login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La historia de la habanera y Torrevieja están unidas en un mismo relato»

Segarra-Saavedra llevaba años queriendo crear un archivo documental del certamen

por Fabiola Zafra
jueves, 4-julio-2024
«La historia de la habanera y Torrevieja están unidas en un mismo relato»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Jesús Segarra-Saavedra / Profesor titular de la Universidad de Alicante (Torrevieja, 27-mayo-1983)

 

El profesor universitario Jesús Segarra-Saavedra, junto a Jorge Carrasco Juárez, catedrático del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, han impulsado una investigación sobre el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (CIHPT), en la que se han involucrado alumnos, profesores, músicos y otros profesionales.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

Como parte y objetivo de este estudio, tiene lugar la exposición ‘Entre las olas tatuadas’, que contempla la historia y evolución del certamen. Se puede visitar hasta el día 28 en la sala de exposiciones Vista Alegre, y luego se trasladará al Centro Comercial Habaneras. El promotor de este estudio ha hablado con nosotros.

 

«La habanera es el núcleo de la cultura musical de Torrevieja»

¿Qué fue lo que les hizo iniciar una investigación sobre el tradicional certamen de Torrevieja?

La habanera es una seña de identidad de la cultura torrevejense y, precisamente, ha sido a través del certamen que ésta se ha posicionado y mantenido vigente. Prueba de ello es que este año cumple su 70 aniversario.

Siendo de Torrevieja y profesor del Grado en Publicidad y RR.PP. de la Universidad de Alicante (UA), desde hace un tiempo quería crear el archivo digital del CIHPT a través de su cartelería. Con mi incorporación al máster Comincrea de ‘Sectores en las industrias creativas’ de la UA, y encima, coincidiendo con el 70º aniversario del certamen, optamos por ampliar esa acción documental.

 

¿Cuáles son los principales objetivos de este proyecto?

Nuestros objetivos se engloban en generar un espacio físico y digital que permita a locales y extranjeros, sobre todo jóvenes, conocer, escuchar, aprender y, en general, conectarse con la habanera, entendiendo su importancia en el desarrollo cultural de Torrevieja.

 

¿Se ha conseguido?

Sí; la exposición, las dos habaneras contemporáneas que han compuesto Fran Barajas y Mikel Iturregi exclusivamente para el proyecto, el concierto inaugural, el archivo digital de carteles del CIHPT, la biblioteca digital de la Unión Europea, y las actividades paralelas a la exposición, como clases, talleres y ensayos con la coral.

 

«Desde sus inicios, el certamen ha escalado en importancia y magnitud»

¿Ha resultado difícil que un grupo tan multicultural como el que forma su equipo trabajara unido en esta investigación?

No, de hecho, ha sido toda una ventaja. En el grupo no solo hay una mezcla cultural, sino también de múltiples disciplinas y profesiones. Todo eso ha enriquecido la conceptualización, diseño y puesta en marcha de este proyecto, gracias a la pluralidad de puntos de vista.

 

La habanera para la ciudad, ¿qué significa?

Es el núcleo de la cultura musical de Torrevieja, porque no solo es un género musical, sino que en sí misma, es un repositorio de la historia del pueblo, desde sus letras, sus primeros compositores, el contexto en el cual surgió…

La historia de la habanera y la de Torrevieja están unidas en un mismo relato, y eso es también lo que queremos transmitir en nuestra exposición.

 

¿Cómo ha evolucionado el Certamen Internacional de Habaneras con el paso de los años?

Desde sus inicios, el certamen ha escalado en importancia y magnitud, destacando un hito como fue su paso de ser un evento de carácter nacional a internacional. Además, la habanera como tal se ha enriquecido gracias a que se incentiva su composición y difusión.

Sin embargo, parece que la fuerza del certamen ha recaído en las generaciones pasadas y, en ese sentido, el relevo y la apropiación en las nuevas ha ralentizado esa evolución.

 

«Que el grupo fuera tan diverso en lo cultural y profesional ha enriquecido el estudio»

¿Cree que ahora la información sobre este certamen es más accesible y cercana al público joven?

El certamen se ha ido renovando con el uso de las redes sociales, sin duda la información es mucho más accesible; sin embargo, hay que seguir trabajando en esa cercanía o conexión con el público joven.

Desde el proyecto tenemos la mirada puesta en ese objetivo, incluso el mismo equipo del máster son todos jóvenes, y hemos intentado plasmar esos nuevos estilos y composiciones en la estrategia visual e interactiva de la exposición.

 

¿Este evento tan tradicional tiene futuro en nuestra ciudad?

Creemos que la habanera tiene un fuerte arraigo en Torrevieja. Niños y jóvenes se vinculan en las corales, hay nuevos músicos componiendo habaneras y el certamen cuenta con mucha fuerza; pero igual se necesita seguir trabajando para que haya una mayor apropiación, sobre todo en las nuevas generaciones. Así nos lo han confirmado en las diversas entrevistas que hemos realizado.

Es ahí donde entran proyectos como este, en los que se busca conectar con esos públicos y crear espacios de intercambio que favorezcan el relevo generacional.

 

Tras la finalización de este proyecto, ¿podría revelarnos las conclusiones más reveladoras que se han obtenido?

Estamos inmersos en ello y necesitamos conocer el punto de vista de quienes nos visiten. Para ello dispondrán del libro de firmas; tomaremos nota de todas sus opiniones.

 

Miembros del equipo de investigación

Jesús Segarra-Saavedra, investigador principal. Jorge Carrasco Juárez, coordinador musical. Profesorado de la asignatura ‘Sectores en las industrias creativas’ del máster oficial en Comunicación e Industrias Creativas (Comincrea) de la Universidad de Alicante: Jesús Segarra- Saavedra (coordinador), Enric Mira-Pastor, Vicente García-Escrivá, Christian Fortanet y Claudia Ripoll-Martínez.

Previous Post

«He nacido en la fiesta y crecido con ella»

Next Post

«El objetivo es juntarnos alrededor de la cultura, que siempre suma más»

Next Post
«El objetivo es juntarnos alrededor de la cultura, que siempre suma más»

«El objetivo es juntarnos alrededor de la cultura, que siempre suma más»

«En el arte la conexión con el público se consigue con alma y sentimiento»

«En el arte la conexión con el público se consigue con alma y sentimiento»

El verano musical se enciende con el Low

El verano musical se enciende con el Low

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.