login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El picudo rojo ya no representa esa gran amenaza para el palmeral

Cada vez con mayor frecuencia se sustituye el empleo de productos tóxicos por alternativas más sostenibles

by Jonathan Manzano
jueves, 4-octubre-2018
El picudo rojo ya no representa esa gran amenaza para el palmeral

Los ayuntamientos inciden en la necesidad de formar al equipo profesional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando en el año 2005 se detectó el picudo rojo en el palmeral de Elche, este animal se convirtió en un gran problema para toda la provincia de Alicante. Desde entonces, cada vez más ayuntamientos se conciencian sobre los problemas que puede generar el picudo rojo sobre sus palmerales, poniendo especial énfasis en la necesidad de formar al personal para poder detectar posibles ataques de picudo al inicio y así poder salvar las palmeras.

Para luchar contra este animal se han utilizado numerosos productos químicos a lo largo de los años. Sin embargo, cada vez más se restringe el empleo de estas sustancias, especialmente en áreas cercanas a grupos vulnerables tal y como refleja el Real Decreto 1311/2012 del Uso Sostenible de Fitosanitarios. “Se restringe porque son tóxicos para nosotros y para el medio ambiente. Se han empezado a utilizar otros métodos que sólo son tóxicos para el insecto” relata Benerice Güerri, gerente de Glen Biotech.

También le puedeinteresar

La Generalitat realiza este verano 400 análisis semanales en las zonas de baño

FGV destinará más de 750.000 euros al mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de TRAM d’ Alacant

Emergencias amplía la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas al interior norte de Alicante

Control biológico sostenible

De esta labor de control biológico se encarga la empresa Glen Biotech, quien ha colaborado con varios ayuntamientos de la provincia como son el de Alicante, Santa Pola, Elche y Almoradí, entre otros. Esta organización, que tiene sus orígenes en los laboratorios de la Universidad de Alicante, apuesta por un mantenimiento del palmeral a través del empleo de mecanismos ecológicos y menos perjudiciales que los tradicionales.

“Nosotros utilizamos métodos menos agresivos, como los nematodos entomopatógenos. Viajan junto al agua, pero buscan de manera activa las larvas en el interior de la planta. Cuando tienes una plaga como el picudo, que se encuentra en el interior de la palmera, lo que se necesita es una caña muy larga que permita generar un chorro continuo muy largo sin presión, dirigido a la inserción de la hoja, que lo vaya repartiendo para que vaya encontrando esas oquedades y en ellas los insertos que habitan en el interior de la planta” nos comenta Benerice.

Elche

En Elche se han talado 66 palmeras en el último ciclo, por ataques del picudo rojo, frente a las 140 del ciclo anterior

En Elche cuentan con el palmeral más grande de Europa: 126.100 ejemplares. De esta cifra, 69.600 palmeras pertenecen al palmeral histórico. De su gestión se encarga tanto la Generalitat Valenciana como el Ayuntamiento de Elche, quienes colaboran junto a la empresa Baobab Viveros en el cuidado de todo el palmeral. “El trabajo está organizado en ciclos, en los que se revisa completamente todas las palmeras de la región anotando detecciones de picudo rojo o paysandisia” explica José Javier Sigüenza, técnico de Baobab Viveros.

En este último ciclo se han producido 303 detecciones. Sin embargo, el número de detecciones no corresponde con el número de palmeras taladas, ya que hay muchas que se consiguen salvar eliminando el área afectada. “Si la palmera está sana, como la revisamos cada tres meses, la hacemos un seguimiento. No damos pie a que se estropee” relata Sigüenza. Hasta 66 palmeras se han talado en este último ciclo por ataques del picudo rojo, una cifra inferior respecto al ciclo anterior en el que se talaron 140 ejemplares.

Alicante

Parte de las talas realizadas en Alicante han sido sobre palmeras datileras, que no reciben ningún tratamiento contra el picudo

En Alicante, que disponen de 17.400 palmeras censadas, se han talado ocho ejemplares en lo que va de año y 21 unidades el año anterior. Sin embargo, algunas de estas talas se han realizado en palmeras datileras que no reciben ningún tratamiento contra el picudo. “En el caso del parque alicantino de El Palmeral, y más concretamente en lo relacionado al tratamiento con hongos, se realiza un gasto anual de 5.280 euros.

Actualmente estamos realizando una combinación de varios tratamientos para el control de la plaga. Consisten en fumigaciones cada 60 días, tratamientos de endoterapia, que es una técnica de inyección del producto fitosanitario al tronco para que, a través de la savia, suba a las hojas. Además, estamos combinando y probando tratamientos biológicos con hongos en las palmeras del parque El Palmeral” explica Israel Cortés, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante.

Orihuela

Algunos ejemplares del palmeral de Orihuela alcanzan los 200 años

En Orihuela hay entre 8.000 y 12.000 palmeras, 5.800 de ellas pertenecientes al palmeral público. El problema que se presentaba en esta área era la avanzada edad de algunos ejemplares, que alcanzaban casi los 200 años. “Este año hemos talado 33 palmeras. Las que estaban afectadas por el picudo rojo han sido 25 según los informes de Tragsa. Algunas las hemos tratado y se han salvado” explica el concejal de Medio Ambiente de Orihuela, Miguel Ángel Fernández Moreno.

“De mayo a agosto ha tenido lugar la escalda e inflorescencia y desde mediados de agosto se ha empezado con la fumigación de estas mismas palmeras. Este año se han podado unas 4.330 palmeras. Lo que se ha hecho es llevar a cabo un tratamiento fitosanitario mediante pulverización del Actara 25 WG. Además, estamos realizando un tratamiento biológico con beauveria bassiana. Conforme íbamos escaldando y retirando inflorescencia les poníamos a las palmeras este hongo. Hoy por hoy, el picudo rojo tiene enemigos naturales, como los pájaros que se los comen, y tratamientos eficaces” relata.

DATOS

Unidades de palmeras censadas / palmeras taladas

Elche: 126.100 / 176

Alicante: 17.400 / 8

Orihuela: 12.000 / 33

Previous Post

Novelda estrena reglamento de protocolo y honores

Next Post

Comienzan las obras del nuevo centro médico y la escuela Santa Infancia

Next Post
Comienzan las obras del nuevo centro médico y la escuela Santa Infancia

Comienzan las obras del nuevo centro médico y la escuela Santa Infancia

Turismo Petrer pone en marcha un concurso en Instagram con motivo de las Fiestas Patronales

Turismo Petrer pone en marcha un concurso en Instagram con motivo de las Fiestas Patronales

La Estación de Novelda será parada de seis trenes de cercanías en el trayecto Villena-Alicante

La Estación de Novelda será parada de seis trenes de cercanías en el trayecto Villena-Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.