El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha vuelto a poner de manifiesto hoy el compromiso de la ciudad “para continuar mejorando la gestión del agua” y ha destacado la posición de Benidorm “como referente nacional e internacional”. Pérez ha hecho estas declaraciones tras visitar la III Jornada de L’Aigua en la Formación Profesional que se ha celebrado hoy en el IES Beatriu Fajardo de Mendoza, una visita en la que ha estado acompañado por la concejal de Educación, Maite Moreno. A la clausura ha acudido también la directora general de la Formación Profesional de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Marta Armendia.
Con respecto al tema central de la jornada, el agua, Pérez ha reiterado tras la clausura el dato que certifica la excelencia en la gestión en Benidorm, con un 95% de eficiencia en la distribución o el hecho de que en los últimos 25 años, con un crecimiento poblacional del 40% y con un 26% más de turistas “hayamos logrado una reducción del consumo de agua superior al 17%”.
En ese sentido, el alcalde se ha referido al “mucho trabajo aún por hacer” en los procesos de reutilización de agua y ha incidido en el valor de Hidraqua como socio tecnológico en la gestión del Ciclo del Agua.
El primer edil ha remarcado que para atender esa estructura de gestión y mantener el nivel de eficacia y compromiso es fundamental “la formación profesional especializada”. “Si algo caracteriza a la FP ahora mismo es su dinamismo, que le permite adaptarse de manera ágil y precisa a un mercado de trabajo en constante cambio al que ofrece los profesionales que en cada momento demanda” ha afirmado.
El alcalde ha resaltado igualmente que “la tasa de empleabilidad de la FP crece continuamente y ahora mismo ya figura como el objetivo profesional de muchísimos jóvenes desde el convencimiento real de que es el nivel de estudios que más demanda laboral general y que otorga más oportunidades”.
En esta jornada se han abordado cuestiones como la importancia de la orientación profesional, los factores clave para el sector del agua urbana, los perfiles técnicos profesionales demandados en el ciclo urbano del agua, la nueva legislación en depuración de aguas residuales, el proyecto de red de aguas regeneradas de Benidorm o la aplicación de la inteligencia artificial en el ciclo integral del agua.