login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Por la costa con las redes bien cargadas

Anualmente los puertos pesqueros de la Comunitat Valenciana cosechan un importante volumen de capturas y encaran la Agenda 2030

by Fernando Abad
miércoles, 13-marzo-2024
Por la costa con las redes bien cargadas

En plena desembocadura del Xúquer, el de Cullera es un ejemplo de embarcadero fluvial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Resulta muy fuerte y arraiga aún hoy, entre tanta internacionalidad visitante, el apego benidormense, en la Marina Baixa, por su patrona (desde 1930), la Virgen del Sufragio o Naufragio, que sobrevivió en 1740 a la quema de la embarcación que la contenía (al arribar sin tripulación, las gentes del lugar, sobre todo pescadores, creyeron que aquella había fallecido por la peste). Siempre en noviembre, el futurista municipio se engalana de tradición.

Pero en el fondo estas fiestas patronales se celebran en un momento especial: al terminar la faena en la almadraba. Cuando regresaban los pescadores del mar. Porque el gran secreto a voces de las costas de la hoy Comunitat Valenciana es este: antes que agrícola, que también, nuestro litoral fue, como en buena parte del Mediterráneo, pesquero. Y esto marcó.

También le puedeinteresar

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

 

Pretérito arranque

Para cuando llegaron los romanos por estos lares, allá por el siglo III a.C., nuestras riberas océanas eran más bien ensenadas con islas interiores. Bahías gigantes tipo el primitivo Golfo de València o el que desde el Imperio bautizaron como el Sinus Ilicitanus o Golfo de Elche. El alimento llegaba sobre todo desde el mar, y existe un interesante registro fósil al respecto

Hacia el Eneolítico (de ‘aenĕus’, cobre, y ‘líthos’, piedra) o Calcolítico (de ‘jalkós’, cobre, y ‘líthos’), o sea, hacia la Edad del Cobre (entre el 8000 y el 3500 a.C.), en su parte final, se fechan los restos de anzuelos, arpones y otros avíos semejantes, de sílex, hallados en la Ereta del Pedregal, en el municipio de Navarrés (Canal de Navarrés). Que sí, que está allí arriba, pero recordemos que entonces pillaba más cerca el ahí abajo.

 

Los primeros avíos del oficio encontrados son de la Edad del Bronce

Lugares donde amarrar

De aquellos momentos, los actuales. Aunque la pesca está resultando un sector en especial castigado por las polémicas confluencias europeas para alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible impulsada desde 2015 por la Organización de Naciones Unidas (ONU), o al menos por su controvertida aplicación española, lo cierto es que esta actividad sigue constituyéndose en un importante sector económico en nuestra Comunitat.

En la actualidad, aún se mantienen operativos varios puertos pesqueros en nuestras costas, tanto en Castellón (Vinarós, Benicarló, Peñíscola, el capitalino y Burriana), València (el Port de Sagunt, el titular, Cullera y Gandía) y Alicante (este más Dénia, Xàbia, Moraira, Calp, Altea, Benidorm, la Vila Joiosa, El Campello, Santa Pola, Tabarca, Guardamar y Torrevieja), según el listado elaborado por la Generalitat.

 

El pasado año se llegaba a las 17.233,4 toneladas

Toneladas de capturas

Esto aún se traduce en un volumen de capturas ciertamente importante. De nuevo, según los datos aportados por la Generalitat para 2022, nada menos que 17.233,4 toneladas (tasados en 86.789.000 euros) en toda la Comunitat Valenciana (de las 807.195.472 toneladas en toda España, según los apuntes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dentro de los 184,5 millones de toneladas en todo el mundo, incluida pesca y acuicultura).

Por provincias, al frente queda la alicantina (10.099 toneladas, traducidas en 54.200.600 euros), seguida de Castellón (5.680, 5 toneladas, 23.784.400 euros) y València (1.453,8 toneladas, 8.804.000 euros). Quizá sorprenda el relativamente bajo (unas mil toneladas y media de capturas no dejan de ser una apreciable cantidad) valenciano, pero la provincia, en este caso, apuesta más por lo turístico, quizá producto de su orografía, y en potenciar las mercancías.

 

La pesca por arrastre es la mundialmente más usada

Cifras y leyes

Ya vimos que el del ‘cap i casal’ es el segundo puerto comercial en España, tras el de la gaditana Algeciras, el cuarto en el ámbito europeo y el vigésimo mundial. Pero en cuestiones pesqueras en 2022 ‘solo’ movió 285,7 toneladas de capturas (2.033.400 euros), frente a las 2.595,7 de Torrevieja (5.525.400) o las 2.460,9 (8.972.700) de Castellón. Alicante ciudad, por cierto, cuyo puerto se orienta también a mercancías y yates, se ‘quedaba’ en 377,9 toneladas (1.063.300).

Pero ello no deja para que la aplicación española, a la que se le acusa de ser la más rígida y, al contrario que otras, elaborada al margen del colectivo afectado, como ya se ha señalado en estas páginas (por ejemplo, en ‘La flota santapolera, en la cuerda floja’, septiembre de 2021), haga peligrar su volumen y aún la capacidad económica de encarar el oficio.

 

Palangres y redes

Se ha citado antes la almadraba, el sistema de pesca más tradicional por estos pagos, consistente en la instalación de un laberinto de redes; pero también se usa el palangre, que contiene una buena cantidad (pueden ser millares) de anzuelos. Este elemento, el palangre, puede colocarse en el fondo o flotando. Y finalmente, el de arrastre, con redes. Es el sistema mundialmente más usado, el más peliculero incluso.

Señalemos que actualmente ha sido muy perfeccionado, con aportes científicos al diseño de las redes y la adición de mejoras, como los dispositivos de escape para liberar especies no deseadas en la faena. No obstante, desde el estamento político la ‘solución’ obligada pasa únicamente por la reducción de días de pesca anuales (un 30% entre 2020 y 2023). Quién iba a pensar en ello en el Eneolítico, cuando fabricábamos anzuelos de sílex.

Previous Post

«Todas las personas tenemos potencial para desarrollar la violencia»

Next Post

Por la costa con las redes bien cargadas

Next Post
Por la costa con las redes bien cargadas

Por la costa con las redes bien cargadas

«Analizamos el aprovechamiento hídrico de la provincia de Alicante»

«Analizamos el aprovechamiento hídrico de la provincia de Alicante»

Explora la vida salvaje de Terra Natura

Explora la vida salvaje de Terra Natura

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.