login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nuestras embajadas hay que verlas al menos una vez en la vida»

Fernández espera en los desfiles dos boatos muy especiales por parte de Moros Tuareg y Piratas

by David Rubio
jueves, 8-agosto-2024
«Nuestras embajadas hay que verlas al menos una vez en la vida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Julián Fernández Candela / Presidente de la Asociación de Moros y Cristianos (Elche, 12-marzo-1955)

 

Como cada verano, junto a las Fiestas Patronales de Elche vienen también los Moros y Cristianos. Una tradición reconocida como de Interés Turístico Autonómico y que cuenta con trece comparsas en la ciudad.

También le puedeinteresar

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«El tenis es un deporte de valores»

Elche tiene cuarenta nuevos desfibriladores semiautomáticos e inteligentes

Julián Fernández Candela lleva vinculado a estos festejos desde los años ochenta a través de la comparsa Las Huestes del Califa. Ha sido capitán moro, pregonero de la cena de capitanes y desde hace seis años ejerce como presidente de la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche. Antes de que comiencen los desfiles, hemos querido conocer sus impresiones de cara a esta nueva edición.

 

¿De dónde viene tu vínculo con los Moros y Cristianos?

Desde bien niño. Mi padre fue corresponsal de televisión por esta zona y cubría todas las fiestas habidas. Recuerdo que la primera vez que estuve en unos moros y cristianos fue el día del Alardo en Alcoy… y me asusté muchísimo (risas).

Posteriormente en la comparsa Caballeros del Cid, en Crevillent, nombraron a mi hermana Infanta Díaz de Vivar. Por supuesto toda la familia la acompañamos a los actos, y ahí fue cuando realmente me enganché. Me gustaba el ambiente, la música, la convivencia… Ya al año siguiente me apunté a mi comparsa. Yo soy festero los doce meses del año, y aparte de en Elche también participo en Alcoy.

 

«Cada año tratamos de seguir innovando y mejorando en nuestra puesta en escena»

¿Qué esperas de estas fiestas de 2024?

Nuestra fiesta es bastante estanca en el sentido de que todos los años tenemos los mismos actos. La mayor novedad siempre es la puesta en escena de las cosas. Cada edición cambia las entradas mora y cristiana, con unos boatos diferentes.

Este año además esperamos algo bastante fuera de la norma por cuáles son las comparsas que tienen las capitanías. Por un lado Moros Tuareg está muy afincada en el mundo africano, de los beduinos y las tribus nómadas. Mientras que los Piratas son un mundo aparte de las comparsas cristianas, y harán un boato enfocado a los corsarios, barcos, tesoros, etc. Por supuesto cada año trabajamos por innovar y mejorar un poco más.

 

Además este año estrenáis un himno propio llamado ‘Elche, 1977’…

Sí. Siempre habíamos querido tener un himno y por fin en el pasado Mig Any lo estrenamos, compuesto por Francisco Valor. Ahora, el 7 de agosto, sonará otra vez con cerca de cuatrocientos músicos interpretándolo en la plaza de Baix, y el propio Valor actuará de director de esta macrobanda festera. Esperamos que sea algo que quede para la historia.

 

«Nuestro nuevo himno sonará en la plaza de Baix interpretado por una macrobanda de 400 músicos»

¿Cuál dirías que es la especialidad o el punto fuerte de los Moros y Cristianos ilicitanos?

En realidad en todos los moros y cristianos de la Comunidad Valenciana hacemos lo mismo… pero al mismo tiempo cada una es diferente. Por ejemplo recientemente fueron las de San Blas, que son un espectáculo. Vayas donde vayas siempre ves elementos distintos.

Diría que en Elche nos distinguimos sobre todo en esforzarnos mucho en la puesta en escena. Y destacaría nuestra embajada, porque es muy diferenciadora por muchos elementos. Primero por el entorno idílico con el Palacio de Altamira, luego por la participación de trescientos festeros de todas las comparsas, y también por el nivel altísimo que tiene en interpretación y escenografía. Es algo que hay que ver al menos una vez en la vida.

 

Mirando el futuro, ¿hacia dónde consideras que podrían evolucionar los Moros y Cristianos de Elche? ¿Habría que cambiar algo en los desfiles?

Considero que la fiesta tiene que ser lo que demanden los propios festeros. Somos una asociación muy abierta compuesta por siete comparsas moras y seis cristianas. Ellos son prácticamente los que diseñan todo.

Por supuesto todo en la vida evoluciona y debemos ser receptivos a ello… siempre y cuando no perdamos la esencia de nuestros Moros y Cristianos. La asociación está abierta a sugerencias que se quiera plantear.

 

«A quien venga a ver nuestros desfiles prometo que se irá contento y repetirá»

¿Quieres aprovechar para pedir algo al Ayuntamiento?

La verdad es que no tenemos ninguna queja con ellos. Cuando les hemos tocado la puerta, nos la han abierto. Da gusto colaborar con el Ayuntamiento porque todo son facilidades. Así que aprovecho para agradecer a la concejala Inma Mora porque siempre ha estado a lo que nos ha hecho falta, igual que el resto de concejalías y el alcalde.

 

Para terminar, un mensaje a los festeros y los ilicitanos.

Nuestra fiesta es compartida. Salir a la calle sin público no tiene sentido, nosotros salimos para que nos vean. Así que animo tanto a los ilicitanos como a gente de fuera para que vengan a ver nuestros Moros y Cristianos. Prometo que se irán contentos y seguro que repetirán el año que viene.

 

Programa de los actos principales

Miércoles 7 > 18 h Entrada de bandas (desde la plaza Santa Isabel). 19 h Interpretación del Himno de Moros y Cristianos (plaza de Baix). 19:45 h Entraeta (desde Marqués de Asprillas). 22:30 h Pregón (plaza de Baix).

Jueves 8 > 9 h Misa en memoria de festeros difuntos (Iglesia del Salvador). 10 h Diana (desde la plaza del Salvador). 20 h Entrada Mora (desde Reina Victoria).

Viernes 9 > 9 h Alardo (desde avenida Juan Carlos I). 20 h Desfile infantil (desde calle Alfonso XII). 22 h Embajada del Moro y Embajada Cristiana (Palacio de Altamira).

Sábado 10 > 20 h Entrada cristiana (desde Reina Victoria).

Domingo 11 > 10:30 h Almuerzo festero (calle Trinquet). 13 h Encendido de la mascletá (paseo de la Estación). 19:30 h Procesión Ofrenda (desde la iglesia de San Juan).

Previous Post

«Voy a insistir mucho para acelerar la construcción del nuevo instituto»

Next Post

El Ayuntamiento de Crevillent se apunta a las habaneras de El Pinet

Next Post
El Ayuntamiento de Crevillent se apunta a las habaneras de El Pinet

El Ayuntamiento de Crevillent se apunta a las habaneras de El Pinet

«Llegará el día en que la moda sostenible sea lo común y no la excepción»

«Llegará el día en que la moda sostenible sea lo común y no la excepción»

«Me hice cineasta casi sin querer»

«Me hice cineasta casi sin querer»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.