ver potenciado y respaldado para, de alguna manera, dar un impulso a las fiestas de La Nucía.

 

«La Asociación de Peñas supone disponer de un ente al que todos los festeros podrán acudir para cualquier consulta o propuesta» D. Llorca

Supongo que, en ese sentido, tratarán de ordenar todas esas actividades y propuestas que, hasta ahora de forma desordenada, realizan las peñas cada año y que complementan la agenda oficial que, como dice, es la que marcan los mayorales.

DL – Lo que tratamos es, por supuesto, unir los caminos de todas las peñas sin olvidar, como hemos dicho, que la organización de las fiestas recae en la mayoralía. Ella es la encargada de organizar los actos del programa, pero es verdad, como has dicho, que existen actividades paralelas que son organizadas por las peñas y no vienen en el programa.

Lo que nosotros vamos a hacer es estar al lado de cualquier acto organizado por una peña siempre que tenga cabida en ese programa de fiestas.

 

En la presentación de esta nueva Asociación de Peñas, el alcalde, Bernabé Cano, tuvo unas palabras de agradecimiento especial hacia el concejal de Fiestas porque el trabajo de creación de esta entidad comenzó en 2018 y, también por culpa de la pandemia, su alumbramiento se ha retrasado hasta 2022. ¿Ha sido un parto difícil?

Cristóbal Llorens (CL) – Así es. El día 25 de noviembre se culminó ese trabajo con la Asamblea fundacional de la Asociación de Peñas. Desde el Ayuntamiento estamos muy contentos de que, finalmente, se haya creado esta entidad porque la verdad es que hacía mucha falta.

La Nucía siempre ha tenido unas fiestas emblemáticas dentro de la comarca y siempre hemos tenido claro lo que queríamos hacer y no hemos necesitado que nadie nos regulara, porque todos teníamos la cultura de las fiestas, sus tradiciones…

Todo eso, con el paso del tiempo y la llegada de nuevas generaciones, se está perdiendo un poco. Por ello, las propias fiestas tenían la necesidad de abordar un cambio a nivel de participación en los actos más tradicionales, de que las peñas sintieran más las tradiciones… Eso son cosas que desde el Ayuntamiento no se puede regular.

 

«Estamos muy contentos de que, finalmente, se haya creado esta entidad porque la verdad es que hacía mucha falta» C. Llorens

Cuando ha hecho referencia a esas nuevas generaciones, me imagino que se refiere a que son más dados a disfrutar de la parte lúdica y menos de los actos más tradicionales o religiosos.

CL – Ellos lo que quieren es divertirse y poco más y la mayoría de las personas que estamos en las peñas pensamos que esto no puede ser así. Las fiestas, insisto, tienen unas tradiciones que deben ser respetadas y tenemos que hacer que no se pierdan.

 

Y ahí es donde entra la Asociación de Peñas.

CL – Correcto. Con una Asociación de Peñas conseguimos que sean ellas las que marquen las normas y las que luego velarán por que se cumplan. Lo que sí que quiero es agradecer enormemente a Diego y a su Junta Directiva ese enorme paso que han dado de presentarse y acabar siendo elegidos por enorme mayoría para dirigir este barco y este trabajo que, como decías antes, venimos haciendo desde 2018.

 

«Los jóvenes quieren divertirse y poco más y las personas que estamos en las peñas pensamos que no puede ser así» C. Llorens

Me decía que ha sido un parto complicado.

CL – Comenzamos trabajando con un grupo de unas quince personas que se han mantenido todo este tiempo. Han sido cuatro años de mucho trabajo, incluso durante la pandemia, con muchas reuniones para poder elaborar unos estatutos y un reglamento interno que pudiera regir esta asociación.

El paso que han dado ahora es importante porque los festeros de La Nucía están, estamos, muy agradecidos ya que, a partir de ahora, aunque las fiestas van a seguir llevándola los mayorales, se va a poder regular que todo el mundo disfrute de las mismas, pero sin perder las tradiciones.

 

Diego, ¿usted tiene mucho tiempo libre, se aburre en casa, le gusta mucho la fiesta… cómo decide meterse en este lío?

DL – (Ríe) No, no dispongo de mucho tiempo libre; pero he de reconocer que me considero un festero de pro desde que tengo uso de razón. Vivo las fiestas cada año. Nunca he encontrado un motivo para no estar en las fiestas y la verdad es que para mí es un honor ser el presidente de la Asociación de Peñas. Quizás, hasta pasaré a la historia local como el primer presidente de la Asociación de Peñas de La Nucía.

 

«Afrontamos un reto completamente nuevo para La Nucía y eso hace que haya mucha expectación» D. Llorca

Decía el concejal que las fiestas necesitaban un cambio. ¿Hablamos sólo de las de agosto, o también de las demás que se celebran a lo largo de todo el año?

CL – No me refería a un cambio estructural, sino a un cambio de actitud de los festeros y, efectivamente, no sólo en las de agosto porque, como dices, los mayorales de las fiestas organizan actos durante todo el año.

Por lo tanto, dentro de la Asociación nos tenemos que apoyar todos y eso va a hacer que se regule que, cuando los mayorales organicen un evento, vayamos todos porque al final eso redundará en una mejora para las fiestas.

 

Aunque la asociación apenas está dando sus primeros pasos, supongo que ya estarán planificando y organizando sus primeros actos. ¿Cuáles van a ser las siguientes acciones?

DL – Afrontamos un reto completamente nuevo para La Nucía y eso hace que haya mucha expectación y, a la vez, mucha ilusión. Ya nos hemos reunidos unas cuantas veces; sabemos que hay mucho trabajo por hacer y somos conscientes de que no vamos a poder hacerlo todo a la primera.

Con todo eso en mente, una de las primeras cosas que queremos activar es la cuestión relativa a los actos. Queremos que los de las fiestas de agosto, que hay muchos todos los días, tengan más empaque. Que se vean más completos. Como decía Cristóbal, echamos en falta la participación del sector más joven de las peñas. Son parte de la fiesta, pero quizás no conozcan tanto los valores de las mismas.

 

«Tenemos residentes de muchísimas nacionalidades distintas y consideramos que las fiestas son muy abiertas a toda la población» D. Llorca

Se están centrando ambos mucho en los jóvenes, pero ¿podría decirse lo mismo de los muchos vecinos que han ido llegando a La Nucía durante las últimas décadas procedentes de otros puntos de España y de otros países de Europa? Lo digo porque las fiestas, como parte de la cultura local que son, también pueden ser un vehículo de integración.

DL – Así es. En La Nucía tenemos residentes de muchísimas nacionalidades distintas, y consideramos que las fiestas son muy abiertas a toda la población nuciera y a toda la comarca de la Marina Baixa. Quizás, como dices, sean un buen vehículo para integrar a esa parte de la población inculcándoles la misma pasión y amor que nosotros sentimos por ellas.

 

Todavía queda mucho para los días grandes, pero supongo que ya están en marcha todas esas actividades que ambos han comentado para, sobre todo, recaudar fondos y así poder completar un extenso programa de actos.

CL – Hay citas en las que es casi obligatorio montar barras para recaudar dinero. Hemos visto recientemente ejemplos muy claros con las fiestas patronales de San Rafael, el Mig Any, las fiestas del Captivador, el mercadito de Navidad, la Nochevieja…

Así mismo, durante el resto del año cada mayoralía saca, por iniciativa propia, eventos, barras, fiestas… todo con el objetivo de recaudar dinero.

 

«Hay citas en las que es casi obligatorio montar barras para recaudar dinero» C. Llorens

Diego, usted ha dicho antes que se considera un festero de pro. Le voy a poner en un compromiso: ¿cuál es su acto favorito?

DL – La verdad es que de las fiestas me gusta todo, pero si tuviera que quedarme con algo no elegiría un tema relativo a esas fiestas. Yo le tengo mucho cariño a las fiestas de San Vicente del Cautivador, las que comparten los tres municipios que confluyen en la ermita. Es ahí donde todos los festeros nos juntamos durante tres días.

 

Concejal, ¿en su caso?

CL – En mi caso, las fiestas de agosto son algo superior a mí. Tengo 56 años y cada uno de ellos he sido festero. Además, hay una serie de fiestas, como son San Vicente del Cautivador y San Rafael, que son como unas fiestas de agosto, pero, como ha dicho Diego, con todos juntos en el mismo lugar o la misma carpa.

Creo que a la mayoría de las peñas nos gusta mucho ese ambiente porque en las fiestas de agosto, para ver a un vecino o un amigo, te tienes que desplazar a su peña o él tiene que venir a la tuya y aquí estamos todos juntos.

Previous Post

Herick Campos anuncia la licitación del nuevo CdT para este mismo año

Next Post

La provincia acoge la gran fiesta nacional del balonmano de base

Next Post
La provincia acoge la gran fiesta nacional del balonmano de base

La provincia acoge la gran fiesta nacional del balonmano de base

Resucitan ancestros de la herramienta de edición genética CRISPR de hace 2600 millones de años

Resucitan ancestros de la herramienta de edición genética CRISPR de hace 2600 millones de años

Escultura de los papas valencianos Alejandro VI y Calixto III, ubicada en Xàtiva.

Los Borgia, de València al Papado de Roma

  • Curiosidades
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea renueva parte de su flota de vehículos

Altea renueva parte de su flota de vehículos

29 de julio de 2025
Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

29 de julio de 2025
A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

29 de julio de 2025
Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción

Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción

29 de julio de 2025
El pleno aprueba dos modificaciones presupuestarias para reforzar inversiones sin aumentar gasto

El pleno aprueba dos modificaciones presupuestarias para reforzar inversiones sin aumentar gasto

29 de julio de 2025
El Ayuntamiento anuncia la modificación del proyecto de piscinas municipales

El Ayuntamiento anuncia la modificación del proyecto de piscinas municipales

29 de julio de 2025
El IVACE concede al Ayuntamiento una subvención de más de 650.000 euros para la mejora y modernización de todas las áreas industriales de Petrer

El IVACE concede al Ayuntamiento una subvención de más de 650.000 euros para la mejora y modernización de todas las áreas industriales de Petrer

29 de julio de 2025
Protección Animal lanza una campaña de adopción responsable contra el abandono y la compra de mascotas

Protección Animal lanza una campaña de adopción responsable contra el abandono y la compra de mascotas

29 de julio de 2025
RBF Torrevieja 2025 convirtió el parque Antonio Soria en una fiesta total

RBF Torrevieja 2025 convirtió el parque Antonio Soria en una fiesta total

29 de julio de 2025
La séptima edición de SONAFILM arranca esta semana

La séptima edición de SONAFILM arranca esta semana

29 de julio de 2025
Ayuntamiento y la Policía Local comprometen un mayor operativo de seguridad con vecinos del barrio de Santa Isabel

Ayuntamiento y la Policía Local comprometen un mayor operativo de seguridad con vecinos del barrio de Santa Isabel

29 de julio de 2025
Impulsalicante cierra el último año con 734 inserciones laborales y 138 nuevas empresas

Impulsalicante cierra el último año con 734 inserciones laborales y 138 nuevas empresas

29 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea renueva parte de su flota de vehículos
29 de julio de 2025
Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines
29 de julio de 2025
A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos
29 de julio de 2025
Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción
29 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.