login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las administraciones se exponen a pagar más comisiones bancarias

La Unión Europea obliga a que ayuntamientos y diputaciones abonen el 0,4 % de su tesorería a los bancos

by David Rubio
martes, 3-marzo-2020
banco-central-europeo-marzo-2020

La directriz parte del Banco Central Europeo, que tiene su sede en Frankfurt

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir de este año 2020 los ayuntamientos de nuestra provincia, la Diputación de Alicante y todas las demás administraciones públicas a lo largo de la Unión Europea tienen que abonar un mínimo del 0,4 % del depósito que tengan en los bancos, en concepto de mantenimiento de sus cuentas. Esto se debe a una directriz del Banco Central Europeo (BCE) que data de 2014 pero que no se ha comenzado a aplicar hasta ahora con respecto a las instituciones públicas.

Por ello en AQUÍ Medios de comunicación hemos querido investigar en los trece municipios alicantinos donde actualmente publicamos este periódico para comprobar a cuánto asciende su tesorería y, en definitiva, cuánto dinero público de los contribuyentes puede acabar en manos de los bancos a partir de ahora.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

 

El coste del ahorro

La nueva comisión de la banca ha pillado por sorpresa a algunos ayuntamientos. Cuando realizamos este reportaje varios concejales de Hacienda nos admitieron que ni siquiera tenían conocimiento de esta directriz europea, al tiempo que otros nos manifestaron que no quieren llamar demasiado la atención de los bancos.

Hasta ahora la mayoría de las administraciones de la provincia tenían firmados diversos convenios con las entidades bancarias para no pagar comisiones, o al menos abonar cantidades muy reducidas solo por conceptos como la realización de transferencias o el uso del datáfono.

Además ocurre que, irónicamente, ahora los ayuntamientos se enfrentan a más restricciones que nunca para retirar el dinero de los bancos. Por la regla del techo de gasto muchas administraciones no pueden realizar inversiones con el dinero ahorrado, incluso aunque reciban ingresos extra. Así, por tanto, el depósito bancario se incrementa y con ello las comisiones.

“Antes nos decían que ahorrásemos para eliminar las deudas, y ahora nos van a cobrar por ahorrar” se quejó recientemente Rubén Alfaro, alcalde de Elda y presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

 

La Diputación se enfrenta a una comisión bancaria cercana al millón de euros

Negociaciones con los bancos

Por razones obvias, las administraciones públicas más afectadas por esta directriz del BCE son aquellas que manejan mayores cantidades económicas. Actualmente la tesorería de la Diputación de Alicante asciende a unos 250 millones de euros, por tanto para los presupuestos de este año la institución se ha visto obligada a incluir una partida de 1 millón de euros en comisiones. “Intentaremos que al final sea algo menos” nos indican desde el área provincial de Hacienda.

Algunos ayuntamientos también están tratando de minimizar el golpe renegociando con los bancos y llegando a nuevos convenios. Por ejemplo, Elche debería de abonar este año una cantidad aproximada a los 150.000 euros, pero según nos aseguran desde su Concejalía de Hacienda solo proyectan pagar 16.000. “De momento nuestros bancos están respetando las condiciones que teníamos pactadas de antemano, aunque a ellos el BCE ya les esté cobrando el 0,4 %”, nos explica la edil ilicitana Patricia Maciá.

Algo similar nos aducen desde los Ayuntamientos de Orihuela, Benidorm, Crevillent, Petrer o La Nucía; donde al tener depósitos más reducidos incluso cuentan con librarse de pagar comisiones este año. El Ayuntamiento de Torrevieja, por el contrario, es el que tiene un depósito más grueso de toda la provincia y ha dispuesto una partida de 300.000 euros en los presupuestos. “Esperamos tener que pagar menos e incluso llegar o acercarnos a los 0 euros” nos dice su alcalde Eduardo Dolón.

 

Algunos bancos están asumiendo estos costes para no perder a sus clientes institucionales

Movimientos bancarios

Por lo visto, algunas entidades bancarias están lanzando apetitosas ofertas comerciales por las que ellas asumen parte (o todo) el coste del 0,4 %, para así ganar (o no perder) estos grandes clientes institucionales que tanto dinero mueven.

“Hemos trasladado todos nuestros depósitos a bancos que aún no cobran comisiones. Cuando llegué el momento en el que todas pidan pagar, tendremos que hacer un estudio de mercado para ver cuales nos ofrecen condiciones más interesantes” nos cuentan desde el Ayuntamiento de Benidorm.

 

Si se aplica a rajatabla esta directriz europea, la banca ingresaría unos 6 millones de euros anuales de dinero público alicantino

Coste total

Para poder calcular cuánto dinero público podría llegar a perderse por este tema, hemos contactado con trece administraciones alicantinas: Diputación, Alicante, Elche, Benidorm, Orihuela, Torrevieja, Elda, Santa Pola, Crevillent, Petrer, Altea, La Nucía y Alfaz del Pi. En algunos nos han facilitado las cifras con total transparencia, mientras que en otros se han negado a decirnos el capital que actualmente manejan en tesorería.

En cualquier caso sí sabemos que según los últimos datos publicados por la Conselleria de Hacienda, el sector público de la provincia de Alicante acumula unos 1.500 millones de euros en depósitos bancarios. Por tanto si se aplicasen a rajatabla las nuevas comisiones impuestas desde Europa, estaríamos hablando de un coste anual cercano a los 6 millones de euros.

 

¿Habrá retorno?

Este tipo de comisiones obligatorias ya las vienen aplicando muchos bancos europeos sobre determinadas empresas. Existe también el debate en los círculos políticos de la UE acerca de la posibilidad de impulsar un cobro bancario mínimo universal a cualquier cliente particular, si bien esta opción parece descartada (al menos a corto plazo) debido a su gran impopularidad.

El espíritu de estas medidas, al menos según predica el BCE, es que el dinero circule más por la Unión Europea. Debido a las dramáticas consecuencias que dejó la anterior crisis económica, sumado al momento de incertidumbre financiera que vive actualmente Europa, actualmente existe una tendencia general a gastar menos y guardar más capitales en los bancos.

Por tanto, teóricamente, esta subida de las comisiones bancarias también supondrá un retorno económico favorable para las administraciones, pues al circular más el dinero se producirían más transacciones (con sus correspondientes impuestos).

 


Comisiones bancarias

Ayuntamiento Tesorería* 0,4% Comisiones 2020**
Diputación 250.000.000 € (2020) 1.000.000 € 1.000.000 €
Torrevieja 100.000.000 € (2020) 400.000 € 0 – 300.000 €

 

Alicante 37.000.000 € (2018) 148.000 € Sin datos
Elche 35.000.000 € (2020) 140.000 € 16.000 €
Orihuela 20.000.000 € (2020) 80.000 € 0 €
Elda 15.000.000 € (2018) 60.000 € Sin datos
Benidorm 12.000.000 € (2018) 48.000 € 0 €
Santa Pola 8.000.000 € (2018) 32.000 € Sin datos
Petrer 6.500.000 € (2020) 26.000 € 0 €
Altea 5.000.000 € (2018) 20.000 € Sin datos
Crevillent 4.500.000 € (2020) 18.000 € 0 €
L’Alfàs del Pi 4.000.000 € (2018) 16.000 € Sin datos
La Nucía 2.500.000 € (2018) 10.000 € 0 €

* Último dato facilitado por el Ayuntamiento, publicado en su perfil web de transparencia o registrado por el Tribunal de Cuentas. Entre paréntesis el año al cual corresponde. Cifras aproximadas.

**Según la Concejalía de Hacienda. En algunos ayuntamientos no nos han querido dar previsiones.

Previous Post

Científicos del CSIC identifican un mecanismo que podría frenar la pérdida de sinapsis durante el alzhéimer

Next Post

Así se luchó contra el gran incendio del Aeropuerto de El Altet

Next Post
aeropuerto-alicante-elche-incendio-marzo-2020-36

Así se luchó contra el gran incendio del Aeropuerto de El Altet

alfaz-concha-velasco-marzo-2020-03

«Lo más difícil de organizar la Mostra de Teatre es hacer la selección de obras»

altea-cala-del-soio-marzo-2020-04

Movilización ciudadana para salvar la Cala del Soio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.