Entrevista > Esmeralda Cayuelas Grao / Cantante (Rincón de Bonanza, 7-febrero-1968)
A través de una campaña de crowdfunding, Esmeralda Grao está pudiendo llevar a cabo su séptimo álbum, que llevará por nombre ‘Jaque Mate’ y con el que la artista oriolana pretende dar un golpe en la mesa.
«Es el disco que más canciones tendrá de todos mis trabajos»
¿Qué te ha motivado a llevar a cabo el que será tu séptimo disco como artista en solitario?
Un artista siempre tiene la necesidad de dar a conocer su obra. Yo soy bastante productiva y creativa; además, llevaba tiempo sin sacar un disco completo, porque mis últimos trabajos habían sido en modo single. Así que, en esta ocasión, he preferido sacar un álbum.
¿De qué trata ‘Jaque Mate’?
Son catorce canciones, de las cuales nueve son inéditas, y hemos querido incluir mis últimos singles, que además son muy buenas canciones, como ‘Margaritas a los cerdos’, ‘Confieso’, ‘Métete en mis zapatos’, ‘Vuelve al sur’, ‘Cuántas tardes más’ y ‘Namasté’.
Son temas llenos de fuerza y con unos arreglos muy potentes entre el rock y la balada, englobado todo en el pop.
¿Qué tendrá de especial dicho proyecto frente a otros trabajos anteriormente publicados?
Es el disco que más canciones va a llevar de todos mis trabajos. Es una apuesta por la música de calidad, sin dejar de lado la frescura y la fuerza de las letras y de la música.
¿Cuál será el single debut de este disco?
Tal y como se desprende del título, el single será ‘Jaque Mate’. Es uno de los temas más rotundos y tiene una fuerza y un sonido muy contundente. Además, nos gustaba la fuerza del título, es como dar un golpe en la mesa.
«Ver que tantas personas apuestan por mí y mi música es maravilloso»
¿Y su mensaje?
Como viene siendo habitual en mis álbumes, la temática y la música son bastante eclécticas. Hay temas de desamor, el tema por antonomasia de casi todos los compositores.
Pero no sólo de desamor, ¿no?
No. Por ejemplo, en ‘La Fortuna’ hablo de un barrio conflictivo y de sus consecuencias en los más jóvenes. Una de las canciones más especiales es ‘Confieso’, donde desnudo mi alma acompañada únicamente de un piano. ‘Por qué te fuiste’ es un homenaje a mi padre y su pérdida.
‘Vuelve al sur’ es un tema funk de temática ecologista donde hablo de la necesidad de cuidar el planeta. ‘Cuántas tardes más’ habla del amor propio. Como veréis es un disco repleto de mensajes con los que cualquiera puede sentirse identificado.
¿Has compuesto todas las canciones del disco?
Siempre estoy escribiendo, para mí no es difícil tener material nuevo. Realmente lo que resulta laborioso y complejo es meterse en el estudio, elegir el equipo de profesionales para ello y darle forma a todo.
Hay mucho trabajo en la producción de un disco que no todo el mundo ve: la parte del diseño gráfico, la masterización para que el sonido sea lo mejor posible, la fabricación… Y, por si fuera poco, después hay que promocionarlo para que el público se entere.
En tu caso, es una autofinanciación, lo que puede hacer esta labor un poco más complicada. ¿Qué significa para ti el apoyo incondicional de tus seguidores a tu proyecto como artista?
Para mí ha sido una experiencia muy especial, porque ver que tantas personas apuestan por mí y mi música es maravilloso. Me siento muy agradecida y querida por el público y por mis seguidores. Espero ser capaz de devolver tanto cariño.
«Tengo canciones compuestas para publicar hasta tres discos más»
¿No te has planteado trabajar con una discográfica?
Llevo muchos años con mi propio sello discográfico, incluso antes de que casi todos los cantautores empezaran a hacerlo por su cuenta, como sucede actualmente. Es una manera de tener tu obra más controlada y de poder ser más libre a la hora de producir. Nunca he sido demasiado insistente con las grandes compañías.
¿Cuándo verá la luz ‘Jaque Mate’?
No hemos querido poner fecha todavía, ya que estamos metidos en el estudio, pero quisiéramos tenerlo para antes de verano.
¿Habrá gira de presentación?
Espero que sí, tengo todavía mucha tarea por delante, pero la idea será presentarlo por toda España después de verano. ¡Estáis todos invitados!
¿Tienes ya otras canciones para futuros discos?
Siempre quedan canciones en el tintero. La verdad es que podría haber sacado tres discos tranquilamente, pero hay que entender que el público tiene un tiempo limitado para su ocio y es mejor extender en el tiempo la oferta de canciones, para que se puedan saborear mejor.
Una dilatada trayectoria en la música
Procedente de una familia de músicos, con ocho años Esmeralda Grao escribió su primera canción. Se hizo especialmente popular por su victoria en el Festival de Benidorm de 1994. Cinco años después publicó su álbum debut ‘Reina en prisión’ y desde entonces no ha parado de componer canciones.