login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Alicante apoya a los Moros y Cristianos en su petición para ser de Interés Turístico

Equipo de Gobierno y oposición suscriben cuatro Declaraciones Institucionales que serán aprobadas en el Pleno de este jueves 23 de febrero

by Nota de Prensa
martes, 21-febrero-2023
Alicante apoya a los Moros y Cristianos en su petición para ser de Interés Turístico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante apoya a los Moros y Cristianos de los distintos barrios de Alicante -Villafranqueza, El Rebolledo, San Blas y Altozano- en su petición a la Generalitat Valenciana para que sean declaradas Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana, en cualquiera de sus modalidades -local, provincial o autonómico-. Equipo de Gobierno y oposición han suscrito las cuatro Declaraciones Institucionales que serán aprobadas en el Pleno previsto para este jueves 23 de febrero.

Manuel Jiménez, concejal de Fiestas, ha explicado que “el Ayuntamiento de Alicante, y siguiendo las directrices que nos propusimos para fomentar el conjunto de las fiestas de la ciudad, lleva al Pleno estas cuatro Declaraciones Institucionales para que el conjunto de las fiestas de Moros y Cristianos puedan comenzar los trámites para solicitar la declaración de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana”.

También le puedeinteresar

Villena elige a Cristina Pérez e Isabella García como sus nuevas Regidoras Mayor e Infantil

Alicante estará en la feria de cruceros de Hamburgo para posicionarse estratégicamente

San Vicente adjudica la mayor contrata de su historia dotada con 85 millones para mejorar los servicios de limpieza y recogida de residuos

El edil ha expresado su agradecimiento a los grupos de la oposición “porque son declaraciones conjuntas. Tenemos muy claro que hay que seguir poniéndolas en valor. Lo seguiremos haciendo como se hizo, en su momento, con las Hogueras; y recientemente con la Semana Santa y las tradicionales. Todo ello para que tengan la consideración y la declaración merecida”.

 

Villafranqueza-El Palamó

Los Moros y Cristianos de Villafranqueza-El Palamó adquieren carácter de oficiales en 1976. Fueron cuatro las filaes que desfilaron ese primer año, en el que ya se llegaron a celebrar las Embajadas y las Guerrillas. Paulatinamente se fue ampliando el calendario de actos, que se completa con la singular embajada humorística conocida como “La Toma de la Paloma”. La Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “El Palamó” fue constituida en 1985. Tres años después asumió, también, la organización de las Fiestas Patronales en honor a San José.

Ahora ya son quince las entidades festeras que configuran la Asociación, englobando a más de 600 personas. Las Embajadas son uno de los actos más emblemáticos. Veintiuna piezas, entre marchas moras y pasodobles cristianos, conforman el patrimonio musical. “Éste -comenta Jiménez- junto a la majestuosidad de los desfiles, los grandes boatos en las Capitanías y el singular compás de las escuadras de ambos bandos, convierten a El Palamó en un escenario donde se recrea la fiesta que conmemora la historia de la Reconquista cristiana sobre las tierras ocupadas por los árabes”.

 

El Rebolledo

La Asociación de Moros y Cristianos de El Rebolledo comenzó su andadura en torno a 1994 y dos años después ya se constituyeron las primeras comparsas. Las fiestas se celebraban en el denominado Paseo Mayor hasta que en 2001 se adquirieron los terrenos donde se asienta el actual Casal Fester. Son más de 200 festeros, pertenecientes a las seis comparsas, los que recrean, cada mes de julio, la historia de la Reconquista en las partidas rurales. “Desfiles, embajadas y verbenas -ha reseñado Jiménez- envueltas en tradición popular convierten El Rebolledo en un lugar de obligada visita para el disfrute de la fiesta y la cultura”.

 

San Blas

Los Moros y Cristianos de San Blas surgen, de manera espontánea, en 1943. Fueron un grupo de alcoyanos, bajo la tutela de la hoguera, quienes vestidos con sábanas, toallas a modo de turbantes y escobas al hombro, desfilaron a ritmo de marchas moras. Al año siguiente, con trajes alquilados en Alcoy, comenzó a oficializarse la celebración. “Hoy en día -sostiene Jiménez- “marca un hito diferenciador en Alicante, con un estilo inspirado en Alcoy, lo que la hace poseedora de mayor pureza, excelencia y elegancia, con una pronta incorporación de la mujer en todos los ámbitos”.

La música constituye una de las señas de identidad de los Moros y Cristianos de San Blas. Tiene 93 piezas musicales propias. La primera de ellas, de 1951 y en 2022, se registraron cinco estrenos. Cerca de 2.000 músicos participan en las Entradas mora y cristiana. Uno de los momentos más esperado es el Concierto-Homenaje a la Música Festera.

La cultura es otro de los ámbitos festeros en los que destaca San Blas. Se condensa, entre otras actividades, con el concurso de dibujo infantil, la exposición de fotografía festera, la revista anual, el archivo gráfico “San Blas Histórico”, los dos grandes cuadros pintados por Gastón Castelló en 1956, o los “historicistas” trajes festeros, siguiendo los criterios de elegancia y sencillez de la montaña alicantina.

El edil, en su defensa de la petición, argumenta que “la forma de realizar la fiesta de San Blas contiene altas dosis de excelencia. Mantiene su estilo de pureza característico, profundizando en sus señas de identidad. Para que nunca pueda arrancarse este árbol festero”.

 

Altozano

El embrión de los Moros y Cristianos de Altozano se puede situar en 1945 cuando un grupo de vecinos del barrio comenzó a disfrazarse con el único acompañamiento de un tambor y una trompeta. Comenzó a tomar auge en la década de los años 50 del pasado siglo debido a la estrecha relación establecida entre los festeros de Monforte del Cid y Altozano.

La fundación se sitúa en 1952 con la creación de la comisión presidida por Enrique Estevez. Fueron creciendo hasta 1958 y, después de unos años de ausencia, se retomaron en 1973 bajo la denominación de “Fiestas Populares Cívico-Religiosas del Barrio de Altozano”. Es en 1980 cuando adquieren la categoría de oficiales al constituirse la Asociación de Comparsas de Moros y Cristianos de Altozano. La bibliografía de la Fiesta se va ampliando paulatinamente con la publicación anual de la Revista Oficial, con un buen número de artículos de investigación e históricos.

Los Moros y Cristianos de Altozano siempre han sido un referente para futuros festeros. Uno de los claros ejemplos es la Escuela-Taller de Embajadas que, desde 2010, se ha convertido en un referente provincial y nacional. Actualmente son casi 700 los festeros, pertenecientes a trece asociaciones, las que recrean la historia de la Reconquista. Son, finaliza Jiménez, “una muestra de tradición popular, valor, antigüedad y capacidad para la atracción de visitantes que se ha puesto de manifiesto a lo largo de su historia”.

Previous Post

El Collao, espacio libre de LGTBIfòbia

Next Post

San Vicente y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla abordan el acondicionamiento de los depósitos del Fenollar

Next Post
San Vicente y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla abordan el acondicionamiento de los depósitos del Fenollar

San Vicente y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla abordan el acondicionamiento de los depósitos del Fenollar

La Sede Universitaria y Memoria Histórica repasan los lugares relevantes de la comarca durante la Guerra Civil

La Sede Universitaria y Memoria Histórica repasan los lugares relevantes de la comarca durante la Guerra Civil

Orihuela acoge el “VI Cross Urbano Oratorio Festivo Marcos Automoción” el próximo domingo

Orihuela acoge el “VI Cross Urbano Oratorio Festivo Marcos Automoción” el próximo domingo

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.