login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«¿Qué sentido tiene recuperar costumbres perdidas?»

La música, la gastronomía y las fiestas nos recuerdan una visión de la ciudad de tiempos lejanos

por Manuela Guilabert
martes, 10-diciembre-2019
elche-etnologo-rafa-martinez-diciembre-2019-1

El etnólogo Rafael Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rafael Martínez / Etnólogo y doctor en geografía

Las costumbres y las tradiciones son un reflejo de nuestra historia. Por eso, es fundamental estudiarlas y conocerlas, conservar su memoria y la nuestra, y conocer qué hechos tuvieron lugar con anterioridad al tiempo presente. La razón por la que las tradiciones son importantes es que transmiten valores compartidos, historias y objetivos de una generación a otra.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

La cultura en la que crecemos define nuestra visión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea y mantiene una conexión con nuestros ancestros y tradiciones.

 

Conectados a nuestra cultura

Celebrar las tradiciones nos ayuda a mantenernos conectados a nuestra cultura y es también una excelente oportunidad para el intercambio cultural, la comprensión y el aprecio por las culturas de todo el mundo.

Del estudio de nuestra cultura y nuestras tradiciones se ocupan los etnólogos como Rafael Martínez, doctor en geografía y etnólogo, y en la actualidad director del museo de Puzol.

 

¿Volver a antiguas costumbres es positivo?

Hay que considerar que pretender recuperar costumbres, por decirlo así, es algo complejo. Si en el pasado desaparecieron y dejaron de tener vigencia, ¿qué sentido tiene recuperarlas en nuestros días?

No tiene el mismo sentido una costumbre recuperada en el presente que cuando esta tenía lugar en el pasado, en el seno de una sociedad que la vivía en toda su plenitud.

 

¿Qué papel ocupa la gastronomía dentro de las tradiciones ilicitanas?

Un papel relevante. Elche cuenta con una importante gastronomía, herencia cultural fruto de una rica tradición que se ha conservado.

 

¿Cuáles han sido sus últimas investigaciones?

En el equipo del Proyecto Puzol nos estamos centrados en el estudio de determinadas colecciones del Museo Escolar, como la indumentaria, la colección fotográfica o la maquinaria industrial.

Otra línea de trabajo se basa en las historias de vida, a través de testimonios orales. Tengo que añadir que es una suerte poder trabajar con un equipo de personas como el de nuestro proyecto.

 

«La música jugó un papel fundamental en las sociedades tradicionales»

¿Y qué papel ocupa la música en nuestras tradiciones a lo largo de la historia? ¿Qué queda de ella?

La música jugó un papel fundamental en las sociedades tradicionales. Las canciones y los bailes populares fueron desapareciendo ante los cambios culturales y el avance de nuevas formas de socialización, si bien en la actualidad, y desde hace unos años, se está procediendo a su recuperación.

 

¿Los ilicitanos somos gente de costumbres?

Sí, pese al tamaño alcanzado por la ciudad, la tercera en población de la Comunidad Valenciana, no lo olvidemos. Elche mantiene una serie de particularidades, plasmadas en sus festividades, en la gastronomía o en la repostería típica de determinadas celebraciones, entre otras.

 

«En las sociedades tradicionales las diversiones eran acontecimientos esperados, pues había pocos momentos para el ocio»

¿Cómo se divertía antes la gente y dónde?

En las sociedades consideradas tradicionales, las diversiones eran acontecimientos esperados, pues había pocos momentos para el ocio. En una época en la que imperaba el trabajo diario, los momentos de asueto, como las fiestas o los bailes, rompían la monotonía e introducían un elemento nuevo para la socialización.

Los espacios en los que estas celebraciones populares podían tener lugar eran variados, si bien encontramos una fuerte presencia de ámbitos domésticos o espacios comunales al aire libre, sobre todo, en el medio rural.

 

¿A que jugaban antes los niños y que juegos le gustaría recuperar?

No me remonto muy atrás, hablo ahora de mi infancia. Se jugaba a las canicas, a los cromos, a la goma… Nada de eso, o muy poco, queda hoy.

No se trata de recuperar o de lo que me gustaría a mí. El tiempo pasa, suceden cosas, ahora se juega de otra manera y los niños se divierten de otra forma.

 

¿Qué datos, de todos los que ha descubierto, le han llamado más la atención?

Las investigaciones realizadas son un conjunto de datos, todos ellos aportan al resultado final. No obstante, me quedo con los testimonios orales y las historias de vida de la gente.

 

«Relegadas al ámbito doméstico, las mujeres han sido portadoras de costumbres»

¿Cuál es el papel que ha ocupado la mujer en las distintas etapas de esta ciudad dentro de nuestras tradiciones?

Un papel fundamental. Mayoritariamente, relegadas al ámbito doméstico en el mundo tradicional, las mujeres han sido portadoras de costumbres, hábitos y destrezas, algunas de las cuales han conseguido sobrevivir con el tiempo.

 

¿Cómo han cambiado las fiestas ilicitanas y celebraciones como San Crispín, la Ascensión o el domingo de Ramos?

Aunque continúan siendo celebraciones comunitarias, en las que la gente sale a la calle, se han modificado aspectos esenciales, como el propio día en la que tenían lugar. En el pasado, el día de la fiesta era el de su celebración, aunque fuera entre semana.

La fiesta cumplía así su papel de interrumpir lo cotidiano, actuando como un factor de ruptura, de transgresión. Desde hace años, la mayor parte de las festividades han pasado a celebrarse el domingo siguiente al del día de su onomástica.

 

¿Y el ‘fer herbetes’?

Determinadas manifestaciones populares asociadas a algunas fiestas, como ‘fer herbetes’ en la Ascensión, también han ido desapareciendo y, hoy en día, sobreviven de la mano de algunos colectivos que procuran mantenerlas.

Otro tanto podemos decir de la gastronomía o la repostería propias de algunas fiestas o épocas del año, antes muy presentes en la sociedad y hoy en franco retroceso. En cuanto al Domingo de Ramos, siendo como es, una fiesta multitudinaria, en los últimos años se aprecian algunos cambios, como la menor presencia de palmas y ramos en la procesión, frente al auge de los adornos de solapa.

Sin duda, hay numerosos elementos que han modificado sustancialmente las celebraciones con respecto al pasado.

 

¿Cómo ha evolucionado el comercio?

Simplemente, opino como ciudadano. Creo que el comercio del pasado respondía a ese pasado, a esa época con menos prisas, con menos necesidades y con más tiempo, aunque suene a tópico o resulte ambiguo decir esto así.

Ahora es todo más rápido y el comercio actual, las grandes superficies, por ejemplo, responden al ritmo que demandan las sociedades complejas del mundo desarrollado, miméticas en sus pautas culturales y también, por tanto, en sus hábitos de consumo.

Noticia anterior

«Tratamos de fomentar e inculcar la pasión por la cocina»

Siguiente Noticia

Cristina Figueira, una estrella solitaria en la Marina Baixa

Siguiente Noticia
nucia-cristina-figuira-diciembre-2019-01

Cristina Figueira, una estrella solitaria en la Marina Baixa

torrevieja-karate-eneko-delgado-diciembre-2019-2

«Mi objetivo es volver a defender los títulos»

Entre el rock y el blues, sus dos mitades

Entre el rock y el blues, sus dos mitades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.