login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El pan más solidario

El repostero ilicitano viaja al Senegal con la ONGD Toubabs Team. Su misión es enseñar a hacer pan a mujeres africanas

by Manuela Guilabert
viernes, 9-agosto-2019
pan-senegal-portada-agosto-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fran Castell / Pastelero y docente en cocina (Elche, 6-julio-1967)

Por tercera vez Fran Castell ha viajado a Senegal para colaborar con su trabajo en una misión ideada por la ONGD ilicitana Toubabs Team, en la que participan diferentes profesionales con un mismo objetivo: ayudar.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

Sus actuaciones se centran en Sam Sam y Sangué, en una zona cercana a Dakar donde las condiciones de vida son muy difíciles, especialmente para las mujeres. La falta de alcantarillado, de higiene y la mala alimentación, son motivo de enfermedades que afectan seriamente a su salud.

 

«Las mujeres lo tienen todo muy difícil en África»

Educación sanitaria

En este tiempo han conseguido poner en marcha un modesto dispensario médico, que cuenta de forma permanente con una enfermera que trabaja y comparte sus conocimientos con el poblado.

Con ello han logrado no solo aportar mediante la atención sanitaria más salud a las personas de este barrio tan pobre, sino dinamizarlo y promover la educación sanitaria.

 

«Saber hacer pan facilita a esas mujeres un medio de vida para sobrevivir»

Elaborar pan y repostería

Fran Castell tiene como misión enseñar a las mujeres a elaborar pan y repostería, de manera que no solo conozcan como elaborarlo sino que les sirva como medio de vida vendiéndolo en pequeños mercados.

En la maleta ha llevado todo tipo de utensilios de cocina desconocidos para estas mujeres, tales como ralladores, pelapatatas o pasapurés, que les van a servir para mejorar y facilitar su trabajo.

En el anterior viaje les instalaron un horno para cocer sin dificultades este pan, al que algunos llaman con razón, el pan de la vida.

 

¿Cómo empezó todo?

Un buen día me llamaron y me propusieron ir con ellos a enseñar a las mujeres a hacer pan para facilitarles un medio de vida y no me lo pensé, hice la maleta y me fui con ellos.

La idea era que pudieran no solo comer, sino salir a los pequeños mercados a vender su pan o hacer trueque con él.

El objetivo principal de todos los profesionales que participamos es no solo colaborar   con nuestro trabajo, sino formarles para que ellos también puedan actuar en la medida de lo posible cuando no estamos. Viajo con profesionales de la salud principalmente.

 

¿Qué encontraste cuando llegaste?

La primera sensación es impactante, ya que aquello no tiene nada que ver con nuestras vidas rodeadas de comodidades.

Allí conocí a sor Regina, una monja española que tiene una pequeña escuela donde enseña oficios y una casa de acogida para mujeres. Una leonesa con mucho carácter; una mujer que vive en el barrio desde hace 10 años y en África más de 40.

Ella es la directora del Centro de Mujeres, muy próximo al solar que fue cedido para la construcción del dispensario. En el primer viaje las dotamos de un horno y durante toda una semana las enseñé a hacer pan y algunos productos de bollería.

Como docente tengo que decir que son de las mejores alumnas que he tenido en mi vida. Aprecian lo importante que es para ellas, y saben que de eso puede depender su medio de vida.

 

«La vida se ve muy distinta desde allí y aprendes a valorar lo que tienes»

¿Se ve la vida distinta desde allí?

Muy distinta. Te das cuenta de lo superficiales que podemos llegar a ser en ocasiones, y lo poco que valoramos todo lo que tenemos.

El simple hecho de abrir un grifo y que corra agua es algo a lo que estamos acostumbrados, y no pensamos en los millones de personas que no pueden hacerlo.

Toubab es como llaman de manera no despectiva a los blancos en Senegal. Nos gustaba como los niños nos llamaban así cuando íbamos por las calles y empezamos a llamarnos así entre nosotros.

 

¿Cómo se puede colaborar con vosotros?

Las personas interesadas en colaborar con nosotros pueden entrar en la página web de la ONG: tubabsteam.org

Ahí pueden encontrar toda la información acerca de lo que hacemos, e informarse de la forma en la que pueden colaborar o formar parte de la organización e incluso viajar con nosotros a África.

 

Es un proyecto que implica a muchos profesionales…

Entendiendo que la salud no es sólo la cura de la enfermedad, sino una forma de luchar contra la pobreza y la desigualdad, y desde el espíritu colaborativo que desde sus orígenes ha sido uno de los motores de Toubabs Team, en diciembre del año pasado 2018 se inició la colaboración entre Toubabs Team y la Fundación Salud Infantil.

A raíz de la visita de la Fundación se detectó la necesidad de avanzar hacia la detección precoz de la discapacidad en la infancia.

Lo abordan desde dos frentes: la formación a las familias en prevención y el seguimiento de la evolución de los niños del barrio que presenten algún tipo de déficit de desarrollo físico o cognitivo.

 



Salvar a Mame

Otro de los retos de Toubabs team fue salvar la vida de ´Mame`, una niña africana que necesitaba urgentemente un corazón nuevo ya que le quedaba poca vida. “Dejar morir a una persona sabiendo que puedes hacer algo más por ella es algo que no podemos permitir”, apuntaba Fran.

La esperanza de vida de Mame, en el momento en que la conocieron, era de unos seis meses aproximadamente. La ONG puso en marcha toda su capacidad y compromiso personal, profesional y social hacia un solo objetivo: traer a Mame Fatou a España para que fuera operada del corazón.

Lo consiguieron después de superar toda una serie de obstáculos que encontraron en su camino. Pero lo importante de esta historia es el final; un final feliz que ha logrado que Mame esté operada y recuperada.

Previous Post

L’Aljub te invita a vivir una experiencia única en su jaula de realidad virtual

Next Post

Superconductores en lugar de cobre para el futuro acelerador del CERN

Next Post
curiosidad-future-circular-collider-fcc-agosto-2019

Superconductores en lugar de cobre para el futuro acelerador del CERN

alicante-anilia-agosto-2019-4

La discapacidad invisible

elche-misteri-jose-antonio-roman-agosto-2019-27

El Misteri continúa esperando a su nuevo Mestre de Capella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.