login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Recibimos dos millones de visitantes en la semana grande»

El concejal de Fallas retrata con pasión la esencia del espíritu fallero y anuncia los principales cambios para este año

by Alejandro Plá
jueves, 7-marzo-2024
«Recibimos dos millones de visitantes en la semana grande»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Santiago Ballester / Concejal de Fiestas (València, 7-enero-1966)

València ya respira olor a pólvora. A manga corta a mediodía y chaquetita vaquera cuando avanza la tarde. A desayuno fuerte. A ‘mascletà’ a mediodía con su refrigerio previo. A visita al casal del barrio. Al de algún amigo. Al tardeo y la cena con amigos. Los acentos extranjeros van y vienen por las calles. Los monumentos lucen todo el estilo y el humor de los valencianos.

Sin duda que València está en Fallas. Conversamos con el concejal de Fiestas del ‘cap i casal’, que, en el fragor de una tórrida agenda de compromisos desde hace semanas, no ha dudado en atender a AQUÍ en València para desnudar el alma de los falleros y anunciar los principales cambios para este año.

También le puedeinteresar

Finaliza el refuerzo estival de limpieza en La Devesa

El Ayuntamiento colabora con la app Waze para mejorar la seguridad vial en el entorno de 502 centros escolares

València cierra un “buen” verano turístico, según los principales datos del sector

 

«Cuando tomé posesión del cargo nos encontramos una concejalía sin crédito disponible»

¿Qué herencia has recibido de tu predecesor en el cargo?

La verdad es que cuando tomé posesión, en junio de 2023, nos encontramos una concejalía sin crédito disponible y tuvimos que, rápidamente, solicitar una modificación de créditos para poder acabar el año. Un servicio sin apenas funcionarios, ya que muchos se habían jubilado y no los habían repuesto. Una Junta Central Fallera (JCF) abandonada y con incidencias sin resolver.

 

¿Cuáles son las consecuencias y lecciones que extraes del ‘Estudio económico de las Fallas’ elaborado por la Universidad Politécnica de València (UPV)?

Según el trabajo que nos han presentado, y siempre con los datos bajo aquellas personas y colectivos que han querido contestar, podemos extraer cosas positivas como por ejemplo que somos la fiesta que, durante un periodo corto de tiempo como es entre el día 1 al 19 de marzo, más empleo genera, con más de 6.000 empleos adicionales.

Otra de las lecciones que hemos extraído es que somos la fiesta que, por cada euro invertido, retornan doce euros; y que somos, por supuesto, la fiesta que más dinero movemos. Esto es así porque estamos hablando de 732 millones.

 

¿Las Fallas en València y las Fallas en Madrid… un amor posible?

Las Fallas únicamente son valencianas, otra cuestión son las colaboraciones en materia de promoción de diferentes territorios. Bien sea con la pirotecnia, la indumentaria, la música o nuestros artistas falleros.

 

¿En qué medida habéis modificado el presupuesto de la concejalía de Fiestas y con qué propósitos?

En 2023 el único objetivo que perseguía la modificación, como he dicho antes, era poder acabar el año. Actualmente, ahora en 2024, el propósito es el desarrollo de nuestras fiestas con dignidad y mejorar en algunos aspectos como potenciar la pirotecnia.

Otro de nuestros objetivos pasa por lograr aumentar las subvenciones a las Fallas del año 2027 al 30% del importe declarado, o incluso acometer proyectos novedosos que en un futuro anunciaremos.

 

«Somos la fiesta que, durante un periodo corto de tiempo, más empleo genera»

A nivel político, ¿qué aprendiste tras tus cuatro años anteriores en la oposición en el ayuntamiento?

El funcionamiento de la casa, aspecto que considero fundamental. Eso me ha permitido que, por primera vez en la historia, y después de mucho trabajo entre todos los servicios implicados de este ayuntamiento, que son muchos, las comisiones falleras hayan tenido el permiso para realizar sus actividades el día 3 de febrero. Un mes antes de lo habitual.

 

¿Cada Falla es de un color político o es simplificar demasiado?

Yo diría más; cada fallero es de un color político. Pero si hay algo que tengo claro es que en las Fallas solo se habla de Fallas. Ni de política, ni de otros temas que puedan perjudicar a la fiesta.

 

¿Y Convento Jerusalén?

Convento es una Falla como todas las demás. Hay falleros de diferentes pensamientos, pero sólo se habla de Fallas.

 

¿Cómo valoras la Exaltación? ¿Qué es lo que más te gustó y qué pulirías para la siguiente gala?

Valoro positivamente la Exaltación de las Fallas. Fue un acto solemne, donde volvimos al Palau de la Música, el cual había estado varios años cerrado. Además, supuso un acto en el que volvió la banda municipal a interpretar nuestros pasodobles y ‘suites’ Fallera Mayor en directo, las canastillas rindieron pleitesía a nuestras Falleras Mayores de manera dinámica.

Además de todo esto, cabe destacar que los espectáculos artísticos resultaron más que dignos para la que es la tercera capital de España. No quisiera olvidarme de unas mantenedoras que estuvieron a la altura de la exigencia del acto.

 

«Tenemos como principal objetivo el desarrollo de nuestras fiestas con dignidad y lograr potenciar la pirotecnia»

¿Has previsto algún cambio sustancial en los actos falleros?

Este año hemos realizado el intercambio de fotografías, la gala del deporte, del ninot, etc. en las Atarazanas, un espacio emblemático de la ciudad y que, si puede ser, el año que viene seguiremos y mejoraremos.

Tampoco quiero olvidarme de la gala de la pirotecnia, que tendrá lugar en Palau Alameda, además de otras citas de mucho interés. La lista de eventos falleros es inagotable. Todos ellos han sido preparados con mucho cariño y en todos se podrá ver que se ha notado la diferencia de calidad.

 

¿Los horarios de los actos se mantienen?

En la mayoría de casos, sí.

 

¿Y los cortes de tráfico?

A este respecto serán casi idénticos al año pasado.

 

¿Cuánto es de difícil gestionar las fiestas mayores de València con que la mayoría de los días de las mismas sean laborables?

Realmente se antoja una situación compleja de gestionar, pero lo hacemos al igual que mi equipo de JCF con mucho orgullo.

 

«Por primera vez las comisiones han tenido permiso el 3 de febrero para realizar sus actividades»

¿De qué forma se generan los cambios a través de las comisiones falleras?

Todos los cambios que se proponen por la asamblea de presidentes de Falla son sometidos a votación. En ese sentido podemos presumir de buena salud democrática.

 

¿Cómo cambian las normas (horarios, terrazas…) de la hostelería en Fallas?

Las normas de la hostelería son idénticas al año pasado, salvo que se adelantan dos días, porque este año es bisiesto.

 

¿Qué medidas de seguridad preventiva habéis estado tomando?

Hemos incorporado recomendaciones de tardeo en los barrios de Ciutat Vella y Russafa, así como hemos negociado con la Policía Local la incorporación de recomendaciones en la limitación de venta de alcohol.

 

¿Cuál es la previsión de turistas que espera València para estas Fallas 2024?

Este año vamos a recibir a muchos turistas para los días de Fallas. En concreto, el domingo 17 de marzo va a ser un día muy intenso. Somos una ciudad de 800.000 habitantes y solemos recibir a casi dos millones en la semana grande.

Con relación al impacto turístico con datos precisos de gasto medio, duración de la estancia, perfil extranjero y nacional… elaboraremos un estudio que daremos a conocer a poco tardar.

 

«En las Fallas sólo se habla de Fallas; ni de política, ni de otros temas que perjudiquen a la fiesta»

¿Ser fallero es…?

Ser fallero es un sentimiento, un modo de vida.

 

¿Los casales son lugares sólo para falleros o las Fallas son una fiesta abierta?

La fiesta de las Fallas, si son algo, son antes que nada solidaridad. Si existe una fiesta que sea abierta en el mundo es precisamente las Fallas de València, la expresión de arte efímero urbano más grande del mundo.

 

¿Éxito de las Fallas 2024 sería si…?

Un éxito para las Fallas 2024 sería que todo funcione sin que se produzca ningún incidente. Que no llueva, ni haga viento, pero sobre todo, que las comisiones falleras disfruten de los días de Fallas.

 

¿Es exagerado decir que en València hay tres cosas intocables: el Valencia CF, la Virgen y las Fallas?

Y te diría más: las Falleras Mayores de Valencia.

Previous Post

«Quiero llegar a los jóvenes»

Next Post

«Cada trabajo lo debes hacer muy tuyo, es tu marca personal»

Next Post
«Cada trabajo lo debes hacer muy tuyo, es tu marca personal»

«Cada trabajo lo debes hacer muy tuyo, es tu marca personal»

«La zona comercial quedará unida al municipio con el ecobarrio»

«La zona comercial quedará unida al municipio con el ecobarrio»

El alfil puede caer, la reina no

El alfil puede caer, la reina no

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.