login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es muy triste que en la tierra del flamenco se apueste tan poco por ello»

La bailaora, alicantina de adopción, reivindica mayor presencia del flamenco en el panorama cultural

por Manuela Guilabert
martes, 11-marzo-2025
«Es muy triste que en la tierra del flamenco se apueste tan poco por ello»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sabina Rubí / Bailaora (Carmona, Sevilla, 14-agosto-1988)

 

Sabina Rubí es una bailaora de la que dicen quienes la ven bailar que tiene fuego en la sangre y duende en el alma, y que su baile es un grito de pasión y verdad. Lo ha vivido desde muy niña gracias a su madre, también bailaora. También ha aprendido de reconocidos maestros como La Tati, Carmela Greco o Carmen Lucena.

También le puedeinteresar

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

Con fuerza, pasión y arte, su baile es puro sentimiento, y cada movimiento transmite la historia de su gente. Tiene una mirada intensa y su energía en el escenario la convierten en una bailaora con mucha personalidad, y no solo sigue el compás, lo lleva en la sangre.

Desde sus inicios, ha seguido fiel a sus raíces, llevando el flamenco más puro a cada escenario. Con pasión y entrega ha conquistado Rusia, donde su arte y autenticidad han emocionado al público. Su fuerza, duende y compromiso la han convertido en un referente, y reclama mayor presencia del arte gitano en los escenarios.

 

¿Cómo empezó tu historia como bailaora?

Como quien dice nací ya con el flamenco en la sangre. Mi madre era bailaora profesional, crecí viéndola bailar, y ya con solo cuatro añitos dicen que ya apuntaba maneras. Y así crecí… bailando, que era lo que me gustaba.

 

¿Y el duende se tiene o también se hace?

El duende como decía Lorca es lo que te viene y que te entra. Pero está claro que por mucho arte que tengas te tienes que formar para aprender la técnica. También hay mucha gente que a lo mejor no ha nacido con tanto, pero que se preparan y acuden a buenos maestros y al cabo de los años también pueden llegar ser buenos artistas. Pero desde luego el flamenco hay que sentirlo.

 

«El duende, como decía Lorca, es lo que te viene y que te entra»

¿Tú estás dando clases a futuras bailaoras?

Si, trabajo para una academia en Gran Alacant donde doy clases e intento transmitir a mis alumnas todo lo que sé, y contagiarles mi pasión por un arte tan nuestro como el flamenco.

 

Llevas años yendo a Rusia con frecuencia. Con un carácter tan frío como tienen, ¿es cierto que adoran el flamenco?

No te lo puedes ni imaginar. Se habla mucho de Japón, que desde luego es cierto que tienen locura por el flamenco, pero es que Rusia no se queda atrás, y también tienen etnias parecidas a la mía.

Llevo muchos años bailando en Moscú y muchas otras ciudades donde les apasiona el flamenco y su baile, y paso largas temporadas. No solo voy a bailar, también doy clases de baile porque hay muchas academias de flamenco allí, más de las que te imaginas. El flamenco es universal y gusta en todo el mundo.

 

«En Rusia, donde trabajo con frecuencia, tienen pasión por el flamenco»

¿Es cierto que hablas ruso perfectamente?

Hablo ruso, y efectivamente lo hablo perfectamente, hasta el punto que soy traductora de ruso y también me dedico a ello. Hay temporadas que paso seis meses trabajando en Rusia y tenía que aprender el idioma por muy difícil que fuera, así que me puse a estudiar y me saqué hasta el título de traductora.

 

Y ahora, tal y como están las cosas en Rusia, ¿tienes previsto volver?

Por el momento no. La última vez lo pasamos muy mal porque justo estalló la guerra con Ucrania y lo tuvimos muy difícil para volver. Cortaron el tráfico aéreo y tuvimos que salir en coche atravesando fronteras, con muchísimas dificultades y mucho miedo, y más siendo extranjeros europeos.

Afortunadamente todo quedó en un buen susto, pero por el momento hasta que no se solucione el conflicto no nos planteamos volver.

 

«Con respecto a las mujeres, en nuestra etnia se avanza, pero muy despacio»

Antes me decías que tu madre tuvo que dejar de bailar cuando se casó. ¿Siguen ocurriendo esas cosas en tu etnia con las mujeres?

Hemos avanzado bastante pero desgraciadamente es así. Yo no he tenido que dejar de bailar cuando me casé, pero he tenido que renunciar a contratos en Japón por ejemplo porque no incluían a mi marido en el contrato.

Te dicen que es por protección para que no te pase nada por ahí tan lejos tu sola, pero en el fondo es una manera de controlarte. Es algo que sigue vigente en nuestra cultura gitana con respecto a las mujeres. Se avanza, pero despacio.

 

¿Qué es lo más duro de tu trabajo?

Todos los trabajos tienen recompensas, pero también sacrificios. En mi caso las horas de ensayo no me suponen ningún sacrificio porque yo no puedo estar un día sin bailar, y le dedico cuatro horas al día o más de clases y ensayos, que no me supone ningún esfuerzo, al contrario.

Lo más duro es que a pesar de estar en el país del flamenco solo podemos actuar en tablaos, que cada vez quedan menos, en ferias o fiestas puntuales principalmente. No hay conciertos o festivales de flamenco como ocurre con otro tipo de artistas y estilos, y los teatros quieren otro tipo de actuaciones. Afortunadamente tengo trabajo, pero es muy triste que en la tierra del flamenco, Patrimonio de la Humanidad, se le dé tan poca importancia dentro de la cultura.


Noticia anterior

La UA desarrolla nuevos materiales fotoactivos con aplicaciones en iluminación y eliminación de contaminantes

Siguiente Noticia

«Lo que das a la vida, a veces la misma vida te lo devuelve» E. Siquier

Siguiente Noticia
«Lo que das a la vida, a veces la misma vida te lo devuelve» E. Siquier

«Lo que das a la vida, a veces la misma vida te lo devuelve» E. Siquier

«Si no escribimos nuestro patrimonio gastronómico, se acabará perdiendo»

«Si no escribimos nuestro patrimonio gastronómico, se acabará perdiendo»

Historia, identidad y futuro de Sant Joan

Historia, identidad y futuro de Sant Joan

  • Curiosidades
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

2-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord

Villena presenta un presupuesto récord

8 de mayo de 2025
«El juego se desarrolla en mi instituto»

«El juego se desarrolla en mi instituto»

8 de mayo de 2025
«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

8 de mayo de 2025
«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

8 de mayo de 2025
Un problema imprevisible y repetitivo

Un problema imprevisible y repetitivo

8 de mayo de 2025
«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

8 de mayo de 2025
«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

8 de mayo de 2025
Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

8 de mayo de 2025
Apostando por la salud todo el año

Apostando por la salud todo el año

8 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»
8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado
8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves
8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord
8 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.