login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Jugger crece en Petrer

Tras años solicitando un campo de entreno, en breve dispondrán de uno en Petrer. «Va a ser un gran paso en el club y nos va a ayudar a crecer»

por Jose E. Gálvez
martes, 11-diciembre-2018
juego-de-jugger-petrer

Placaje en un partido de jugger

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cristian Gambín / Vicepresidente del Club Jugger Medio Vinalopó (Elda, 24-mayo-1994)

 

También le puedeinteresar

No pintamos nada

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

Llama la atención verlos muchas tardes en la explanada de la plaza Isabel Ortuño de Elda. Con utensilios y objetos relacionados con el juego se disponen a preparar en dicho escenario sus partidas. Son los practicantes del Jugger. Modalidad que desde hace un tiempo se ha comenzado a practicar por un nutrido grupo de jóvenes de Elda, Petrer y comarca.

Hemos querido conocer más acerca de ello. El vicepresidente del Club Jugger Medio Vinalopó nos desvela todos los pormenores de esta curiosa actividad.

 

¿Qué es el Jugger?

Es una actividad que surge en Alemania en 1989 a raíz de la película ´La sangre de los héroes`. Unos chicos se fijaron en el juego que se desarrolla en dicho film, pero lo adaptaron a la vida real dado que en la película era bastante violento y no se podría practicar en un mundo real; en la película era un mundo apocalíptico.

«Aunque pueda parecer un deporte violento, nada más lejos de la realidad»

El objetivo final del juego es coger una pelota que hay en el centro del campo y meterla en una especie de porterías que hay a cada lado. Son como unas bases con un agujero donde se introduce dicha pelota.

Cada equipo está formado por cinco jugadores. De ellos, cuatro pueden usar palos y material para inutilizar al equipo contrario y evitar que lleguen a la base. Se puede golpear, pero con un material óptimo. Explicarlo así de primeras es complicado. Hasta que no se entra de lleno y se ven muchos partidos no se llega a entender.

 

¿Cómo surgió en Elda-Petrer?

Aquí surgió gracias a una chica de Sax. Ella conoció a un chico en un curso y se movió para traerlo a la zona. Se puso en contacto con amigos para practicarlo y pusieron en marcha el Valkir Team, que es el equipo con el que se inició en Elda.

 

¿Qué opinan vuestros amigos, familiares, etc. Cuando les comentáis que practicáis esta modalidad?

Al principio no saben de qué les hablamos y el nombre no les transmite nada bueno al asociarlo con una bebida, y no les hace gracia. Luego, cuando nos ven, tampoco les hace mucha gracia al vernos con los utensilios y los choques que tenemos.

Sin embargo, mis padres por ejemplo, se enamoraron de este juego y del buen rollo que tenemos entre los practicantes.

 

¿Qué beneficios se obtienen a nivel físico en comparativa con otros deportes?

Este deporte lo puede practicar quien nunca ha hecho deporte. De hecho muchos jugadores nunca han sido deportistas. Se puede practicar con una exigencia física mínima si no quieres competir. Ahora bien, si se quiere competir a nivel top hay que estar bien físicamente, ya que es una actividad muy anaeróbica.

 

¿Dónde lo practicáis habitualmente?

No tenemos un sitio físico salvo citas específicas. Hace tres años jugábamos en Santa Pola. Ahora vamos rotando. Hemos jugado también en Almoradí, Elda, La Nucía y Agost.

 

¿Y entrenar?

Al principio entrenábamos en la Explanada de Petrer y ahora, últimamente, en la plaza Isabel Ortuño, frente al pabellón ´Ciudad de Elda`.

 

Imagino que los viandantes se quedan un poco perplejos cuando os ven, ¿no?

Sí, la verdad es que la primera vez piensan “¿qué están haciendo estos locos?”, no lo comprenden y lo entiendo. No saben lo que es el Jugger, pero lo que nos gusta es que se interesan y nos preguntan.

Mucha gente que vive por la zona ya lo conoce e incluso algunos conocen hasta normas. Diría que, gracias a su curiosidad se ha integrado en su cultura y ya nos conocen en Elda y Petrer.

 

¿Qué equipación y utensilios son necesarios para jugar al Jugger?

La de un deporte normal. Pantalón, camiseta, calcetas, etc. Hay quien se pone también rodilleras o coderas pero blandas, para no perjudicar al contrario. No hay ningún tipo de obligatoriedad en el equipaje. Se intenta, eso sí, que todo el equipo llevemos la misma camiseta.

Usamos unos sticks homologados para defenderse por medio de leves golpeos sin violencia. El uso violento está sancionado. También una cadena, lo que más usamos que es cinta americana para recubrir el bambú de los palos, y escudos como defensa.

 

¿A nivel oficial existe alguna competición regulada?

Entre nosotros sí. No hay federación, pero sí una asociación para organizarnos. Tenemos una serie de ligas reguladas por provincias o núcleos. Luego ya hay fases y torneos nacionales. Ahora, tras la falta de equipos en Alicante, nos hemos juntado con Murcia y hemos creado la liga Levante.

«La zona de Alicante-Murcia es el segundo núcleo de practicantes a nivel nacional»

Cada estación del año hay torneos nacionales (primavera, verano, otoño e invierno). En Elda y Agost ya se han disputado pruebas a nivel estatal. En Almoradí se disputan también competiciones de categoría Máster, con los mejores equipos de España.

 

Lleváis tiempo solicitando un lugar para entrenar y causar los menos problemas a los viandantes, parece que ya lo vais a tener…

Sí, llevamos varios años pidiéndolo, tanto para no molestar a otras personas como por nosotros, para poder jugarlo en césped que es donde se debe practicar. Por ello hay que entrenar en la misma superficie que se juega.

Todo apunta a que tendremos ya una zona para entrenar. La concejalía de Deportes de Petrer nos ha ofrecido el poder utilizar algunos días el campo de fútbol petrelense.

Petrer acudió a nosotros para ofrecernos ese campo. En Elda, por desgracia, nos atendieron bien pero no se implicaron igual y no nos ofrecieron un campo. Por ello agradecemos mucho el trato de la concejalía de Deportes de Petrer.

 

El tener ese campo de entreno ya de forma habitual, ¿os va a permitir crecer como club?

Sí, creo que sí. El hecho de entrenar en la superficie de juego ayuda y también los chicos se van a motivar a ver el paso que hemos dado. Va a ser un gran paso en el club y nos va a ayudar a crecer. Puede ser muy importante.

 

Hay quien dice que el Jugger es como una mezcla de béisbol, rugby y criquet, esgrima… ¿es así?

Siempre nos comparan, pero las comparaciones son muy malas. Es cierto que algo tenemos de parecido con la esgrima, por ejemplo. Nosotros no tenemos placajes, es más bien una lucha greco-romana en algunas fases del juego. Tenemos, eso sí, mucho respeto por el arbitraje.

Ya se ha comenzado en la liga Levante a pagar a árbitros para que sean totalmente ajenos a la competición y evitar posibles conflictos.

 

¿Cómo animarías a los interesados o curiosos a practicar esta modalidad?

Pues diciéndoles que es un deporte diferente y muy divertido. Una vez lo entiendes es muy dinámico. Animo a la gente que se anime a venir a probar.

Hemos hecho exhibiciones en colegios e institutos y los niños se han divertido y salido con una amplia sonrisa. Eso, lo garantizo, les pasará a aquellos que se animen a probar.

Previous Post

El alcalde de Novelda pide a la oposición ‘sensatez’ para regular las sesiones plenarias

Next Post

El espíritu de la Navidad

Next Post
consumismo-navidad-caricatura

El espíritu de la Navidad

presentacion-proyecto-nuevo-centro-infantil-santa-infancia-diciembre-2018-elda

Elda inicia los trámites para la construcción del nuevo centro infantil Santa Infancia

limpieza-calles-elche

Hacia el oasis mediterráneo

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.