login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Soy plenamente consciente de que mi arte, de lo que hablo, es muy extraño»

También profesora de la Universidad de Salamanca, Raquel busca recuperar tradiciones y elementos que se están perdiendo

by Fernando Torrecilla
miércoles, 15-mayo-2024
«Soy plenamente consciente de que mi arte, de lo que hablo, es muy extraño»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Raquel Puerta Varó / Artista y profesora universitaria en la UMH (Alicante, 1-marzo-1981)

 

El arte que nos propone Raquel Puerta Varó se podría calificar como personal y único, incluso diferente, empleando materiales como muletón, hilos y hasta piedras. Sin embargo, su fascinación artística va mucho más allá, coordinando exposiciones, investigaciones y participando en numerosos eventos.

También le puedeinteresar

Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción

Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio

La Nucía digitaliza sus “Llibres i Programes de Festes” desde 1953

De hecho, su vida estaba predestinada hacia el mundo del arte, amándolo desde la niñez. “Insistí muchísimo para poder estudiar Bellas Artes, pese a las escasas salidas que me pronosticaban”, recuerda ahora con orgullo.

 

Entre dos tierras

En la actualidad, después de un largo periplo en la Universidad Miguel Hernández (UMH), en Altea, comparte sus vastos conocimientos en la de Salamanca, la decana de nuestro país. Vive, por tanto, a caballo entre nuestra tierra y Castilla, impartiendo clases presenciales y online, “con el condicionante agregado de haber sido mamá hace poco”.

Esa circunstancia, la maternidad, además, le ha cambiado su perspectiva respecto al arte, como veremos. Raquel también forma parte del grupo ‘Libera’, junto a Esperanza Durán y Rocío Guijarro, y alberga una fuerte vinculación con Alcoy, especialmente con el escultor y pintor Toni Miró.

 

«Siempre me fascinó poder expresarme con otro lenguaje que no fuera el hablado o escrito»

¿Tu pasión por el arte de dónde surge?

De bien pequeña mis padres (Carlos y Mili), que no se dedicaban a las artes, me llevaron a museos y a todo tipo de actividades culturales. Siempre tuve una gran inquietud por la materia; me fascinaba poder expresarme con otro lenguaje que no fuera el hablado o escrito.

Recuerdo ser una niña y disfrutar en el Reina Sofía de Madrid con una exposición de Louise Bourgeois, o pedir a los Reyes Magos un caballete con lienzo para hacer mis primeras ‘obras’.

 

¿Seguidamente dónde te formaste?

Estudié Bellas Artes en la facultad de Altea y, tras finalizar, hice el doctorado y un máster en Museología y Museografía, ambos en Alicante.

Poco después entré como profesora en la propia facultad de Altea, sustituyendo en un principio una baja maternal. Pero me quedé hasta 2019.

 

Hasta que te incorporas a la de Salamanca.

Sí, en octubre de ese mismo 2019, de la mano de Antonio Navarro, Pepe Fuentes y Concha Sáez, a los que agradezco la oportunidad eternamente. En Salamanca comencé impartiendo clases en el máster de Educación y ahora estoy como doctora, con plaza fija.

 

«Mis investigaciones se centran en las materias y la importancia del volumen en el espacio»

¿Parte de tu trabajo se centra en la investigación?

Así es, ahora en Salamanca en el área de grabado (gofrados). Mis investigaciones están focalizadas en las materias y la importancia del volumen en el espacio, en este caso vertical.

Además, debido a que el textil siempre me fascinó, me centré en ello, primero en empastes sobre lienzo, trabajando diferentes materiales. Sin duda, cómo se elabora el textil y se une -mediante zurcidos e hilaturas- son procesos que tienen muchísima trascendencia y que relatan muchos conceptos, visual y conceptualmente.

 

¿Por qué?

Debido a que cuando incide la aguja en el textil, lo que realmente haces es una herida en la materia. Empecé a generar esos discursos, también porque trabajo sobre el individuo, la identidad y la necesidad de liberación del ser. Empleo como medio el textil, realizando a partir de ahí mi obra.

 

¿En la que utilizas materiales rígidos y semirrígidos?

Por ejemplo, el muletón, una tela plástica que tiene dos modalidades. Igualmente trabajo linos, piedra o metal.

Me siento cómoda con el textil, una manera de hablar desde la perspectiva de la mujer, pues son connotaciones muy vinculadas con el cuidar.

 

«Tengo mucha influencia de Malévich; todo lo trabajo sobre blanco, mezclándolo con dorado»

¿Cómo definirías tu estilo?

Personal, una forma diferente de contar las cosas. Intento generar un lenguaje o discurso diferente, recuperando tradiciones y elementos que se están perdiendo.

Soy plenamente consciente de que mi arte, lo que hago, es muy extraño, porque hablo de dolor, de herida y curación, y el público ve sajas, aberturas… Tengo mucha influencia de Lucio Fontana, visible en mis incisiones en los lienzos, y de Kazimir Malévich, porque todo lo trabajo sobre blanco, mezclándolo con dorado.

 

¿Con una fuerte relevancia del espacio?

Exacto, y al diálogo. Ambos los necesito, pues la pieza tiene que estar en constante relación con el espacio y su entorno (los individuos); no solo la escultura, sino cualquier disciplina artística, que también es tridimensional.

Todas mis obras hablan de sensaciones, los sentimientos que generamos los individuos en determinadas situaciones, cómo nos comportamos en ese entorno.

 

¿Haber sido mamá ha cambiado tu perspectiva artística?

Sigo trabajando lo mismo, pero ahora con una nueva visión de lo que es la mujer, haciendo un homenaje a nuestras madres y abuelas, y dándoles la posición que se merecen.

En una exposición quise contar la importancia que han tenido para mí tanto mi madre como mis abuelas. Una de ellas, Encarnita, tristemente falleció hace poco a los 101 años.

Previous Post

«Todos los que estamos en el cine venimos un poco a ‘jugar’»

Next Post

Magnia: exposición de imágenes históricas de València creadas con IA

Next Post
Magnia: exposición de imágenes históricas de València creadas con IA

Magnia: exposición de imágenes históricas de València creadas con IA

Alcoy realizará un programa de ejercicio físico para pacientes oncológicos

Alcoy realizará un programa de ejercicio físico para pacientes oncológicos

La Plaza Multifuncional acoge la 2ª Edición Vapor Vivo y Maquetas sobre la historia del tren

La Plaza Multifuncional acoge la 2ª Edición Vapor Vivo y Maquetas sobre la historia del tren

  • Curiosidades
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

21-julio-2025
La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

18-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Acrópolis: ¿asociación cultural con vocación filosófica o secta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23 de julio de 2025
Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción

Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción

23 de julio de 2025
La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València

La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València

23 de julio de 2025
Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio

Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio

23 de julio de 2025
La Nucía digitaliza sus “Llibres i Programes de Festes” desde 1953

La Nucía digitaliza sus “Llibres i Programes de Festes” desde 1953

23 de julio de 2025
Las banderas ‘Q’ de Calidad, ‘S’ de Sostenibilidad Turística y ‘Safe Tourism’ del ICTES ya ondean en las playas de Benidorm

Las banderas ‘Q’ de Calidad, ‘S’ de Sostenibilidad Turística y ‘Safe Tourism’ del ICTES ya ondean en las playas de Benidorm

23 de julio de 2025
Los servicios de vigilancia y socorrismo de la playa Racó de l’Albir a pleno rendimiento

Los servicios de vigilancia y socorrismo de la playa Racó de l’Albir a pleno rendimiento

23 de julio de 2025
Santa Pola da un paso hacia el futuro con la renovación del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible

Santa Pola da un paso hacia el futuro con la renovación del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible

23 de julio de 2025
El Ayuntamiento sortea más de 200 localidades para los ilicitanos durante las fiestas de agosto

El Ayuntamiento sortea más de 200 localidades para los ilicitanos durante las fiestas de agosto

23 de julio de 2025
El nuevo centro joven de Petrer se ubicará en el edificio de las antiguas Escuelas Graduadas

El nuevo centro joven de Petrer se ubicará en el edificio de las antiguas Escuelas Graduadas

23 de julio de 2025
La Policía Local impone 18 sanciones durante los controles de ruido y de alcoholemia realizados en diferentes puntos de la ciudad

La Policía Local impone 18 sanciones durante los controles de ruido y de alcoholemia realizados en diferentes puntos de la ciudad

23 de julio de 2025
El coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y el ‘Voces Graves’ de Madrid graban una noche memorable en torno a la Habanera

El coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y el ‘Voces Graves’ de Madrid graban una noche memorable en torno a la Habanera

23 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre
23 de julio de 2025
Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción
23 de julio de 2025
La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València
23 de julio de 2025
Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio
23 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.