login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Santa Pola participa en la asamblea general de la Red Española de Ciudades por el Clima

Se ha presentado una guía para la elaboración de las políticas municipales y planes locales actuación ante altas temperaturas

by Nota de Prensa
viernes, 14-junio-2024
Santa Pola participa en la asamblea general de la Red Española de Ciudades por el Clima
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Santa Pola ha estado presente en la XVI Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima celebrada en Sevilla, representado por la alcaldesa Loreto Serrano y la técnica municipal de medio ambiente. Entre otras iniciativas de lucha contra el cambio climático, se ha presentado una guía para la elaboración de las políticas municipales y planes locales actuación ante altas temperaturas.

La Red Española de Ciudades por el Clima, RECC, celebró ayer en el recinto de la Fundación Cajasol, de Sevilla su XVI Asamblea General, un encuentro en el que esta Red de la FEMP, en la que se integran 368 gobiernos locales que llevan a sus políticas y proyectos el compromiso frente al cambio climático, ha sentado las bases constituyentes para un nuevo periodo de actividad. La Asamblea ha sido el punto principal de un acto en cuya inauguración han participado la Presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo; la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui; y el Presidente y los Vicepresidentes la RECC, los Alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz, y de Rota y Castelldefels, José Javier Ruiz y Manuel Reyes, respectivamente.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

En su intervención, la Presidenta de la FEMP se ha referido a la Red como “instrumento de apoyo técnico” y como la “principal herramienta para trasladar los objetivos de la política nacional de cambio climático y gestión de la energía a escala local”. Y en este sentido, ha añadido que para cumplir con los retos y compromisos adquiridos a nivel internacional para reducir el consumo energético es necesario que “desde los Gobiernos Locales, en colaboración con las distintas Administraciones, impulsemos medidas que contribuyan a alcanzarlos”. En este sentido ha subrayado la necesidad de contar con las competencias y recursos económicos necesarios para poder abordar esos compromisos, y ha señalado que, pese a todo “estamos ahí, y siempre vamos a dar la cara frente al cambio climático y por el medio ambiente, pero si contamos con las competencias y medios precisos, va a ser mucho más fácil”.

Valvanera Ulargui, por su parte, también se ha referido a la importancia de contar con los recursos necesarios y ha hecho alusión a las infraestructuras resilientes que han de empezar a construirse y que “tienen el gran valor añadido de que van a evitar grandes costes en los presupuestos públicos de los siguientes años y, al mismo tiempo generan un nuevo nicho de trabajo para las empresas de nuestras localidades”. Y ha apostado porque los presupuestos públicos vayan en línea con los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Red, ha destacado, tiene “el enorme potencial para generar sinergias positivas, buenas prácticas que puedan ser aplicadas y financiadas tanto con los presupuestos de la Unión Europea como de la Administración General del Estado; para eso necesitamos ser transparentes y tener objetivos ambiciosos en las políticas públicas”.

 

XVI Asamblea de la Red

En el marco de la Asamblea General se ha dado a conocer la relación de nuevos miembros de la Red y se ha sometido a aprobación el Plan de Trabajo para este año, así como la relación de miembros que, junto con el Presidente y los Vicepresidentes, van a completar como Vocales el Consejo de Gobierno durante el mandato. Se trata de:

  • Alba Barnusell Ortuño, Alcaldesa de Granollers (Barcelona)
  • Joaquim Bartolomé Capdevila, Teniente de Alcalde de El Prat de Llobregat (Barcelona)
  • Javier Figueredo Soto, Alcalde de El Espinar
  • Miguel Ángel Gallardo Miranda, Presidente de la Diputación de Badajoz
  • Fulgencio Gil Jódar, Alcalde de Lorca
  • Adolfo González Pérez-Siverio, Alcalde de Los Realejos
  • Sandra Izquierdo Fernández, Alcaldesa de Tacoronte (Santa Cruz de Tenerife)
  • Jesús Martín Rodríguez, Alcalde de Valdepeñas (Ciudad Real)
  • Carlos Martínez Carrillo, Alcalde de Vedra
  • Carlos Martínez Mínguez, Alcalde de Soria
  • Lorena Orduna Pons, Alcaldesa de Huesca
  • María Loreto Serrano Pomares, Alcaldesa de Santa Pola
  • Leopoldo-Jerónimo Sierra Gallardo, Alcalde de Daimiel

 

La Asamblea, además, ha aprobado la convocatoria del X Premio a las Buenas Prácticas Locales por el Clima. Estos galardones, que tienen como objetivo recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por las Entidades Locales en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático, viene a reconocer en cada convocatoria los esfuerzos de las Entidades Locales de la Red en este ámbito. Cinco son las categorías a las que las Entidades Locales RECC pueden concurrir con sus buenas prácticas: Gestión de la movilidad, Adaptación al cambio climático y soluciones basadas en la Naturaleza, Economía Circular, Sensibilización, concienciación y participación ciudadana, y Transición energética, regeneración y renovación urbana.

 

“Premio” a los más premiados

Una vez finalizada la Asamblea, se ha desarrollado el acto de reconocimiento a nueve Gobiernos Locales por su trayectoria lo largo de las diferentes ediciones de los Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima. Los Gobiernos Locales reconocidos han sido Los Ayuntamientos de A Coruña, Donostia/San Sebastián, Málaga, Pamplona, Rivas Vaciamadrid, Santander y Sevilla, y las Diputaciones de Cádiz y Jaén.

La entrega de reconocimientos ha corrido a cargo del Presidente y los dos Vicepresidentes de la Red y de la Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático.

 

Actuación ante las altas temperaturas

El Programa de la mañana se ha completado con la presentación de una Guía para la elaboración de las políticas municipales y planes locales actuación ante altas temperaturas. La presentación ha estado acompañada de las intervenciones de representantes de los Ayuntamientos de Sevilla, que han explicado sus actuaciones locales frente a temperaturas extremas, y de Barcelona, que se ha referido a la Red de Refugios Climáticos de la Ciudad. Desde la Diputación de Cádiz y el Colegio de Médicos de la provincia se han dado a conocer además las actuaciones frente a temperaturas extremas olas de calor en este territorio.

Previous Post

Juventud pone a disposición un autobús para Hogueras de San Juan

Next Post

Kiko Llaneras recibe el IV Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación

Next Post
Kiko Llaneras recibe el IV Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación

Kiko Llaneras recibe el IV Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación

La Diputación realiza más de una veintena de intervenciones en las carreteras provinciales a causa de las últimas lluvias

La Diputación realiza más de una veintena de intervenciones en las carreteras provinciales a causa de las últimas lluvias

Alcoy toma medidas especiales para combatir las olas de calor

Alcoy toma medidas especiales para combatir las olas de calor

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.