login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Bigastro, una historia milenaria y el establecimiento de numerosas civilizaciones» P. Segura

Se organizan rutas guiadas que enriquecen culturalmente al senderista

by Fabiola Zafra
viernes, 5-mayo-2023
Pascual Segura y Efrén Pamies delante del recién inaugurado Museo de historia y cultura de Bigastro.

Pascual Segura y Efrén Pamies delante del recién inaugurado Museo de historia y cultura de Bigastro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pascual Segura y Efrén Pamies / Cronista oficial y Policía local de Bigastro respectivamente

 

Bigastro es un municipio con mucha riqueza medioambiental debido a su estratégica localización.

También le puedeinteresar

“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

Efrén Pamies, policía local, y Pascual Segura, cronista oficial del municipio, han hablado con nosotros para animar a los lectores a que conozcan un poco mejor su término municipal y lo que les ofrece.

 

«La enorme araña ‘lobo’ anida en el suelo semiseco del monte bigastrense» E. Pamies

Eres Policía Local, pero, en tu tiempo libre, participas en la organización de rutas como la de Alquibla en los alrededores de Bigastro. ¿Cómo es el recorrido?

Efrén Pamies (EP) – El recorrido abarca una distancia aproximada de nueve kilómetros que recorre la huerta de Bigastro, parte del casco urbano y el paraje de la Pedrera. Durante el trayecto, tanto mi compañero y amigo Pascual Segura como yo, intentamos dar a conocer el valor histórico de Bigastro desde hace más de 3000 años hasta la actualidad, su cultura y toda la riqueza medioambiental que lo hace tan especial.

Es una ruta deportiva, didáctica y divertida a la vez, donde todo el grupo se vuelve participativo. Mostramos diversos lugares de interés y visitamos el Aula de la Naturaleza y el reciente Museo de Historia y Cultura.

 

¿Qué animales destacarías de la fauna mamífera del municipio?

EP – Tenemos una gran diversidad de fauna silvestre. Podemos encontrar numerosos reptiles, destacando el enorme lagarto ‘bético’ que puede rebasar una longitud de setenta centímetros entre cabeza y cola; diversas lagartijas como las ibéricas son muy abundantes; las dos salamanquesas europeas como la común y la rosada; y distintas especies de serpientes, como la culebra de ‘escalera’, la de ‘herradura’, la ‘viperina’, y alguna más como la ‘bastarda’, que puede llegar a superar los dos metros de longitud.

Nombraré también al lirón careto, llamado cariñosamente como el ‘duendecillo del bosque’, la ardilla roja y el erizo ‘europeo’, aunque sus poblaciones están disminuyendo considerablemente a consecuencia de la acción humana. Tenemos también la presencia del zorro común y ya comienza a acercarse a nuestro término el jabalí, sobre todo en las zonas más cercanas al paraje de la Pedrera, desplazándose desde Sierra Escalona y zonas cercanas al embalse.

 

¿Y en cuanto a aves y otros animales?

EP – Hay muchas, tanto residentes como migratorias. Las rapaces más comunes son el cernícalo vulgar, águilas y rapaces nocturnas como el mochuelo común, la lechuza o el majestuoso búho real. El pito real (pájaro carpintero) es otra de las aves que frecuenta nuestro entorno.

Otros animales a destacar son los artrópodos, como la enorme araña ‘lobo’, que anida en el suelo semiseco del monte bigastrense, el escorpión amarillo o alacrán y las escolopendras, conocidas popularmente como los ciempiés. También contamos con algunas especies de anfibios y galápagos en la zona.

 

«Bigastro se localiza entre dos zonas húmedas muy cercanas, lo que incrementa las especies de fauna y flora locales» E. Pamies

¿Cuál es la flora típica del municipio?

EP – Podemos destacar la presencia del pino carrasco en todo el paraje, además de diversas plantas del mediterráneo. También las plantas que aromatizan todo el entorno de la Pedrera y la Loma de Bigastro: los romeros, tomillos o la artemisa.

El lirio azul o la orquídea ‘espejo de venus’ son de las más bellas, por destacar algunas otras.

 

Pascual, tu presencia en las rutas también es importante. ¿De qué forma?

Pascual Segura (PS) – Por mi parte procuro dar a conocer la historia de los lugares por los que transitamos, de manera que su narración contribuya a fortalecer el sentimiento de pertenencia a la localidad.

Bigastro es un municipio que tiene la gran suerte de tener una historia milenaria, y es un derecho de sus vecinos conocerla y sentirse orgullosos de ser bigastrenses.

 

¿Compartirías con nosotros una historia popular del municipio de Bigastro?

PS – Una de las más curiosas que conozco es la protección de la maravillosa imagen del siglo XVIII de su Santo Patrón San Joaquín, que se hizo durante la Guerra Civil española.

Con el fin de que no fuera destruida, los vecinos de ambos bandos se pusieron de acuerdo en ocultar la imagen en una habitación tapiada.

 

«Recomendamos la visita al recién inaugurado Museo de Historia y Cultura de Bigastro» P. Segura

¿Recomendaríais la visita de alguna localización del municipio en particular?

PS – Sí, la del Museo de Historia y Cultura de Bigastro, que fue recientemente inaugurado. Aquí se puede encontrar una muestra representativa de la historia local, con piezas arqueológicas y paleontológicas localizadas en Bigastro. También existe una ruta urbana con diferentes puntos de interés. Los materiales de consulta pueden descargarse en la sección de turismo de la página web del Ayuntamiento de Bigastro.

En cuanto a naturaleza, recomendamos la visita del entorno natural de La Pedrera siguiendo los caminos y senderos habilitados. Cuenta con dos miradores desde los cuales se disfruta de una vista privilegiada de la comarca de la Vega Baja.

 

¿Cómo podemos apuntarnos a alguna de estas rutas?

PS – Desde el ayuntamiento se promocionan las rutas con carteles, y además se realizan publicaciones en redes sociales.

Nuestra asociación se llama ‘Biganatura’, y las inscripciones se realizan en el ayuntamiento de forma presencial o telefónica.

Previous Post

Crevillent tendrá su primer centro comercial

Next Post

«El disco ‘Jaque Mate’ es una apuesta por la música de calidad»

Next Post
«El disco ‘Jaque Mate’ es una apuesta por la música de calidad»

«El disco ‘Jaque Mate’ es una apuesta por la música de calidad»

«Hay muchas más historias y personajes de Torrevieja de los que hablar»

«Hay muchas más historias y personajes de Torrevieja de los que hablar»

Capturando e inmortalizando el universo

Capturando e inmortalizando el universo

  • Curiosidades
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

3 de julio de 2025
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

3 de julio de 2025
El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

3 de julio de 2025
“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

3 de julio de 2025
Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

3 de julio de 2025
Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

3 de julio de 2025
El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

3 de julio de 2025
Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

3 de julio de 2025
Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

3 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada
3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre
3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €
3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana
3 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.