login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Ayuntamiento de Crevillent se apunta a las habaneras de El Pinet

Un festival que nace fruto de la gran tradición musical local y que se celebrará el 30 de agosto en la playa, junto a la torre vigía

por David Rubio
jueves, 8-agosto-2024
El Ayuntamiento de Crevillent se apunta a las habaneras de El Pinet

Adquiridas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la tarde-noche del próximo viernes 30 de agosto, a partir de las 20:45 horas, se celebrará la II edición del Festival de Habaneras de El Pinet. Por segundo año consecutivo esta playa, perteneciente a la pedanía ilicitana de La Marina, se convertirá en un escenario de lujo para el canto de los grupos participantes.

No obstante, el evento cuenta con una gran novedad para este año. El Ayuntamiento de Crevillent se ha sumado oficialmente a la organización para realizar todos los preparativos de forma conjunta con el Ayuntamiento de Elche.

También le puedeinteresar

Pedaleos por una causa benéfica

«En la novela erótica hay que olvidarse del reparo y la vergüenza»

«Los primeros cinematógrafos llegaron a Elche gracias al ferrocarril»

 

La iniciativa para crear el festival surgió por parte de la vecina Mónica García

Vínculo con Crevillent

“Siempre ha habido una tradición popular muy arraigada de cantar habaneras en El Pinet, y los veraneantes crevillentinos que acuden aquí han tenido mucho que ver en ello. Se suele decir que ésta es la playa de Crevillent, y existe una gran vinculación emocional” nos comenta Mónica San Emeterio, concejala de Cultura.

De hecho ya hay constancia, como mínimo desde principios del siglo XX, de que numerosos vecinos de nuestra localidad acostumbraban a trasladarse hasta aquí durante el periodo estival. En aquella época pocos podían permitirse tener o alquilar una casa de veraneo, pero sí se realizaban excursiones de un día para disfrutar de la playa.

El caso es que hacia los años cincuenta comenzó a surgir una costumbre por la cual los grupos corales crevillentinos acudían hasta el Pinet, durante los últimos días del verano, para despedir esta estación cantando habaneras. Se convirtió en una tradición más del pueblo… pero realizada fuera del pueblo.

 

Apogeo y declive

Con el paso de los años el improvisado evento se fue consolidando, e incluso las canciones eran acompañadas de alguna representación teatral. Todo ello realizado con un carácter totalmente popular, es decir sin ninguna organización formal.

Esta encantadora costumbre se mantuvo durante años, hasta que fue decayendo con la llegada de la modernidad y la transformación del modelo turístico de nuestro litoral.

“En realidad el hábito de cantar habaneras en el Pinet es algo que viene desde siempre. En las barracas mucha gente sacaba la guitarra y se animaba a cantar. Muchos de ellos, por supuesto, eran crevillentinos” nos explica San Emeterio.

 

Con este festival se recupera una antigua costumbre que tomó fuerza en los años 50

La idea de Mónica

Hasta que hace unos años se quiso recuperar esta antigua tradición musical que algunos todavía recordaban de su infancia. Todo ello nació a impulso de Mónica García, presidenta de la asociación de vecinos de la barriada, quien organizó quedadas de agrupaciones musicales y amantes de los coros para cantar habaneras en su propia vivienda. Esta iniciativa fue tomando fuerza, hasta el punto de que surge la idea de transformarla en todo un festival.

“Pablo Ruz acudió a algunos de estos encuentros de habaneras antes de ser alcalde de Elche, y se comprometió a que si ganaba las elecciones municipales impulsaría esta iniciativa” nos comenta la edil de Cultura.

 

Primera edición

Así fue como nació este Festival de Habaneras del Pinet que se organizó en el verano pasado por primera vez. El lugar que sirvió de escenario fue la propia playa, al costado de la torre vigía, tal y como ya ocurría hace décadas.

Al encuentro acudieron diversos orfeones, corales y rondallas procedentes de Crevillent, Elche, Santa Pola y alrededores. Sonaron numerosas canciones muy célebres como ‘La bella Lola’, ‘Yo quiero ser marinero’ o ‘Paloma mensajera’. También nuestro tan característico ‘És Crevillent un tresor’ se coló en el repertorio.

El acto congregó a unos quinientos espectadores, y entre ellos asistió invitada una comitiva del ayuntamiento crevillentino capitaneada por la propia alcaldesa, Lourdes Aznar. “Fue una organización muy rápida, a pocos días después de las fiestas de Elche, pero a la gente le encantó” nos comenta San Emeterio, también presente.

 

«Se incluirán habaneras populares en el repertorio para que el público participe» M. San Emeterio (Cultura)

Edición de 2024

Para esta segunda edición el equipo de gobierno municipal de Crevillent ha querido dar un paso más e incorporarse oficialmente a la organización, todo y a pesar de realizarse en un lugar que no se encuentra técnicamente dentro de nuestro término municipal.

“Yo consideré desde el principio que nosotros también teníamos que estar aquí. Esa misma noche lo comentamos con los concejales de Elche, y hemos trabajado conjuntamente. Nosotros nos estamos encargando sobre todo de la parte más coral del festival, mientras que ellos pondrán la infraestructura como el escenario o la megafonía” nos cuenta la edil crevillentina de Cultura.

De igual forma el Ayuntamiento de Crevillent ha fletado un autobús para acudir el 30 de agosto desde el municipio hasta El Pinet, cuyas plazas ya están agotadas. La entrada al Festival es totalmente gratuita, y los asistentes perfectamente pueden traerse sillas de playa o hamacas por si los asientos colocados por la organización se agotaran.

 

Participantes

Al cierre de la edición de este periódico ya estaba confirmada la presencia de la Coral Rabinos de Crevillent y de la Coral Ilicitana, si bien también se espera la incorporación de otras agrupaciones como la Rondalla Crevillentina.

Cabe señalar que no se trata de un festival con carácter competitivo como puede ser el Certamen de Habaneras de Torrevieja, sino más bien un conjunto de actuaciones musicales en un entorno tan privilegiado como es la playa.

“Me han chivado que se ha compuesto alguna canción específicamente para la ocasión. Eso es lo importante, que las tradiciones no se pierdan e incluso que se creen habaneras nuevas. Este festival es un punto de encuentro. De hecho hemos pedido que introduzcan también temas populares para que el público no se limite a ver las actuaciones, sino que pueda participar cantando también” nos apunta la edil Mónica San Emeterio.

Noticia anterior

«Nuestras embajadas hay que verlas al menos una vez en la vida»

Siguiente Noticia

«Llegará el día en que la moda sostenible sea lo común y no la excepción»

Siguiente Noticia
«Llegará el día en que la moda sostenible sea lo común y no la excepción»

«Llegará el día en que la moda sostenible sea lo común y no la excepción»

«Me hice cineasta casi sin querer»

«Me hice cineasta casi sin querer»

«Confiaba en los chicos, son brillantes»

«Confiaba en los chicos, son brillantes»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.