login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Nace la primera asociación de asmáticos en la Comunitat Valenciana

Un grupo de alicantinos se han unido para ayudar a las personas que padecen esta enfermedad pulmonar

by David Rubio
martes, 5-noviembre-2024
Nace la primera asociación de asmáticos en la Comunitat Valenciana

Alicia González, la doctora Cleofé Fernández, la psicóloga María José Zamora y Charo García.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El asma es una enfermedad crónica que, por el momento, no tiene cura. Por tanto muchas personas que la sufren se resignan a una vida de limitaciones desde que son diagnosticadas.

Sin embargo hay un colectivo de asmáticos alicantinos que considera que es perfectamente plausible sobreponerse al miedo y coger este toro por sus cuernos hasta domesticarlo. Ahora se han unido para fundar la Asociación de Pacientes con Asma-Grupo de Asma Grave de Alicante (ASAPA-GAGA).

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

 

Una unidad galardonada

Su nexo de unión ha sido la unidad de asma bronquial grave, existente en el Hospital General, Doctor Balmis, la cual fue galardonada con el primer premio en calidad asistencial otorgado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.

“El tratamiento del asma ha cambiado mucho, sobre todo desde que existen los fármacos biológicos y a raíz de eso se han creado las unidades especiales formadas por profesionales multidisciplinares. Aquí trabajamos neumólogos, alergólogos, dermatólogos e incluso contamos con una psicóloga” nos cuenta la neumóloga Cleofé Fernández, una de las responsables de esta unidad hospitalaria.

Además aquí se trata a los asmáticos tanto de manera presencial como incluso online. “Hemos diseñado un programa grupal que funciona de una manera muy eficiente, porque podemos aplicar un mismo tratamiento a varias personas a la vez. Nos está dando bastante buenos resultados. Afortunadamente la vida de los pacientes ha cambiado mucho” nos señala la doctora.

 

La asociación se ha originado a raíz de la unidad de asma del Hospital General de Alicante

Mejorando la calidad de vida

Los propios usuarios también nos confirman lo mucho que ha progresado su bienestar personal a partir de su ingreso en la unidad del Hospital General.

“Yo soy asmática desde que tenía seis años. Por aquel entonces no se sabía tratar bien, me daban muchos antibióticos pero nada de lo que estoy tomando ahora. Desde el primer ataque grave que tuve mi enfermedad estaba bastante incontrolada… hasta que encontré a la doctora Fernández. Actualmente me encuentro bastante bien, he asumido mi situación y he aprendido a convivir con ello” nos comenta Alicia González, presidenta de ASAPA-GAGA.

“Hace cuatro años me propusieron entrar en este proyecto donde estaban utilizando una medicina más personalizada en cada paciente. Antes nos mandaban a médicos de cabecera, y ahora pasamos por siete departamentos distintos de especialistas. Sigo teniendo episodios de crisis, pero con el esfuerzo de todos voy consiguiendo poder trabajar y hacer una vida normal” nos comenta Charo García, tesorera de la asociación.

 

«Hemos diseñado un programa grupal que nos está dando buenos resultados» C. Fernández (neumóloga)

La importancia de la psicología

La unidad de asma bronquial del Hospital General cuenta también con una psicóloga profesional, llamada María José Zamora. Esto no es habitual en otros hospitales, y de hecho su salario se costea externamente a base de patrocinios y becas. Sin embargo, ambas pacientes entrevistadas para este reportaje consideran que su labor es absolutamente imprescindible.

“Esta enfermedad tiene un componente psicológico importante. Yo tengo varios problemas de infancia que arrastro, y nunca había ido a terapia. Eso me bloqueaba mucho” nos cuenta Charo.

“Antes yo siempre pensaba en bucle que me iban a dar ataques, y renuncié a muchas cosas por este miedo. Gracias a nuestra psicóloga he aprendido a tener pensamientos positivos. Ahora ya sé cómo dejar mi enfermedad detrás de mí” nos apunta Alicia.

En este sentido, la psicóloga Zamora nos da algunas pinceladas de su trabajo. “Muchas veces se confunde el asma con la ansiedad, y en ocasiones los pacientes evitan hacer ciertas actividades para no exponerse. También hay una parte física, de conectar con lo que realmente necesita el cuerpo. Por ejemplo, algo tan aparentemente sencillo como es la respiración, muchas veces lo hacemos mal. Simplemente modificar eso puede ayudarnos mucho a combatir la ansiedad o levantar nuestro estado de ánimo”, nos explica.

 

«Muchas veces el asma se confunde con la ansiedad» M. J. Zamora (psicóloga)

Apoyo colectivo

Este tratamiento médico, basado en combinar sesiones individuales y grupales para los pacientes asmáticos, provocó que empezaran a socializar entre ellos. Aquel fue el germen de esta nueva asociación.

“Una vez nos conocimos entre nosotros se nos ocurrió crear un grupo de WhatsApp. El asma tiene momentos muy malos, y estar con personas que sufren lo mismo y te comprenden perfectamente hace que esto se lleve mucho mejor. Nos apoyamos mucho los unos en los otros” nos señala Alicia.

Según estimaciones, el número de personas diagnosticadas con asma en España (y en general en todo el mundo) ha aumentado sobre un 30% en las últimas tres décadas. Además, climas húmedos y cálidos como el nuestro generan más ácaros que complican todavía más a quienes sufren esta patología. Sin embargo, irónicamente, no existía hasta ahora ninguna asociación de asmáticos en toda la Comunitat Valenciana.

“Estamos celebrando reuniones, talleres y charlas sobre aspectos que afectan a nuestra enfermedad. Aprendemos muchas cosas, como aquellos productos de limpieza o contaminantes ambientales que debemos evitar. Agradecemos al Hospital General que nos ceda su aula de docencia hasta que tengamos una sede propia” nos señala la presidenta.

 

Actitud positiva

Precisamente el otoño suele ser una estación difícil para los asmáticos, dado que las lluvias generan barro y calima que empeoran la calidad del aire que todos respiramos. Además, las épocas de cambios de temperatura suponen polinización y exposición a virus, que en su caso pueden agravar unos bronquios ya de por sí inflamados.

Aun así, al conocer a los miembros de la ASAPA-GAGA en una de sus recurrentes actividades se percibe enseguida un ambiente de gran alegría y positividad. Ellos saben que el asma los acompañará hasta el fin de sus días, pero van consiguiendo asimilarlo para permitirse a sí mismos ser felices.

Alicia González, la doctora Cleofé Fernández, la psicóloga María José Zamora y Charo García.

Previous Post

«Traer el Campeonato de Europa a Benidorm en 2025 es algo muy seductor»

Next Post

«¡El Erasmus es de diez, abre la mente!»

Next Post
«¡El Erasmus es de diez, abre la mente!»

«¡El Erasmus es de diez, abre la mente!»

«Si nos reducen más los días de pesca, difícilmente podemos progresar»

«Si nos reducen más los días de pesca, difícilmente podemos progresar»

«Este noviembre se inaugurarán el circuito de pump truck y el rocódromo»

«Este noviembre se inaugurarán el circuito de pump truck y el rocódromo»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.